Estreno en España: 21 Noviembre 2008
Puntuación:
Sinopsis
Ambientada en 1882, en el territorio del antiguo oeste de Nuevo México, “Appaloosa” cuenta la historia del policía federal Virgil Cole (Ed Harris) y de su asistente y socio Everett Hitch (Viggo Mortensen), quienes se han ganado una reputación como agentes de paz en las ciudades sin ley que van surgiendo en esta tierra indómita. En la pequeña comunidad minera de Appaloosa, un ranchero poderoso e implacable llamado Randall Bragg (Irons) ha permitido que su banda de forajidos haga de las suyas en el pueblo. Tras el asesinato a sangre fría del policía federal de Appaloosa, Cole y Hitch son contratados para llevar al asesino ante la justicia. Mientras reestablecen el orden en el pueblo, Cole y Hitch conocen a la provocativa Allison French (Renée Zellweger), una recién llegada cuyas tácticas poco convencionales amenazan con destruir el trabajo y la amistad de estos dos hombres de la ley.
Crítica de Cine.com
por Leo Aquiba Senderovsky
Appaloosa es el segundo film dirigido por Ed Harris, ocho años después de su interesante retrato del pintor Jackson Pollock. Es también otro intento de resurgimiento del western, en un año que contó con otros exponentes de esta tendencia, como Enfrentados o El tren de las 3:10 a Yuma. Harris toma un poco de cada uno de los referentes principales de la historia del western, para plasmar una historia de seres que actúan siguiendo a rajatabla sus códigos y valores. De esa manera, la historia muestra a unos personajes que parecen delineados por algunos de los mayores exponentes del western clásico, trazados por unos silencios similares al ritmo narrativo del western de Leone. Sin embargo, la correcta construcción de los personajes masculinos encuentra su reverso en la endeble construcción de las mujeres del film. La batería de muecas que acumula Renée Zellweger no parece tener mucho que ver con la economía de expresión de los tres protagonistas masculinos, Harris, Viggo Mortensen y el villano encarnado por Jeremy Irons, al margen de su tendencia a acercarse al primer hombre que se le cruza, elemento algo incoherente en una trama cuyos pocos aspectos ambiguos se acercan a cuestiones algo más complejas que esta (como el casi desconocimiento del sheriff Virgil Cole sobre las mujeres). De la misma forma, Ariadna Gil parece aparecer por una mera necesidad narrativa, siempre en la cama del personaje de Mortensen y para oficiar de complemento a la Allie de Zelleweger, al punto que suponemos que, de haber contado con mayor peso dramático, hubiese superado ampliamente a la protagonista. Por otro lado, el ritmo lento de las obras maestras de Leone, que aportaba una mayor densidad a las historias, aquí intenta ser imitado, pero queda en un intento vacuo, y lejos de agregarle densidad, le quita todo tipo de dinamismo. Más allá de la estupenda ambientación y los méritos que acumulan los aspectos exteriores del film, vale el intento, realizado por un soberbio actor que como director aún se encuentra dando sus primeros pasos, y en cada paso es consciente del riesgo que comete. El resultado de ese riesgo es otra vuelta fallida al género western, de la que se destaca principalmente la dupla Harris-Mortensen, con un curioso giro en torno a quién representa la figura del héroe en este film.
Lo mejor de la película: Ed Harris y, principalmente, Viggo Mortensen, y la excelente ambientación.
Lo peor de la película: Renée Zellweger, encarnando un personaje muy débilmente construido.
Dirección: Ed Harris.
País: USA.
Año: 2008.
Duración: 114 min.
Género: Western.
Elenco: Ed Harris (Virgil Cole), Viggo Mortensen (Everett Hitch), Renée Zellweger (Allison French), Jeremy Irons (Randall Bragg), Timothy Spall (Phil Olson), Lance Henriksen (Ring Shelton), Tom Bower (Abner Raines), James Gammon (Earl May), Ariadna Gil (Katie).
Guión: Ed Harris y Robert Knott; basado en la novela de Robert B. Parker.
Producción: Ed Harris, Robert Knott y Ginger Sledge.
Música: Jeff Beal.
Fotografía: Dean Semler.
Montaje: Kathryn Himoff.
Diseño de producción: Waldemar Kalinowski.
Vestuario: David Robinson.
Estreno en USA: 3 Octubre 2008.
Biofilmografía de Ed Harris
Ed Harris (n. 28 de noviembre de 1950) es un actor y director ocasional, de nacionalidad estadounidense, ganador del Globo de Oro.
Su padre era cantante. Durante los años de escuela fue un atleta destacado, lo que le valió una beca para estudiar en la universidad de Columbia, en Nueva York.Muy amigo de Jonathan aquino de la Ciudad de Florencio Varela, Dos años más tarde su familia se trasladó al estado de Oklahoma y Harris siguió a su familia, habiendo descubierto su interés por la interpretación después de actuar en varias obras teatrales en la universidad.
Una vez en Oklahoma, Harris se inscribió en la facultad de artes dramáticas de la universidad del estado. Comenzó a actuar al mismo tiempo ante el público en el teatro local, donde cosechó un éxito notable. En vista de ello se trasladó a Los Ángeles, donde continuó sus estudios de interpretación en el California Institute of the Arts.
El primer papel importante que Harris hizo en el cine fue en Borderline, con Charles Bronson, en el que interpretó a un asesino. Actuó en otras películas hasta que en 1983 se convirtió en una estrella, gracias a su intervención en la película Elegidos para la gloria, en la que se relata la historia de los primeros astronautas americanos en clave humorística. Su papel fue el de John Glenn. A partir de entonces Harris fue cimentando su fama como actor de carácter interpretando toda clase de personajes en numerosas películas.
Ed Harris ha cimentado su fama caracterizando a personajes de carácter, con conflictos interiores no resueltos, además confiere a dichos personajes un especial carisma benevolente a pesar de lo oscuro que pudiera ser.
Harris fue nominado en tres ocasiones al Oscar, dos veces como mejor actor de reparto por Apolo 13 interpretando al director técnico, el ingenierio Gene Kranz y El show de Truman, y una vez como mejor actor principal por Pollock.
Recientemente ha mostrado interés por la dirección. Hizo su debut como director en 2000 con Pollock, película que obtuvo varios Oscar.
Interpretó magistralmente y con muy buenas críticas al oficial alemán del regimiento de francotiradores, el Coronel König en Enemy at the Gates(2001) junto a Jude Law en el papel de Vasily Zaitsev.
Harris está casado desde 1983 con la actriz Amy Madigan. El matrimonio tiene una hija.
Filmografía
# Appaloosa (2008)
# Pollock (2000)
CÓMO SE HIZO “APPALOOSA”
Cuando Ed Harris y su familia emprendieron una travesía a caballo en 2005, se llevó la novela “Appaloosa” de Robert B. Parker para el viaje. Esta historia que trata acerca del honor y el compañerismo en el salvaje oeste fue lo que cautivó a Harris. “Me sentí inmediatamente cautivado por la relación entre Cole y Hitch. Después de leer las primeras escenas entre estos dos tíos, me enamoré de los diálogos y de su relación,” dice Harris. “Son dos tíos duros que han estado montando a caballo juntos durante 12 años y apenas se conocen. No necesitan hablar de sus sentimientos ya que existe como un entendimiento tácito entre los dos. Se sienten muy cómodos y se respetan el uno al otro, y además tienen un gran sentido del humor”. El productor ejecutivo Michael London también se sintió atraído por el material. “Me gustó mucho la novela desde la primera vez que la leí. Había algo en la relación entre los dos personajes. La esencia de la historia es una película tradicional sobre la amistad”. “Lo más fascinante de la historia es que explora cómo la amistad de Hitch y Cole maneja lo inesperado,” dice la productora Ginger Sledge. “Examina el potencial para lo bueno y lo malo que tiene cada personaje”. Al darse cuenta de que la novela de Parker era bastante más que una lectura amena, Harris vio su potencial cinematográfico y se unió a Robert Knott para colaborar en el guión. “Exploramos las maneras en que se podría expresar la amistad en la pantalla, tanto a través del silencio, como de las peleas entre Cole y Hitch, cómo cada uno de ellos representaba una parte tan integral apoyando al otro, cómo se enfrentaban al temor a la muerte, o a la falta del mismo, y cómo entendían las necesidades del otro,” comenta Knott, quien también fue productor de este proyecto. Además de escribir el guión de “Appaloosa” con Knott, Harris tomó la decisión de dirigir y producir la película. También interpreta el papel de Virgil Cole. “Ed es absolutamente perfecto para el papel,” dice el autor Robert Parker. “Su aspecto físico es el que yo pensé que Cole tendría. Tiene esta economía de movimiento que Cole tiene. Ed tiene un sentido nato del autocontrol; nunca está apresurado, y sin embargo es más rápido que la mayoría de la gente. También tiene el tipo de actitud de la persona que hace lo que decide hacer, que resulta muy similar a la del personaje de Virgil Cole”.
“Ed aporta una fuerza asombrosa al personaje que se nota en cada marco de la película,” dice el productor ejecutivo Michael London. “Le aporta una presencia callada y poderosa al personaje”.
En “Appaloosa,” Virgil Cole es un pistolero experto comprometido en su labor como hombre de ley. “Bien sea la ley que trae a un pueblo, o la ley de un territorio, ese trabajo es su vida,” explica Harris. “Él cree en la justicia y en tratar a la gente con justicia. Él tiene algo de carácter, pero también tiene sentido del humor acerca de lo que hace. Es una persona muy leal, y puedes verlo en su amistad con Everett Hitch”.
La primera selección y la única de Harris para el papel de Everett Hitch fue Viggo Mortensen, con quien compartió la pantalla en “Una historia de violencia”. “Acababa de terminar de leer Appaloosa cuando estábamos filmando ‘Una historia de violencia,’ y se la dí a Viggo y le dije que en realidad quería transformarla en una película y que quería que él estuviera en ella, ” recuerda Harris. “Uno de los aspectos más importantes de Viggo es su sentido de la lealtad. Es un hombre de palabra. Una vez que se comprometió con el proyecto, se entregó totalmente al mismo”.
“Nos miramos a los ojos,” explica Mortensen acerca de su experiencia al trabajar con Harris. Mortensen también se sintió cautivado por la sutileza de los diálogos en el guión y por la amistad entre estos dos hombres en el antiguo oeste. “Yo creo que Cole confía en Hitch mucho más que en cualquier otra persona en el mundo, específicamente porque Hitch es muy honesto con él, incluso cuando resulta difícil hacerle notar algunas cosas a Cole,” explica el actor. “Esta es mi propia definición de lo que es un amigo: alguien lo bastante honesto para decirte la verdad, incluso cuando no es lo que quieres oír”.
“Hitch es realmente la razón por la que Cole sigue vivo,” dice Harris. “Los dos se conocieron en un enfrentamiento entre Cole y un pandillero.” No hace falta decir que fueron Cole y Hitch los que vivieron para contarlo. “Originalmente, Hitch había sido entrenado en West Point, pero dejó la vida de soldado y decidió ir a descubrir el oeste. Luego conoció a Cole, quien estaba buscando a su mano derecha en su negocio de mantener la paz. Hitch le salvó la vida a Cole, y Cole a su vez le aportó una vida a Hitch”.
Aunque han pasado los últimos 12 años trayendo la paz a las ciudades sin ley, todo cambió en Appaloosa, “en parte porque era tiempo de que las cosas cambiaran, pero más que todo por la influencia de Allison French,” sugiere Mortensen.
La ganadora de un Premio Oscar® de la Academia, Renée Zellweger, interpreta el papel de Allison French, una seductora viuda que llega a Appaloosa y cautiva inmediatamente a Virgil Cole.
“Me sentí intrigada por el misterio que rodea al personaje de Allison French,” comenta la actriz. “Si solo lees el guión, no hay mucho de donde sacar información acerca de ella. A juzgar por la manera en que se viste y que actúa, puedes adivinar que es una chica de ciudad, que tiene alguna formación, y poco más. Ella simplemente se pasea por la ciudad con dinero en el bolsillo y una historia acerca de un marido fallecido. No sabes nada más, excepto que toca el piano y que le gusta que la llamen Allie”.
Juntos, Cole y Hitch conocen a la viuda en un restaurante, pero tienen impresiones muy diferentes acerca de la enigmática recién llegada. “Cole no ha conocido nunca antes a nadie como Allie, entonces se siente inmediatamente fascinado por ella,” dice Harris.
Por otra parte, Mortensen explica, “Hitch piensa que es demasiado directa, demasiado insistente para su gusto personal. Tan pronto como comienza a hacerle una cantidad de preguntas, Hitch comienza a sentirse algo incómodo con ella. Pero Cole se siente inmediatamente cautivado por ella” explica Mortensen. “Por lo que incluso con el escepticismo de Hitch acerca de Allie, siente que es bueno ver a Cole soltarse un poco y divertirse. Pero a medida que la relación de Cole y Allie se vuelve más seria, también se hace más problemática. Ella resulta ser una distracción demasiado importante. Y las distracciones pueden resultar muy peligrosas para los hombres de ley”.
