Estreno en España: 16 Enero 2009
Puntuación:
Sinopsis:
Jake Green (Jason Statham) es un astuto jugador; audaz pero falto de sentido común. Por todo eso y por ser un auténtico ganador, está prácticamente vetado en todos los casinos. Durante los últimos años ha ganado tanto dinero que es el único cliente de su contable y de su hermano mayor Billy. Una noche, Jake, Billy (Andrew Howard) y su otro hermano, Joe (Stephen Walters), son invitados a participar en una partida privada en la que Jake debe dejarse ganar por Dorothy Macha (Ray Liotta), jefe criminal y propietario de un casino local. Jake no teme a Macha, y no es que tan solo le derrote en una rápida partida, sino que también aprovecha cada oportunidad que encuentra para insultarle. Jake y sus hermanos dejan la partida. Macha da la orden de acabar con Jake, que termina trabajando para Avi (André Benjamin) y Zack (Vincent Pastore).
Crítica de Cine.com
por Leo Aquiba Senderovsky
Cuando una película se estrena tres años después para potenciar el estreno de otra del mismo director, da pie a un planteo particular. Esta clase de fenómenos, que ocurre habitualmente en el cine de cualquier país, no se sabe cuál es la finalidad concreta. Si, como dije antes, se estrena como una película-accesorio, para darle importancia a la nueva, o si el estreno de la nueva es una buena oportunidad para que el público conozca una película del mismo estilo aún no estrenada. De cualquiera de las dos maneras, Revolver solo viene a confirmar que el pobre Ritchie viene en declive, Rocknrolla es una nueva apelación a ese mundo de criminales londinenses que Ritchie ya narró hasta el hartazgo, y aunque su humor ocupa un lugar privilegiado, es inevitable ver un marcado agotamiento en estas historias. Revolver, a diferencia de su más reciente producción, si bien está lejos de los mejores films de Ritchie, no muestra tantas señales de agotamiento, es mucho más original que aquella y traza algunas secuencias con ideas visuales mucho más genuinas y sólidas. Pese a sus cualidades, el fuerte de Revolver está en el duelo protagónico. Jake Green, encarnado por Jason Statham luego de algunos de sus primeros papeles protagónicos, confirma que el enorme talento actoral de Statham viene desde que inició su fructífera carrera cinematográfica, actuando en las primeras y más notables películas de Ritchie, Lock, stock… y Snatch. Aquí Statham realiza un enorme salto cualitativo y se suma al desquicio al que Ritchie y el otro monstruo en cuestión, Ray Liotta, llevan a los dos personajes principales. Así, el tremendo duelo lúdico entre Green y el feroz criminal Macha, se transforma en un desquicio compartido, cuando el enfrentamiento decanta en un duelo interno de ambos personajes con sus respectivas conciencias, en una secuencia que convierte el relato criminal en un ejercicio desaforado de introspección, vehículo perfecto para dos interpretaciones completamente desatadas, a cargo de Statham y de Liotta, aún más desatado que el primero. El paso siguiente ya resulta casi una broma del propio director. Si la película está trazada por sendas frases sobre la guerra y el enemigo (frases que aparecen al comienzo de la película y se repiten a lo largo de ella), y por conceptos extraídos del ajedrez y del juego, cualquiera sea, como un campo de batalla, el final sorprende con la aparición, antes de los créditos, de especialistas en psicología y religión hablando del ego como el peor enemigo del hombre. Sí, este concepto ya queda demasiado claro en la extensa lucha interna de ambos personajes con su propia naturaleza, no hacía falta que aparezcan fragmentos de documental para explicar lo que ya está más que dicho, en un gesto que solo puede entenderse como una broma del director, o como una respuesta a su propia forma de ver el cine, dominando absolutamente la puesta en escena, y poniendo su mirada siempre en primer lugar. De la camada de nuevos realizadores de los noventa, Ritchie, al igual que Tarantino, se destacan por su enorme egolatría, principalmente en la puesta en escena. Por ello, las reflexiones sobre el ego, no parecen ser más que una broma histérica del propio Ritchie. Pero más que el progresivo desquicio de los protagonistas (que no está para nada mal), es el someter la trama a un concepto determinado, y el enorme subrayado que Ritchie le da a ese concepto, el que hace que la película quede debajo de sus primeros y más relevantes films. Como siempre, los méritos de la película recaen en lo exterior, en una puesta inteligente y en secuencias perfectamente diseñadas, en la acción propiamente dicha, y en este caso en particular, en dos actuaciones desaforadas a cargo de Statham y Liotta.
