Centurión

Estreno en España: 20 Agosto 2010

Estreno en Argentina: 13 Abril 2011 (DVD)

centurion-cartel1

 

Sinopsis

“Centurión” está ambientado en Gran Bretaña, en los primeros años después de Cristo. Quinto, único superviviente de un salvaje ataque a un fuerte fronterizo romano, se une a la legendaria IX Legión del general Virilo en su marcha hacia el norte para aniquilar a las aterradoras tribus conocidas como los Pictos. Tras un ataque por sorpresa, Virilo es hecho prisionero y Quinto tendrá que luchar por sobrevivir tras las líneas enemigas con un reducido grupo de soldados en una carrera por salvar a su general, evitar la captura y burlar a la muerte.

Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky

Los que vemos bastante seguido películas de Hollywood y de Reino Unido (del cine inglés, principalmente, aquellas con mayor influencia del cine norteamericano) estamos notando una tendencia que asusta. El nivel de violencia gráfica está aumentando a pasos agigantados. Pero no cualquier tipo de violencia, que en sí suele ir en curva ascendente, sino la violencia gráfica más cercana al gore, es decir, la que se basa en múltiples desmembramientos y degollamientos en primer plano, y en hectolitros de sangre salpicando la pantalla, a punto tal de que dicha violencia termina volviéndose absurda.

Gracias a directores como Sam Raimi, el gore supo lograr, con su exceso de violencia, afinar la línea entre el terror y la comedia, hasta desembocar de lleno en lo segundo. Dicha contribución a la forma más rara que ha dado la comedia en el cine, ha sido transportada a distintas propuestas, con diversas finalidades. Por poner un par de ejemplos, no es lo mismo esta violencia gráfica en 300 que en Los mercenarios. En 300, los litros de sangre eran parte de la estética visual que definía la transposición de ese particular cómic a la gran pantalla. Una estética discutible a nivel ideológico, pero absolutamente coherente con el material original. En Los mercenarios, la violencia gráfica contribuye hábilmente con la poca verosimilitud de la trama cargada de estereotipos que elabora Stallone.

Podría decirse que Centurión apela a esta violencia gráfica para acercar su relato bélico al de 300. El intento es claramente visible, pero fallido. Por empezar, la estética de Centurión, si bien tiene una identidad concreta, definida principalmente por la fotografía, es mucho más realista, con alusiones históricas y sin referencias al cómic. Esto hace que el exceso de violencia moleste bastante, porque no se lo puede achacar a la gestación de una forma visual particular, ni a un medio (el cómic) que se permite estos excesos como algo natural. Semejante violencia gráfica no está justificada más que en el deseo de Marshall de hacer, alla Mel Gibson, un film histórico con un nivel de violencia al límite de lo intolerable.

Usualmente, el absurdo del gore permite que, al traspasar la barrera de lo tolerable, no quede otra cosa más que risas. Si un realizador apela al mismo nivel de violencia gráfica sin una excusa estética válida, sin una necesidad de enfatizar la inverosimilitud de la propuesta y sin una finalidad de quebrar el género en el que está inserta, este exceso se vuelve en contra de la propuesta, estableciendo la pregunta de por qué la película se atreve a mostrar tanta sangre y descuartizamientos sin pudor alguno, sin posibilidad de respuesta a la vista.

Descontando este aspecto puntual de Centurión, nos encontramos con un film épico que no posee nada ajeno al resto de los films históricos con guerreros dispuestos a todo por alcanzar la victoria. Se entiende que, al ser tan rutinaria la propuesta (salvo por una gran fotografía y un elenco a tono), lo único que parece destacarse es esa violencia impúdica, que al no tener sentido estético o narrativo alguno, termina resultando vergonzosa para cualquier espectador con dos dedos de frente.

Lo mejor de la película: La fotografía y la competencia de los protagonistas.

Lo peor de la película: La violencia excesiva, innecesariamente absurda y completamente injustificada.

centurion-1

 

Título original: Centurion. 

Dirección y guión: Neil Marshall. 

País: Reino Unido. 

Año: 2010. 

Duración: 97 min. 

Género: Acción, bélico, drama.

Elenco: Michael Fassbender (Quintus), Dominic West (Virilus), Olga Kurylenko (Etain), Noel Clarke (Macros), Liam Cunningham (Brick), David Morrisey (Bothos), Riz Ahmed (Tarak), J.J. Feild (Thax), Axelle Carolyn (Aeron), Imogen Poots (Arianne), Ulrich Thomsen. 

Producción: Christian Colson y Robert Jones. 

Música: Ilan Eshkeri. 

Fotografía: Sam McCurdy. 

Montaje: Chris Gill.

Diseño de producción: Simon Bowles. 

Vestuario: Keith Madden. 

Distribuidora: Aurum.

Estreno en Reino Unido: 23 Abril 2010.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio