Hace un tiempo, después de escuchar mucha música israelí, me empecé a topar con canciones israelíes que, claramente, son adaptaciones de temas hispanoamericanos y, particularmente, en muchos casos son reversiones de temas argentinos.
Este fenómeno se viene dando desde hace por lo menos cuarenta años y donde más se ven estas reversiones es en la música popular, específicamente, en artistas ligados a la canción romántica, la balada o el bolero.
Desde ya que no estamos ante plagios, como advierte engañosamente el título de este artículo, sino ante reversiones, remakes, ya sea manteniendo la música e intentando respetar el sentido de la letra, o a veces, rescatando únicamente la música y reescribiendo la letra desde cero.
Esta curiosa adaptación de canciones argentinas o de otros países de Latinoamérica, se explica por el hecho de que la música popular israelí empezó a dar sus primeros pasos cuando en el resto del mundo ya se empezaba a imponer en la industria musical los conceptos de hit y de música pop, con lo cual la música pop israelí debió sacar material de donde pudo. La identidad cultural israelí se forjó cuando comenzaba a nacer el concepto de “globalización cultural”. De esa única manera puede entenderse que los artistas más populares de Israel se hayan contagiado de lo que se componía del otro lado del mundo.
Caso 1: Leonardo Favio y “Ella ya me olvidó” / Yehoram Gaon y “Eifo at ahuva” (¿Dónde estás, amor?)
Favio no precisa presentación, basta con decir que es uno de los realizadores más importantes del cine argentino y un gran baladista que ha compuesto hits inolvidables. Yehoram Gaon es uno de los cantantes populares más conocidos de Israel allá por la década del ’60 y ’70, es un símbolo de la cultura sefaradí y un gran impulsor de su música y también ha sido un ícono cinematográfico en Israel cuando estaba en la cresta de la ola en su faceta de cantante. Yehoram Gaon reversionó “Ella ya me olvidó”, uno de los principales clásicos de Favio, con una letra que mantiene su espíritu, aunque la letra de Favio es muy superior. Acá les dejo la original de Favio y la reversión de Yehoram Gaon (con subtítulos en castellano).