El cine argentino en dictadura – Corto documental

Video ID not provided: Please check your shortcode.Video ID not provided: Please check your shortcode.Video ID not provided: Please check your shortcode.

la-fiesta-de-todosEl próximo 24 de marzo vamos a recordar, una vez más, el nefasto último golpe de estado. Horas antes, voy a estar dando una conferencia sobre el cine argentino en dictadura, repasando las películas producidas durante el proceso militar.

En ese encuentro voy a analizar los filmes que representaron una suerte de resistencia al terror de estado y fueron capaces de sortear los embates de la censura, pero también, y sobre todo, las películas afines al golpe, que se produjeron no sólo con apoyo del Instituto Nacional de Cinematografía (la gran mayoría se hicieron y se hacen bajo el ala del Instituto), sino las que fueron directamente realizadas con apoyo de las Fuerzas Armadas, o que no recibieron apoyo puntual pero, aún así, expusieron un discurso alineado a la dictadura.

Antes de ese encuentro, espero poder publicar acá artículos de análisis sobre algunas de las películas que estoy repasando para esa disertación y que me llamaron particularmente la atención (hay películas de las que pienso escribir que no son demasiado tenidas en cuenta a la hora de analizar el cine oficialista de la dictadura).

Mientras tanto, les dejo acá para que vean un documental de 20 minutos que repasa tres tópicos sobre el cine en dictadura (el cine oficialista, el de resistencia y el fenómeno de la censura). Este documental fue realizado por mi mujer junto con compañeras de facultad, antes de recibirse de periodista en el Instituto Grafotécnico. Yo colaboré haciendo cámara y edición, y ayudé un poco con la investigación del tema,  porque en ese entonces ya me interesaba especialmente esta época fatídica del cine argentino.

 

1 comentario en “El cine argentino en dictadura – Corto documental”

  1. Excelente trabajo!!!
    Muy necesario y útil para no perder la memoria porque a medida que pasa el tiempo y estos “artistas” van muriendo sólo queda el recuerdo “cuánto nos hizo reir” y se olvidan de sus colaboraciones en esa época nefasta!!!
    Muchas gracias!!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio