Crítica “Arma fatal”

Estreno en España: 5 Diciembre 2007

Puntuación: 81.jpg

hot-fuzz-spanish-poster-arma-fatal.jpg

Sinopsis

Nicholas Angel (Simon Pegg) es el mejor agente de policía de todo Londres. Es tan bueno que hace que todos los demás parezcan malos. Por esa razón sus superiores le mandan a un lugar en donde su talento no resulte tan embarazoso: la plácida villa de Sandford. Al ver reemplazada la frenética actividad urbana por fiestas en jardines y reuniones de vecinos, Angel trata de adaptarse a su nueva situación en compañía de su nuevo colega Danny Butterman (Nick Frost), un alguacil un poco lerdo pero lleno de buenas intenciones. Cuando todo parecía perdido, una serie de terribles accidentes llevan a Angel a pasar a la acción. Convencido de que hay algo sucio en todo esto, empieza a darse cuenta de que Sandford puede no ser un lugar tan idílico como parece.

hot-fuzz-movie-01.jpg

Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky

El humor británico no es como el americano. Eso se sabe desde tiempos inmemoriales. Si descartamos excepciones brillantes como el humor absurdo de Monty Python, podríamos sintetizar el humor de dicha región, como un humor sutil, carente de estridencias. Arma fatal empieza así, Nicholas Angel y su obsesión por su trabajo de policía, se asemeja a personajes como Frank Drebin, el desubicado policía interpretado por Leslie Nielsen, o a Sledge (Martillo) Hammer, protagonista de la hilarante comedia americana homónima de los ochenta. Hay dos claras diferencias: Nicholas Angel no se caracteriza por su torpeza, y en Arma fatal, al menos al principio, no se enfatizan los momentos graciosos, como suele suceder en las comedias americanas. El humor se da por contraste, un agente tan calificado que hace palidecer al cuerpo policial, es transferido a un pueblo donde no sólo parece que no pasa nada, sino que, como todo pueblo, la legalidad se adapta al sistema tradicional de pueblo chico (si en el bar del pueblo se prohíbe el alcohol a menores, se quedan sin clientela, por poner un ejemplo). Allí empezarán a ocurrir extraños “accidentes” y, como suele ocurrir, al protagonista nadie le cree. En un momento, la trama se escapa de lo previsible, se vuelca a una resolución completamente absurda e hilarante (colaboran ciertos toques “gore”, propios del gusto del director de Shaun of the Dead), y se llega a entender el por qué de tanto montaje vertiginoso y poco ajustado al clima tradicional de comedia. Las parodias a películas policiales, como Bad Boys II y, sobre todo, la escena descripta por Danny de Point break, se anticipan hasta el hartazgo, pero aún así (y precisamente por eso) funcionan a la perfección. Al igual que el tándem Simon Pegg/Nick Frost, dos verdaderos talentos unidos en versión “buddy movie” con tanta gracia como sobriedad. Arma fatal no tiene absolutamente nada que envidiarle a las comedias policiales de la “gran industria”, y es quizás mucho más graciosa, entretenida, e inteligente que la mayoría de ellas.

hotfuzz2.jpg

Dirección: Edgar Wright.
País:
Reino Unido.
Año: 2007.
Duración: 121 min.
Género: Comedia, acción.
Elenco: Simon Pegg (Nicholas Angel), Nick Frost (Danny Butterman), Jim Broadbent (Frank Butterman), Timothy Dalton (Simon Skinner), Paddy Considine (Andy Wainwright), Rafe Spall (Andy Cartwright), Edward Woodward (Tom Weaver), Billie Whitelaw (Joyce Cooper), Anne Reid (Leslie Tiller), Bill Nighy (inspector jefe).
Guión: Edgar Wright y Simon Pegg.
Producción: Nira Park, Tim Bevan y Eric Fellner.
Música: David Arnold.
Fotografía:
Jess Hall.
Montaje: Chris Dickens.
Diseño de producción: Marcus Rowland.
Vestuario: Annie Hardinge.
Estreno en Reino Unido: 14 Feb. 2007.

hotfuzzedgarwrightdirects.gif

Biofilmografía de Edgar Wright

Edgar Wright (nacido el 18 de abril de 1974 en Poole, Dorset) es un director de cine y televisión inglés. Ha adquirido fama por ser director y coguionista de Shaun of the Dead, Hot Fuzz y como director televisivo de la surrealista sitcom Spaced.

