Estreno en España: 16 Mayo 2008
Puntuación:
Sinopsis
Cuatro profesionales atracan un banco en México de forma magistral. Consiguen 12 millones de dólares y se van a Buenos Aires para cambiarlos por pesos. Han llegado a un acuerdo con ‘El Tejano’ (Celso Bugallo), uno de los dos capos de la ciudad, que envía a tres de sus hombres para hacer el intercambio. Pero alguien les dispara. Los hombres de ‘El Tejano’ mueren y los atacantes huyen con todo el dinero (los dólares y los pesos). Después de una larga persecución, uno de los atracadores, Leo (Jordi Mollà), desaparece. El resto tendrán que recuperar el dinero o de lo contrario todos morirán.
Crítica de Cine.com
por Leo Aquiba Senderovsky
Las coproducciones iberoamericanas constituyen un fenómeno bastante común de la producción actual. Su precario resultado suele deberse a la infundada pluralidad de acentos. Raro es ver, en este apartado, superproducciones de género. En este caso nos encontramos con una película de acción presentada por la Warner, coproducida entre España y México, con apoyo de productores argentinos, filmada en Buenos Aires, y con elenco integrado por actores de los tres países. Lo que podría considerarse un híbrido absoluto, se ve aprovechado en una historia carente por completo de mayores pretensiones que las de entretener con un film centrado en persecuciones, tiroteos y alguna que otra explosión. Podríamos criticarle algunos agujeros en el guión, cierta falta de cohesión en el armado del elenco multinacional, algunas falencias en la construcción de determinadas escenas, como la primera secuencia con el tejano, un clímax centrado en un montaje efectista, y un desenlace que traiciona el desarrollo de toda la película, basándose en una rotunda vuelta de tuerca, a la manera de las resoluciones más caprichosas y propias del cine americano actual (que más allá de su intento de cuajarlo dentro de la lógica de la trama, no llega la coherencia de, por ejemplo, la vuelta de tuerca final de Nueve reinas, película estructurada a base de este recurso). Pese a todo esto, Sultanes del sur sorprende gratamente por su altísimo nivel técnico (por momentos, se muestra deudora del montaje publicitario) e interpretativo (especialmente en las estupendas actuaciones de Jordi Mollà y Oscar Alegre), dos elementos inusualmente atendidos en la mayoría de las producciones de este calibre. Sin gestos ni pretensiones autorales, con una factura plenamente inclinada hacia el policial de Hollywood (muchas veces, se exhibe como un calco del mismo, a la manera de películas argentinas como Peligrosa obsesión y Comodines, pero mejor resuelta desde el punto de vista técnico), y con absoluta competencia en su realización. Si Sultanes del sur es el ejemplo de una nueva variante en este tipo de coproducciones, sin ser un ejemplo perfecto, llega a un estándar más que digno, no perdiendo en ningún momento el estribo del entretenimiento, y con un nivel de profesionalismo tan inusitado como óptimo.
Dirección: Alejandro Lozano.
Países: México y España.
Año: 2007.
Género: Drama, acción.
Elenco: Tony Dalton (Carlos Sánchez), Ana de la Reguera (Mónica Silvari), Silverio Palacios (Leserio Domínguez), Jordi Mollà (Leonardo Batiz), Celso Bugallo (El Tejano), Brian Maya (El Pibe), Rosa María Bianchi (mamá), Mario Alarcón (capitán), Juan Carlos Remolina (Juan), Coni Mariño (Rosa), Marcelo Piraino (Güero).
Guión: Tony Dalton.
Producción: Marco Polo Constandse, Fernando Rovzar, Billy Rovzar y Julio Fernández.
Fotografía: Juan José Savaría.
Montaje: Luis de la Madrid.
Dirección artística: Santiago Elder.
Vestuario: Julia González.
Filmografía de Alejandro Lozano
# “Simuladores, Los” (2008) serie de TV
# Sultanes del Sur (2007)
# “Trece miedos” (2 episodios, 2007)
# Matando Cabos (2004)
# Guzman Huerta (2002)
Noticias relacionadas: