Estreno en España: 17 Abril 2009
Puntuación:
Sinopsis
Bill (Aaron Eckhart) se siente de otro planeta cada vez que está cerca de la familia de su mujer. Su esposa Jessica (Elizabeth Banks) es encantadora, pero no puede decir lo mismo del padre y del hermano, propietarios del banco en el que trabaja Bill. La familia se reúne para celebrar la inauguración de la nueva capilla de un colegio privado. En un momento de la celebración, Bill acaba embaucado en un programa de voluntariado, para hacer de mentor de uno de los estudiantes del colegio. El chico al que Bill tendrá que tutelar es un joven de 15 años, rico y malcriado (Logan Lerman). Tras descubrir las infidelidades de su esposa con Chip (Timothy Olyphant), un presentador de TV, Bill quedará hundido. Y el trato despectivo de su jefe no ayudará mucho. El chico le acusará de ser un pelele y soportar demasiadas humillaciones. Aunque Bill odia admitirlo, el joven listillo tiene razón. Bill intentará dar un golpe de timón a su destino de fracasado con la ayuda de su tutelado y de Lucy (Jessica Alba), una guapa empleada de Victoria’s Secret.
Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky
Grata sorpresa nos estamos llevando con este muchacho Eckhart. Su crecimiento actoral se viene haciendo evidente desde la comedia irónica Gracias por fumar. Debemos saltear hábilmente algunos papeles olvidables, como el de galán en Sin reservas, y quedarnos, por ejemplo, con el Lee Blanchard de versión depalmiana de La dalia negra. Aunque definitivamente, 2008 es su gran año, o su primer gran año en una serie de grandes años que le esperan en su carrera. 2008 trajo el estreno en Estados Unidos de dos películas filmadas en 2007, la enorme The dark knight, que ha barrido sistemáticamente con la mayor parte de los films de Batman realizados anteriormente, y esta película, supuestamente pequeña, Meet Bill. Nada tiene que ver una con otra, pero curiosamente, en Meet Bill o Mi vida es una ruina, Eckhart despliega sus recursos expresivos de manera más definida que en su papel de Dos Caras en la nueva Batman. No le queda otra al pobre Bill. Hombre que en el primer plano de la película se mira en el espejo y se ve horrible, patético, envuelto en un matrimonio algo infeliz con la hija de un acaudalado banquero, y trabajando para su suegro mientras detesta a él y a toda la familia que apoya su hipocresía y su falsa imagen de hombre solidario con su entorno. A poco de empezar la película a Bill se le derrumba toda la estantería cuando la filma a su mujer siéndole infiel. Ahí ya sabemos que no debemos esperar un desarrollo romántico de esta comedia, aunque nos desconcierte la patética necesidad de Bill de recuperar el amor de su mujer. La película no es, como puede suponer algún afiche en el que comparten protagonismo las fotos de Elizabeth Banks y Jessica Alba, una comedia romántica sobre un hombre que se debate entre dos mujeres, tampoco es estrictamente una comedia sobre un hombre que debe recuperar a su mujer, ni una comedia sobre la relación entre un yerno y su suegro. Aunque, salvo la primera opción (el personaje de Jessica Alba nunca es una opción amorosa para Bill), todas ellas aparecen en algún momento, la opción que cobra mayor protagonismo es la relación entre el patético e inmaduro Bill y el chico que lo toma como su mentor, y de paso termina enfrentándolo a este con un montón de verdades sobre su vida. Ejemplo de esto es cuando, en un momento, el chico, que constantemente juega a seducir a las mujeres que se cruza, se muestra sorprendido por el banco de su suegro y el negocio que tiene su hermano, cuando esto no hace más que evidenciar involuntariamente que el pobre Bill no es dueño de nada, apenas un espectador del éxito de los demás. Los enredos se suceden en esta comedia que durante su desarrollo parece evolucionar hacia la nada, con un Bill intentando sortear algunos obstáculos para conseguir una franquicia de donas que ni siquiera parece entusiasmarlo, y recuperar el amor de una mujer que no lo merece en absoluto, y aunque el cambio de mentalidad necesario en Bill tarda demasiado en llegar, no hace falta volvernos impacientes, ya que sabemos que, tarde o temprano, llegará. Pese a que este cambio no viene a confirmar la frescura de esta comedia, porque esa confirmación ha llegado mucho antes, con un fantástico Aaron Eckhart, entendiendo al dedillo las claves de este personaje que comparte demasiado con el patetismo de los prototípicos personajes de la comedia americana. En definitiva, la demora en el cambio de óptica del personaje solo enfatiza el patetismo de éste, y logra pintar de la mejor manera posible un personaje metido en una historia ya contada hasta el cansancio, pero aquí sobre los hombros de un actor que vuelve a demostrar su enorme eficacia a la hora de la comedia.
Lo mejor de la película: Aaron Eckhart, y la forma en que hábilmente se sortea la comedia romántica, con una relación fraternal entre el hombre maduro y el chico, mucho más relevante que las relación de Bill con las mujeres.
Lo peor de la película: Que este personaje carece por completo de un ápice de originalidad, aunque Eckhart logra sortear este obstáculo.
Dirección: Melisa Wallack y Bernie Goldmann.
País: USA.
Año: 2007.
Duración: 93 min.
Género: Comedia dramática, romance.
Elenco: Aaron Eckhart (Bill), Jessica Alba (Lucy), Elizabeth Banks (Jess), Timothy Olyphant (Chip Johnson), Logan Lerman (el chico), Todd Louiso (John Jr.), Holmes Osborne (Sr. Jacoby), Kristen Wiig (Jane), Reed Diamond (Paul).
Guión: Melisa Wallack.
Producción: John Penotti, Fisher Stevens y Matthew Rowland.
Música: Edward Shearmur.
Fotografía: Peter Lyons Collister.
Montaje: Greg Hayden y Nick Moore.
Diseño de producción: Bruce Curtis.
Vestuario: Mari-An Ceo.
Estreno en USA: 4 Abril 2008.