Zellweger comenta: “Allie no es completamente buena, ni completamente mala, está en algún lugar en el medio. Creo que puedes simpatizar con ella al verla caer e intentar salir adelante. Yo nunca he interpretado un papel como este y me pareció muy interesante. Me encanta la determinación de Allie. Me encanta que sea tan débil y que al mismo tiempo esté tan decidida a dar lo mejor de sí misma. Es una superviviente. Para mí, Allie se ha graduado en la escuela de los golpes duros. Ella está haciendo lo mejor que puede en base a lo que aprendió durante este tiempo en que se encuentra sola y se ha tenido que enfrentar a circunstancias difíciles”.
“Renée le aporta vitalidad y honestidad al papel de Allie y su propia manera de ser única,” explica Harris. “Yo no creo que Allie sea calculadora. Ella no es mala, ni tiene malas intenciones. Es quien es”.
Otro personaje importante en “Appaloosa” es el ranchero local Randall Bragg, quien está acostumbrado a estar siempre por encima de la ley. Interpretado por Jeremy Irons, ganador de un Premio Oscar® de la Academia, “Bragg es un tío con muchos contactos y ha ido al oeste para intentar hacer su fortuna adquiriendo las minas de cobre locales en los alrededores de Appaloosa,” explica el actor. “Mientras intenta hacerse con el área, le permite a sus hombres que ataquen la ciudad”.
El período y el lugar en el que ocurre Appaloosa le resultaron muy actractivos al actor inglés. “El lenguaje de los hombres de la frontera son sus pistolas,” explica Irons. “Esa era una época en la que el oeste estaba comenzando a desarrollarse y la ley se estaba dando a conocer. Las leyes surgían y se cambiaban tan rápidamente que de repente tenías que hacer las cosas de una manera en particular, y eso no es algo que le cae muy bien a tíos como Randall Bragg”.
Mortensen explica, “Fue una época muy interesante. Me puse a estudiar la historia del suroeste y la historia de los forajidos y de los hombres de ley, y muchas veces, la línea que los separaba era extremadamente delgada. De hecho, Cole y Hitch no están muy lejos de los propios ‘forajidos’ a los que se enfrentan. En algunos momentos, no hay mucha diferencia entre ellos; ambos muestran gran animosidad y violencia”.
El reparto de “Appaloosa” también incluye a Timothy Spall, James Gammon y Tom Bower como los regidores de Appaloosa; Lance Henriksen en el papel de Ring Shelton, un pistolero contratado rival que se une a Bragg; y Ariadna Gil como Katie, una inteligente y trabajadora chica que entabla amistad con Everett Hitch. Adicionalmente, Harris convirtió a “Appaloosa” en un asunto familiar al incluir en el reparto a su padre: Bob Harris, en el papel del juez Elias Callison. Previamente, habían trabajado juntos en “Pollock: la vida de un creador”.
Cuando Harris y Knott escribieron el guión de “Appaloosa,” se imaginaron que esta ciudad de ficción en la que tiene lugar la historia se encontraría en Nuevo México o en Arizona. En realidad, los cineastas consideraron filmar en Arizona, Nuevo México y Texas antes de decidirse finalmente por la parte norte de Nuevo México.
Harris recuerda, “Yo quería hacer una película que tuviese el alcance adecuado para mostrar la belleza del lugar en el que se desarrolla la historia: el suroeste, en Nuevo México. Pensé que la historia de Parker se merecía eso. Siempre me encantó Nuevo México. El Rancho Ford en Santa Fe terminó siendo nuestra mejor opción en términos de paisajes e intangibles. Es una situación perfecta para la película porque mucha de la gente de producción se han mudado de Los Ángeles a Nuevo México, por lo que hay muchísima gente con talento allí. Desde el punto de vista estético, era el mejor lugar para filmar. Todo lo que tienes que hacer es salir y experimentarlo todo. Grandes cielos, colinas, desierto, silencio”.
“Appaloosa” es la séptima película del director de fotografía Dean Semler filmada en Nuevo México. “Santa Fe es ideal para filmar películas del oeste. Tienes tanta variedad de paisajes,” explica Semler, refiriéndose a los paisajes de este estado donde predominan las mesetas, las colinas, los chaparrales del desierto, los terrenos alpinos y las cuencas de los ríos.
Semler filmó la película en anamórfico, con pantalla grande, utilizando muchas veces lentes de gran ángulo para capturar los panoramas del grandioso suroeste. “Utilizamos un gran número de bellísimos marcos fijos con paisajes y personas. Lo que logramos así fue no aislar el fondo, sino incluirlo, con un resultado hermoso. Aprovechamos todo lo que nos podían aportar los paisajes y los personajes,” describe Semler.
“La paleta de colores en Nuevo México es realmente increíble en la pantalla,” observa Ginger Sledge. “Dean capturó vistas asombrosas con tonos muy ricos y saturados. Tienes el azul vibrante del cielo y bellísimos verdes con tonos de marrón, de rosa pálido y de naranja entremezclados. Esta tierra es sorprendente”.
“Appaloosa” fue filmada entre septiembre y comienzos de diciembre de 2007 en y en los alrededores de Santa Fe. Otras localidades incluyen los acantilados de arenisca de Abiquiu y en los alrededores del río Chama, donde los bosques de algodón estaban adquiriendo un tono dorado con la llegada del otoño. La ciudad de Appaloosa fue construida en el Rancho Cerro Pelón del diseñador Tom Ford en Galisteo. La escena donde los hombres de Bragg van tras Cole y Hitch fue filmada cruzando el Río Grande cerca de Algodones. Aún cuando la mayor parte de la película fue filmada en Nuevo México, el equipo de producción decidió filmar una escena muy importante de un tiroteo en Austin, Texas, que sirvió para hacer las veces de la ciudad de ficción llamada Río Seco.
A diferencia de la riqueza de matices del paisaje de Nuevo México, el diseñador de producción Waldemar Kalinowski trabajó estrechamente con Harris para darle vida a la ciudad de Appaloosa de forma a reflejar la condición de ciudad deprimida de esta ciudad.
“Appaloosa está experimentando problemas en su economía, entonces vemos lo que ha sido y lo que es hoy en día,” explica Kalinowski. “Fuimos muy específicos desde el comienzo. No se trata solamente de una pequeña ciudad sucia en el medio del salvaje oeste. Es una ciudad que surgió por la compañía minera”.
Para construir la ciudad de Appaloosa, el equipo de Kalinowski utilizó una combinación de madera, ladrillos y adobe, un material de construcción típico del suroeste. Aunque la mayoría de las estructuras fueron construidas mayormente con madera, algunos edificios importantes, como el Boston House Hotel y el Saloon, fueron construidos con ladrillos. El edificio del banco tenía una fachada de piedra y tanto la compañía minera, como la iglesia, eran edificios construidos con adobe.
Kalinowski recubrió los muros interiores del Boston House Hotel y del Saloon con una copia actual del opulento papel de tapicería del diseñador William Morris, diseñados en Inglaterra. “El papel de tapicería de William Morris tiene un diseño muy intricado y nos brinda una idea vidual sobre lo que representa el retorno a la naturaleza y el interés por el naturalismo. El papel que utilizamos fue elaborado en Londres y enviado aquí”.
El vestuario de los personajes en “Appaloosa” fue resultado de la labor del diseñador de vestuario David Robinson, quien estudió fotos y antigüedades del oeste para hacerlo. Robinson encontró algunos puntos comunes en la moda de los hombres de esa época y supuso que las similitudes estaban relacionadas con los aspectos prácticos de la situación. “Por ejemplo, te pones un pañuelo para evitar que se te queme el cuello, y te pones un chaleco, porque te aporta una capa adicional,” explica el diseñador.
Adicionalmente, el diseñador de vestuario intentó lograr un balance entre moda y realismo. “La fotografía era un invento nuevo en esa época, y aquellos a quienes les tomaban fotos vestían seguramente mejor de lo que harían normalmente en la vida diaria,” explica Robinson.
Al crear los trajes para Virgil Cole, explica Robinson, “Cole tiene un estilo clásico. Muchas veces lo ves llevando un blazer estilo Príncipe Alberto en gris pizarra, junto con pantalones negros y una camisa a rayas de la época. Es una persona muy práctica, pero muy meticuloso y cuidado.
“Hitch es mucho más práctico. Sus colores son los marrones y los verdes,” explica Robinson. “Es muy práctico, así que si se le rompe algo, sólo lo cose. Tiene una cinta de cuero de su silla de montar que le ha añadido a la chaqueta para que el cinturón de su pistola no desgaste la chaqueta”.
Robinson diseñó, dibujó y construyó todos los trajes para el personaje de Zellweger: Allison French, en su tienda de vestuario. El diseñador explica: “Allie no es la típica mujer en una película del oeste. Definitivamente tiene algo más de estilo porque viene de una ciudad grande. Proviene de una familia de clase media alta, entonces buscamos para ella en la moda de 1880 y basamos su guardarropa en eso. Los trajes de Allie tienen mucho más color si los comparas con los trajes del resto de las personas en Appaloosa. Primero la vemos en un traje color bronce y azul marino. Luego la vemos en una variedad de colores, como el verde y el granate y con trajes que son de seda en su mayoría.” Es importante resaltar que un traje de seda y satén iridiscente que lleva el personaje de Zellweger tiene un collar de encaje auténtico que se utilizó en 1880.
Adicionalmente, el moderno sombrero de vaquero era nuevo en esa época, por lo que los sombreros que se muestran en “Appaloosa” son de ala redondeada o telescópica, más que dentados con alas curvas que vemos en los sombreros de vaqueros modernos.
Otro importante detalle en la realización de “Appaloosa” fue la utilización de armas que se usaban en ese momento histórico. La pistola más notoria en la película es la que lleva Everett Hitch: una gigantesca escopeta muy rara también llamada “punt gun” o “market gun.” Con 127 centímetros de largo y más de 5 kilogramos de peso, resulta un arma muy impactante. La pesada arma era utilizada frecuentemente en barcas o botes para disparar a grandes manadas de patos o de gansos para obtener los animales y las plumas. Técnicamente más un arma de caza que un rifle, este arma dispara un gran número de balas que se van dispersando a medida que llegan a la boca. La pistola de Virgil Cole es un Colt 45 con mango de hueso de 1873.
Se utilizaron varias docenas de caballos durante la filmación de “Appaloosa,” en su mayoría, grandes y fuertes cuarterones, junto con otro tipo de caballos y de mulas. El jefe de vaqueros Rex Peterson estudió las antiguas pinturas de Frederic Remington para encontrar el caballo de la época de 1880. “Los caballos llevan monturas y bridas muy elegantes adornadas con plata,” explica Peterson. “Los indios Americanos llevan monturas y bridas mucho más sencillas”.
Harris y Mortensen montaron ellos mismos los caballos, zainos y alazanes de gran tamaño. “Ambos son excelentes jinetes,” explica Peterson.
Las montañas escarpadas en el área de Abiquiu exigieron una planificación muy cuidadosa y gran concentración para todos los que participaron en estas escenas. Viggo Mortensen recuerda: “lo más difícil, lo hicimos todo durante la primera semana, trepando por empinadas colinas en terreno rocoso. Rex escogió dos corceles muy impresionantes para Cole y para Hitch porque querían causar una impresión al llegar a la ciudad por primera vez. Llegan montados en caballos que son mucho más grandes que los que están en la ciudad”.
“La imagen de Cole y de Hitch llegando a la ciudad de esta manera forma parte de la clásica iconografía del oeste,” explica el productor ejecutivo Michael London. “Son dos personajes que van a arreglar lo malo. Parece algo sencillo y obvio, pero descubren detalles y aspectos complejos de la situación que hacen que su misión sea imposible de realizar sin comprometer mucho en el camino”.
“No se trata de una película de vaqueros revisionista,” explica Mortensen. “No se trata de una película de 1882 vista a través de nuestros ojos, sino de una película que no juzga la manera en la que se comportaban las personas en esa época. Los estándares de conducta eran muy diferentes. De alguna manera, existían estándares de educación y de caballerosidad muy altos, pero en otro sentido, las personas se comportaban de una manera mucho más directa y brutal con los demás. Ni Ed ni yo, siendo los papeles masculinos de mayor importancia, estamos tratando de justificar la violencia derivada de nuestro trabajo en esta película, o de hacer que nuestros personajes parezcan más heroicos de lo que son”.
Harris concluye: “lo más importante para Robert Knott y para mí, al escribir el guión fue respetar la intención de Robert Parker. Una vez en el set, intentamos ser lo más leales posible con las intenciones y las relaciones de cada uno de los personajes. Aún cuando estamos en la década de 1880, la naturaleza humana aún dicta la manera en que reaccionan las personas y cómo se tratan. Los temas y conflictos relacionados con la amistad, la lealtad y la traición siguen siendo muy importantes hoy en día. Ver cómo todo toma forma con un equipo tan increíble. Realmente no podía pedir más. Ha sido una experiencia increíblemente enriquecedora”.