Estreno en España: 12 Septiembre 2008
Puntuación:
Sinopsis
Jenny (Amanda Bynes) ha sentido adoración por Jason Masters (Chris Carmack), ídolo del rock, desde que tiene uso de razón. Para tener la oportunidad de verle, acepta un trabajo de verano en la isla tropical de San Lucas, el lugar de descanso favorito de Jason, acompañada de su mejor amigo, Ryan (Jonathan Bennet). Cuando Jason llega al fin, Jenny se siente extasiada y, para estar más cerca, se cuela de polizón en un exclusivo crucero. Sin embargo, una tormenta les arroja a los dos por la borda y les arrastra, en un frágil bote salvavidas, a la deriva hasta lo que parece ser una isla desierta.
Crítica de Cine.com
por Leo Aquiba Senderovsky
¿A quien se le habrá ocurrido estrenar, con tres años de retraso, esta comedia completamente insignificante? La pobre Amanda Bynes parece a esta altura encerrada en este envase de comedia romántica para adolescentes que acumula a cada minuto infinidad de lugares comunes. El argumento de la fan obsesiva da pie a un concierto de sobreactuaciones por parte de la bella y simpática Bynes, quien solo en esos momentos no parece encarnar este personaje con piloto automático. La pintura del ídolo Jason Masters y su alocado séquito no sale (ni parece pretender salir) del estereotipo absoluto, como si se intentara conformar una parodia sobre ello, pero la “suavidad” y ligereza que abunda en la película no permite que ningún nivel de parodia pueda erigirse. Algo parecido sucedía con Gordo mentiroso, una de las películas más simpáticas de Amanda Bynes, con su pintura de la industria de Hollywood y sus malvados productores. La diferencia radicaba en que el productor era Paul Giamatti, y toda la maldad necesaria para construir una parodia, reposaba en su figura y su desquiciada actuación. Ni que hablar de la línea romántica con el amigo que se siente invisible frente a ella, con un disparador y un desarrollo tan previsibles, que da para preguntarnos dónde quedó el esfuerzo del guionista para contarnos lo mismo de siempre con otras palabras. Lo extraño de esta comedia (no tan extraño si se lo asocia con esto último), es que al guión le cuesta demasiado llegar a la hora y veinte, y llega con un cansancio propio de no saber cómo redondear una historia sin continuar apelando a la batería de clichés que se hacen presentes durante toda la película. Como es de esperarse, el final no logra salir de la obviedad, y termina resultando otra comedia romántica perezosa y boba, cuya simpatía se reduce por completo al carisma de la protagonista.
Dirección: Randal Kleiser.
País: USA.
Año: 2005.
Duración: 87 min.
Género: Comedia romántica.
Interpretación: Amanda Bynes (Jenny Riley), Chris Carmack (Jason Masters), Jamie-Lynn DiScala (Alexis), Jonathan Bennett (Ryan), Susan Duerden (Bree Taylor), Fred Willard (Ben Taylor), Jackie Long (Chase), Joey Kern (Milo), Kathy Griffin (Belinda), Alfonso Ribeiro (Brent).
Guión: Stephen Langford.
Producción: Sammy Lee, Wendy Thorlakson y Joe Anderson.
Música: Stewart Copeland.
Fotografía: Gary Capo.
Montaje: Kimberly Ray.
Diseño de producción: Damien Byrne.
Vestuario: Tim Chappel.
Biofilmografía de Randal Kleiser
Randal Kleiser es un director internacionalmente conocido desde que se estrenó su primer largometraje, “Grease”, la película musical más exitosa jamás rodada. Cuando era joven, en la Universidad del Sur de California, Randal apareció en “Freiheit”, la primera película estudiantil de George Lucas. “Peege”, el galardonado filme realizado por Kleiser a modo de tesis, lanzó su carrera profesional. Por otro lado, el director ha impartido clases de producción para estudiantes de cine en la Universidad del Sur de California, así como másters de dirección a los estudiantes europeos en los festivales de Deauville, Sarlat y Málaga. Kleiser es también miembro del jurado que confiere los Premios a los Estudiantes de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, y, en su calidad de presidente del Subcomité Académico del Sindicato de Directores de los Estados Unidos (Directors Guild of America), Randal inauguró un programa de videoconferencias destinadas a conectar las clases de cine con los directores que ya están trabajando. En el marco de su colaboración con el Laboratorio de Artes Gráficas del Instituto de Tecnologías Creativas de la Universidad del Sur de California, Kleiser es el uno de los inventores de un proceso digital afín al Cinerama denominado Vistarama HD.
Filmografía
# Love Wrecked (2005)
# Red Riding Hood (2004)
# Royal Standard (1999) (TV)
# Shadow of Doubt (1998)
# It’s My Party (1996)
# Honey I Blew Up the Kid (1992)
# White Fang (1991/I)
# Getting It Right (1989)
# Big Top Pee-wee (1988)
# Flight of the Navigator (1986)
# Grandview, U.S.A. (1984)
# Summer Lovers (1982)
# The Blue Lagoon (1980)
# Grease (1978)
# The Gathering (1977) (TV)
# The Boy in the Plastic Bubble (1976) (TV)
# Dawn: Portrait of a Teenage Runaway (1976) (TV)
# All Together Now (1975) (TV)
# Peege (1972)