Estreno en España: 21 Septiembre 2007
Puntuación:
Sinopsis
Zingarina (Asia Argento) es una mujer joven y rebelde. Se va con su amiga Marie (Amira Casar) a Transilvania para encontrar ahí al hombre de sus sueños. Marie no deja nunca a Zingarina, ya que sabe que es capaz de todo. Es durante la gran fiesta de Hérode, ceremonia surrealista pagana, donde Zingarina vuelve a encontrar al hombre que quiere. En la locura, el ruido, la música, la embriaguez de la fiesta, aprende que está sola en el mundo, otra vez sin amor, ahora sin punto de referencia y sin relación.
Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky
Transylvania es una nueva y compleja aproximación de Tony Gatlif a los dramas humanos, en particular a los relacionados con personas de origen gitano. Zingarina es una joven algo inestable, en busca de su hombre, un músico que la dejó embarazada, se enfrenta al abandono, y a la posibilidad de barajar y dar de nuevo, junto a otro hombre, con quien mantendrá una relación tan estable como sus personalidades y su permanente condición nómada lo permita. Lo imprevisible del accionar de los personajes, se traduce en un relato que se acerca en extremo a sus sentimientos, sin dejar espacio para lugares comunes, y momentos poco originales. El complejo personaje de Zingarina es brillantemente interpretado por Asia Argento, secundada por Birol Ünel, encarnando estupendamente a Tchangalo. Un guión que se toma sus tiempos para llegar al fondo de esos personajes que se debaten permanentemente entre la vida y la muerte, el amor y la desesperación, logra iluminar la historia incluso en sus momentos más duros. Otro elemento a destacar es la gran variedad de música, que no solo permanece todo el metraje de la película, sino que, por momentos, se superpone una con otra, en un verdadero carnaval que colabora con la caótica descripción de los viajes sin descanso de Tchangalo y Zingarina. Un drama “regional” con sus curiosas y naturales cuotas de comedia, y actuaciones memorables.
Dirección y guión: Tony Gatlif.
País: Francia.
Año: 2006.
Duración: 103 min.
Género: Drama.
Elenco: Asia Argento (Zingarina), Amira Casar (Marie), Birol Ünel (Tchangalo), Alexandra Beaujard (Luminitsa), Beata Palya.
Producción: Tony Gatlif.
Música: Tony Gatlif y Delphine Mantoulet.
Fotografía: Céline Bozon.
Montaje: Monique Dartonne.
Diseño de producción: Brigitte Brassart.
Vestuario: Rose-Marie Melka.
Estreno en Francia: 4 Octubre 2006.
Biofilmografía de Tony Gatlif
Tony Gatlif nace en Argelia el 10 de septiembre de 1948 y como muchos otros se marcha en los años 60. Descubre el cine en el colegio, cuando su profesor compra un proyector 16mm y todas las semanas proyecta películas en clase para después discutir acerca de ellas. “Veíamos películas de Jean Vigo, John Ford, Chaplin… Aquel fue mi primer contacto con el cine”, cuenta el director.
Cuando llega a Francia sin nada, se convierte en un vagabundo y experimenta la delincuencia y los correccionales juveniles. De día, se refugia en los cines de los Grands Boulevards para dormir. Una noche de 1966 decide ir a ver a su ídolo, el actor Michel Simon, que actuaba en una obra de René de Obaldia. Al final del espectáculo, se cuela en el camerino del actor y Simon le escribe una carta de recomendación para su agente.
Tony Gatlif consigue entrar en un curso de arte dramático. Cinco años más tarde se sube al escenario del TNP para actuar en una obra de Edward Bond, dirigida por Claude Régy. Es en aquella época que Tony escribe su primer guión basado en su experiencia en los correccionales, “La rage au poing”.
1975 Tony Gatlif dirigió su primer largometraje ” La tête en ruines”
1978 Tony Gatlif dirigió su segunda película “La terre au ventre”, una
historia vivida por Tony en los tiempos de la Guerra en Argelia, su madre y sus cuatro hijos.
1981 Tony Gatlif filmó ” Corre le gitan” una cinta que habla sobre la vida de los gitanos, realizado en España, con gitanos verdaderos de Granada y Sevilla.
1983 Con su cuarta película se dio a conocer ampliamente al público. “Les
Princes” un largometraje sobre los gitanos establecidos en los alrededores de París, bien recibido por la crítica. Su encuentro con el cineasta Gérard
Lebovici, fue muy importante para su carrera.
1992 Rajasthan en Andalusía, pasando por Egipto, Turquía, Rumania, Hungría y Francia durante todo un año. La cinta fue bien recibida durante su proyección en Cannes, en el marco de la sección “Un certain regard”, por Latcho Drom.
2004 Dirige Exils.
2006 Dirige su película más reciente, Transylvania.
Filmografía
2006 Transylvania
2004 Exils
2002 Swing
2000 Vengo
1999 Je suis né d’une cigogne
1997 Gadjo dilo
1996 Mondo
1995 Lucumi, l’enfant rumbeiro de Cuba
1993 Latcho Drom
1990 Gaspard et Robinson
1989 Pleure pas my love
1986 Rue du départ
1983 Les Princes
1982 Corre, gitano
1979 La Terre au ventre
1975 la Tête en ruines