Estreno en España: 5 Diciembre 2007
Puntuación:
Sinopsis
El 19 de octubre de 2007 el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, fue asesinado durante una conferencia en el hotel Sheraton de Chicago. Entre la enfurecida multitud que ese día se manifestaba contra él, el FBI encontró a varios sospechosos, aunque sólo uno fue condenado, un ciudadano sirio. Un año después de la tragedia que conmocionó al mundo, un documental para televisión muestra imágenes inéditas del perfil del presidente y entrevistas exclusivas sobre la investigación del caso.
Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky
Si no supiéramos que se trata de un documental apócrifo, pensaríamos que efectivamente nos encontramos ante una crónica del asesinato de Bush. El verosímil propuesto en su hora y media sólo se rompe por algunos testimonios que evidencian el artificio. Muerte de un presidente se propone como una ficción revestida de documental, con el propósito de criticar los servicios de inteligencia americanos y la dura carga de discriminación y prejuicios para con los musulmanes que cargan tanto el gobierno, como los medios y el pueblo estadounidense en general. Lo hace metiéndose con una consigna provocativa, que hizo erizar la conciencia patriótica de los americanos. Material de archivo se mezcla con testimonios y escenas armadas para la ocasión. Algunos momentos, como el funeral de Bush, son verdaderamente estremecedores, y explican el por qué del enojo de los estadounidenses ante el lanzamiento de esta película. A medida que muestra el avance de la investigación, la película introduce elementos que parecen al comienzo estar completamente de más, y sin embargo, terminan por despegarse, construyendo una historia sobre la depresión de los veteranos de guerra, que barre por completo la estructura de documental que la contiene. El discurso ideológico cobra protagonismo a medida que se evidencia el sólido guión armado para la ocasión, elemento discutible (el hecho que sea un falso documental no hace más que enfatizar las intenciones del realizador) pero hasta necesario, y, definitivamente, una clara versión del exterior, ideológicamente análoga, pero opuesta al esquematismo y la sobreexplicitud discursiva de Leones por corderos.
Dirección: Gabriel Range.
País: Reino Unido.
Año: 2006.
Duración: 90 min.
Género: Drama, thriller, falso documental.
Elenco: Hend Ayoub (Zahara Abu Zikri), Brian Boland (Larry Stafford), Becky Ann Baker (Eleanor Drake), Robert Mangiardi (Greg Turner), Jay Patterson (Sam McCarthy), Jay Whittaker (Frank Molini), Michael Reilly Burke (Robert H. Maguire), James Urbaniak (Dr. James Pearn), M. Neko Parham (Casey), Seena Jon (Samir Masri).
Guión: Gabriel Range y Simon Finch.
Producción: Gabriel Range, Simon Finch, Ed Guiney y Robin Gutch.
Música: Richard Harvey.
Fotografía: Graham Smith.
Montaje: Brand Thumim.
Dirección artística: Gary Baugh.
Vestuario: Eileen McCahill.
Filmografía de Gabriel Range
* Death of a President (2006)
* The Man Who Broke Britain (TV film, 2004)
* Supersleuths: The Menendez Murders (TV film, 2003)
* The Day Britain Stopped (TV film, 2003)
* The Great Dome Robbery (2002)