Estreno en España: 6 Agosto 2010
Estreno en Argentina: 17 Febrero 2010 (DVD)
Título: Confesiones de una prostituta de lujo

Sinopsis
“The girlfriend experience” relata cinco días en la vida de Chelsea (interpretada por la estrella del porno Sasha Grey, en su debut en el cine convencional), una prostituta de lujo de Manhattan que ofrece a sus clientes algo más que sexo: compañía y conversación, “la experiencia de tener una novia”. Chelsea cree que tiene su vida bajo control: piensa que su futuro está asegurado porque dirige su propio negocio, gana 2.000 dólares por hora y tiene un novio que la adora y acepta su estilo de vida. Pero cuando estás en el negocio de conocer gente, nunca sabes a quién te vas a encontrar…
Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky
Uno ya se cansa de repetir, cada vez que hablamos de una película de Steven Soderbergh, lo mucho que nos sorprende con cada una de las piezas de su prolífica carrera. Es curioso porque, cuantas más películas vemos de su filmografía, menos sabemos lo que podemos esperar en la próxima. Es que su talento lo ha llevado a dirigir productos de entretenimiento como la saga de Ocean’s eleven, films prestigiosos como Traffic, Erin Brockovich o, más acá, las dos películas dedicadas al Che Guevara, y también películas que, de alguna manera, han sido las sucesoras directas de sus primeras experiencias en el largometraje. Soderbergh siempre ha sido considerado un realizador inclasificable para Hollywood, pero tal vez el rasgo que más se destaca de su obra, es su tendencia a volver frecuentemente a las producciones menos ambiciosas desde el punto de vista económico, y más rupturistas.
The girlfriend experience es una de esas películas que Soderbergh filma en tiempo récord y con muy poco dinero, pero sin que ello suponga un riesgo para la calidad cinematográfica de sus obras. Aquí se ha decidido a contratar a Sasha Grey, conocida estrella porno, para protagonizar a Chelsea, una prostituta que acompaña a altos ejecutivos de Manhattan. La película retrata la vida de esta joven sabiendo dónde poner el foco de la historia, sin apelar al discurso bienpensante de la prostituta que padece la naturaleza de su trabajo. Chelsea, en cambio, padece el vacío en el que este trabajo la sumerge.
El vacío está dado por el entorno en el que Chelsea se mueve, por los hombres que le toca atender. Soderbergh encuentra en esta prostituta la excusa perfecta para hablarnos de la alienación de la clase más poderosa, de cómo la crisis económica obsesiona a los que más se beneficiaron con el sistema, aquellos que no pueden vivir sin dejar de pensar en el sistema que alguna vez les permitió amasar fortunas, y que hoy se dedica a castigarlos. Chelsea sabe que el confort no es sinónimo de felicidad, y ahí se encuentra, rodeada de ejecutivos que están demasiado preocupados por el dinero que están perdiendo, como para pensar en la forma en que están desperdiciando sus vidas.
Chelsea vive con un novio con quien mantiene una relación abierta, que, naturalmente, comienza a celarla cuando ella se dispone a ir detrás de uno de sus clientes. Soderbergh logra dibujar los vínculos de los personajes con mucho realismo, sin despegarse de la crítica social pero desprendiéndose de juicios morales innecesarios, privilegiando la exposición de estos vínculos por sobre la construcción de los personajes.
La observación que Soderbergh aprovecha realizar, tomando como protagonista a esta prostituta, es una lúcida mirada del mundo anémico de los mandamases de Wall Street, y aunque esa anemia se traduce en una evolución dramática excesivamente lenta, que puede llegar a molestar a algunos espectadores (los seguidores del Soderbergh más comercial están avisados), esta obra modesta, pero por demás inteligente, logra establecer, en su breve extensión, una profunda reflexión de cómo la crisis económica global saca a la luz la incomunicación y la alienación de las personas. Más allá de lo que dispara la aguda observación de este mundo, es para destacar la actuación de Sasha Grey, quien aprovecha la oportunidad que le brinda Soderbergh para comenzar a despegarse de su estatus de estrella porno y que merece que Chelsea sea su primer escalón en una carrera que habrá que seguir de cerca.
Lo mejor de la película: Una mirada particular y reflexiva del capitalismo, y la convincente actuación de Sasha Grey.
Lo peor de la película: Que no logra explorar a fondo a los personajes, y se queda en la mera observación del personaje y el mundo que habita.

Dirección: Steven Soderbergh.
País: USA.
Año: 2009.
Duración: 77 min.
Género: Drama.
Elenco: Sasha Grey (Chelsea/Christine), Chris Santos (Chris), Philip Eytan (Philip), Glenn Kenny, Timothy Davis (Tim), Mark Jacobson, David Levien (David).
Guión: Brian Koppelman, David Levien.
Producción: Gregory Jacobs.
Música: Ross Godfrey.
Fotografía: Peter Andrews.
Montaje: Mary Ann Bernard.
Dirección artística: Carlos Moore.
Vestuario: Christopher Peterson.
Distribuidora: Vértice Cine.
Estreno en USA: 22 Mayo 2009.