Lo mejor de la película: La impecable puesta en escena de algunas secuencias de acción, y el progresivo desquicio de los protagonistas, y con ello, las desatadas performances de Ray Liotta y Jason Statham.
Lo peor de la película: Que progresivamente, la película se ata a un concepto, y termina subrayándolo excesiva e innecesariamente.
Dirección: Guy Ritchie.
Países: Francia y Reino Unido.
Año: 2005.
Duración: 115 min.
Género: Thriller.
Elenco: Jason Statham (Jake Green), Ray Liotta (Macha), Vincent Pastore (Zach), André Benjamin (Avi), Terrence Maynard (Paul), Andrew Howard (Billy), Mark Strong (Sorter), Francesca Annis (Lily Walker), Anjela Lauren Smith (Doreen), Elana Binysh (Rachel), Faruk Pruti (Ivan), Bill Moody (Al), Stephen Walters (Joe).
Guión: Guy Ritchie; adaptado por Luc Besson.
Producción: Luc Besson y Virginie Silla.
Música: Nathaniel Mechaly.
Fotografía: Tim Maurice Jones.
Montaje: James Herbert, Ian Differ y Romesh Aluwihare.
Diseño de producción: Eve Stewart.
Vestuario: Verity Hawkes.
Estreno en Francia: 28 Sept. 2005.
Biofilmografía de Guy Ritchie
Guy Ritchie (nacido el 10 de septiembre de 1968) es un director de cine británico.
Dejó la escuela a los 15 años (es disléxico), se convirtió en un director de cine y de videos musicales.
Ritchie dirigió un filme en 1995 titulado The Hard Case. Su primer éxito fue Lock, Stock and Two Smoking Barrels (Juegos, trampas y dos pistolas humeantes) en 1998. El filme fue aclamado por su ingenio. También mostró por primera vez al actor Jason Statham ante audiencias mundiales, y puso al ex futbolista Vinnie Jones en una nueva carrera de actuación.
Snatch, cerdos y diamantes en 2000 fue otra comedia, esta vez respaldada por una compañía cinematográfica importante. El elenco contaba con actores reconocidos en Hollywood como Brad Pitt, Benicio del Toro y Dennis Farina. Las críticas para este filme también fueron buenas.
Se casó con Madonna el 22 de Diciembre del 2000 en el Castillo Skibo en Escocia y juntos tienen un hijo, Rocco.
Después de su matrimonio con Madonna, Ritchie comenzó a enfocarse en hacer filmes en torno a su famosa esposa, dirigiéndola en un video musical para la canción What It Feels Like for a Girl, controvertido porque mostraba a Madonna en actos violentos como atropellar gente con el coche. También la dirigió en el cortometraje Star, para la popular serie de filmes de BMW.
Su siguiente trabajo, en el que incluyó a Madonna, fue un remake de la exitosa película de Lina Wertmüller de los años 1960 Swept Away (traducido en España como Barridos por la marea). Fue un fracaso de crítica y público, lo que significó un borrón en la carrera de Ritchie.
Su siguiente film fue Revolver, que fue tan aclamado como vapuleado.
En octubre de 2008 ha iniciado en Londres el rodaje de una película sobre Sherlock Holmes, con Robert Downey Jr. y Jude Law.
Ritchie y Madonna se divorciaron en 2008, divorcio precedido por una seguidilla de escándalos.
Filmografía
1995 The Hard Case
1998 Lock, Stock and Two Smoking Barrels
2000 Snatch
2001 The Hire: Star
2002 Swept Away
2005 Revolver
2008 RocknRolla