Wright comenzó a dirigir sus propias películas a los 14 años, mientras asistía a The Blue School, Wells, Somerset (su ciudad natal). A los 20 realizó una parodia del cine de western, A Fistful of Fingers, la cual fue escogida para un lanzamiento limitado en cines y emitido en el canal de cable inglés Sky Movies. Luego dirigió varias comedias para el Paramount Comedy channel de Reino Unido y la BBC, incluyendo Sir Bernard’s Stately Homes y Asylum, programa en el que conoció a los actores y guionistas Simon Pegg y Jessica Hynes. En 1999 se unió a Pegg y Hynes para crear Spaced para Channel 4. Wright le dio a Spaced una imagen distinta al género de sitcom, con dramáticos ángulos de cámara y movimientos traídos del lenguaje visual del cine de ciencia ficción y terror. En vez de renegar de sus influencias, Wright hace un esfuerzo para evidenciar sus referentes, agregando un ‘Homage-O-Meter’ a todos sus lanzamientos, un sistema que muestra todas las referencias cinéfilas que pensó mientras filmaba. En 2002, hizo apariciones como un científico y un técnico llamado Eddie Yorque en ambas series de Look Around You, un programa de la BBC creado por un miembro del elenco de Spaced, Peter Serafinowicz. También hizo una breve aparición en Spaced, en la cual se lo puede ver, junto con otros creadores de la serie, durmiendo en la vivienda ocupada por Daisy Steiner mientras ella se preparaba para dejarla.

El éxito de la crítica de Spaced les allanó el camino a Wright y Pegg para mudarse a la gran pantalla con Shaun of the Dead, una comedia de zombies que mezclaba el estilo de comedia romántica “Brit flick” con homenajes a los clásicos de terror de George A. Romero y Sam Raimi.

La dupla escribió una comedia de acción, Hot Fuzz, cuya producción comenzó en marzo de 2006 y fue estrenada en febrero de 2007 en Reino Unido y en abril de 2007 en Estados Unidos. La trama gira alrededor del personaje del personaje de Pegg, Nicholas Angel, un official de policía transferido de Londres a un pueblo rural de Gloucestershire, donde comienzan a darse una serie de episodios espeluznantes.

Wright dirigió dos videos para su ex novia Charlotte Hatherley: “Summer” y “Bastardo”.

También dirigió un falso trailer para Grindhouse, la “double feature” de Quentin Tarantino y Robert Rodriguez. Titulado “Don’t”, era un trailer sin trama que se burlaba de los clichés del cine de terror, con líneas como, “Si… estás pensándo… en entrar… a… esta… casa… DON’T (No lo hagas)!”

Wright tiene un hermano, Oscar, un artista del comic, que colabora con storyboards, arte conceptual e imágenes promocionales para las películas de Edgar. Por ejemplo diseñó interpretaciones de comic de los personajes de Shaun of the Dead y creó la animación para la PC que Danny Butterman usa en Hot Fuzz, así como el arte para los “Plot Holes” en los lanzamientos en dvd de Hot Fuzz y Shaun. Oscar estuvo también en el set de la sesión fotográfica para el poster de Hot Fuzz, ayudando a Edgar con el diseño, y dirigió el video de Charlotte Hatherley, “Behave”.

Wright cita a John Spencer Blues Explosion como su banda favorita. Las canciones de Several Blues Explosion aparecen en “Hot Fuzz”, incluyendo una escrita especialmente para la película.

peliculas_hotfuzz_imagenes_imagen2567.jpg

 

CÓMO SE HIZO “ARMA FATAL”

1. El proyecto

Edgar Wright y Simon Pegg crearon en 2004 Zombies Party, una personal “romzomcom” (comedia romántica de zombies) que era una continuación de su premiada comedia de situación de Channel 4, “Spaced”. La película fue un gran éxito de taquilla (recaudó 40 millones de libras en todo el mundo) y ganó diversos premios de la industria, entre ellos el de mejor guión en los British Independent Film Awards, mejor film de terror en los premios Saturn y mejor film británico en los premios Empire. Además tuvo dos nominaciones para los premios de la Academia Británica (BAFTA). Tanto reconocimiento sirvió sin embargo para crearles un problema a Pegg, Wright y el resto de su equipo creativo: ¿qué podían hacer a continuación? Encontraron la respuesta en una experiencia pasada de Wright. Criado en la pequeña ciudad de Wells en Somerset, Wright había sido un consumidor crónico de películas policiacas, lo que le obligaba a menudo a trasnochar hasta altas horas de la madrugada: “No tuve grabadora de video hasta los 17 años –dice Wright riendo-, así que me quedaba por las noches viendo la tele. Me encantaban las películas de “polis”, en especial las de Harry el sucio, las películas duras de los años 60 y 70 como Bullitt y French Connection y todas esas películas de los 80 como Arma letal y La jungla de cristal”. Wright fue también un prolífico cineasta amateur y a los 18 años hizo una película policiaca titulada Dead Right. Cuando empezó a discutir con Pegg su próximo proyecto, salieron bastantes ideas, pero Wright seguía teniendo presente su vieja obsesión y propuso que hicieran por el cine de acción lo que Zombies Party había hecho por el cine de zombies: pasar un género típicamente americano por el filtro de la sensibilidad británica, añadir unos terrones de humor y servir en caliente. Wright comenta: “Hay una ilustre tradición de films criminales británicos, pero no hay muchos films de policías y hay menos aún que utilicen la iconografía del policía uniformado. La gente de fuera siempre comenta, “Son estupendos con esos cascos que llevan y tiene gracia que no lleven armas”. Así que la cuestión era: a) hacer una gran película de género inglesa sobre los “bobbies”, y b) conseguir que hubiera un montón de pistolas en juego…”

La compañía Working Title, que había apostado por Zombies Party cuando Wright y Pegg les vendieron la idea de hacerla diciendo que era “Richard Curtis atravesado en la cabeza por George Romero”, se mostraron enseguida dispuestos a volver a trabajar con el equipo de Zombies y la negociación resultó muy directa y sencilla. Dice Nira Park, que produjo “Spaced” y Zombies Party y ha producido ARMA FATAL con Eric Fellner y Tim Bevan (de Working Title): “Simon y Edgar les contaron la idea de palabra, los de Working Title la aceptaron enseguida y se pusieron a escribir. Esta vez fue diferente porque sabían que al acabar el guión, éste se llevaría a la pantalla”.

El proceso de escritura comenzó con una fase de “documentación” exhaustiva en la que Pegg y Wright se revisaron unos 200 títulos policiacos: “Es estupendo comprarse películas sabiendo que podrás deducirlas de tu declaración a Hacienda”, dice Wright. Entre ellos figuran Una extraña pareja de polis, Arma letal, La jungla de cristal, Límite: 48 horas, Vivir y morir en Los Angeles, Manos sucias sobre la ciudad, El último boy scout, Traición sin límites, El farol azul, Le llaman Bodhi y Dos policías rebeldes 2. A estas dos últimas se hace referencia en la película, pues forman parte de la colección de DVDs de Danny Butterman. Tras incorporar a la documentación obtenida algunas anécdotas personales, el dúo de escritores comenzó el guión componiendo en primer lugar una serie de fichas y un tablero que daban cuenta del laberíntico argumento.

Noticias relacionadas:

Los fanáticos de ‘Harry Potter’ podrán asistir con él a la escuela de magia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio