Estreno en España: 13 Agosto 2010
Título: Mi refugio
Estreno en Argentina: 10 Junio 2010
Título: El refugio

Sinopsis
Mousse y Louis son jóvenes, bellos, ricos y están enamorados. Pero las drogas invaden su vida. Un día, Louis muere de una sobredosis. Mousse sobrevive, pero pronto se da cuenta de que está embarazada. Aturdida, Mousse huye a una casa lejos de París. Unos meses más tarde, el hermano de Louis se reúne con ella en su refugio para ayudarla y revelarle un secreto…
Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky
En la nueva película del prestigioso realizador francés François Ozon, no quedan vestigios de la fantasía simbólica desplegada en su anterior película, la mucho más riesgosa Ricky. Sin embargo, a medida que nos adentramos en la trama, empezamos a entender, no sólo que Ozon ha vuelto a adentrarse en la mirada femenina, como en la mayoría de sus películas, sino que ésta es una suerte de complemento de la anterior realización, en la medida en que ambas exploran los conflictos que conlleva la maternidad, especialmente cuando no hay figura paterna o la misma se encuentra desdibujada.
Partiendo de un comienzo terriblemente dramático (la muerte de la pareja de Mousse por sobredosis, y el coma de Mousse, del que saldrá enterándose de su embarazo), Ozon empieza a definir las aristas de su película una vez que termina la escena en la que la madre de Louis, su pareja, con todo el bagaje de hipocresía que acarrea la clase alta, no le deja otra opción más que el aborto. Mousse, sin el amparo de la familia de Louis, busca un refugio para transcurrir su embarazo, y en su nuevo hogar, recibe la visita del hermano de Louis, quien le hace transcurrir un embarazo con algo de felicidad y con la contención emocional que necesita.
Ozon sabe dotar a sus personajes de mínimos elementos que permiten identificarlos con claridad. Así, una vez que llegamos a casi los instantes finales de la película, podemos anticiparnos a la decisión que toma Mousse respecto a su incipiente maternidad. Por otro lado, a Paul, el hermano homosexual de Louis, lo vemos más desdibujado, sometido un poco a las necesidades del guión, llegando a protagonizar una escena romántica con Mousse, que se entiende desde la necesidad de contención del personaje, pero no desde su propia naturaleza.
Algunos diálogos acentúan mucho más de lo que deberían los sentimientos y las decisiones de los personajes, y así, Ozon no termina de recuperar la ambigüedad de algunas de sus mejores películas. De todos modos, la calidez que aporta a través de la puesta en escena, la sutileza que prima en algunas escenas que terminan estableciendo una pintura acabada de la protagonista, y la forma en que plantea el complejo problema de asumir la maternidad, le ganan a las escenas del comienzo, muy cercanas al golpe bajo (del que rápidamente logra escapar) y a los parlamentos que sobre-explicitan lo que vemos.
Lo mejor de la película: La actuación de Isabelle Carré, y la manera sutil en que Ozon plantea el dilema de la maternidad y de la madurez emocional de una mujer.
Lo peor de la película: Las escenas más dramáticas y los parlamentos excesivamente explícitos.

Título original: Le refuge.
Dirección: François Ozon.
País: Francia.
Año: 2009.
Duración: 88 min.
Género: Drama.
Elenco: Isabelle Carré (Mousse), Louis-Ronan Choisy (Paul), Pierre Louis-Calixte (Serge), Melvil Poupaud (Louis), Claire Vernet (madre), Jean-Pierre Andréani (padre).
Guión: François Ozon y Mathieu Hippeau.
Producción: Claude Ossard y Chris Bolzli.
Música: Louis-Ronan Choisy.
Fotografía: Mathias Raaflaub.
Montaje: Muriel Breton.
Diseño de producción: Katia Wyszkop.
Vestuario: Pascaline Chavanne.
Distribuidora: Karma Films.
Estreno en Francia: 27 Enero 2010.