Crítica CUERPOS… DE SEGURIDAD

Lanzamiento directo a DVD en España: 3 Noviembre 2009

Puntuación: 61.jpg

observe_and_report-poster.jpg

Sinopsis

Los clientes del centro comercial Forest Ridge están siempre a la caza de ofertas y oportunidades. Pero esta vez han conseguido ver más de lo que esperaban: a un exhibicionista rechoncho. Todos están indignados excepto el guardia de seguridad Ronnie Barnhardt. Ronnie cree que capturar al delincuente puede convertirse en la oportunidad de su vida para convertirse en un policía de verdad y conseguir a la chica de sus sueños: la atractiva encargada del mostrador de cosméticos. Sólo hay una cosa que se interpone en su camino para alcanzar su sueño: un detective alto, guapo, seguro de sí mismo y que sabe muy bien lo que hace.

observe_and_report-1.jpg

Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky

Rarísima esta comedia. Tan rara que puede fácilmente ser incomprendida (o mal comprendida). Lamentablemente, no sé si puedo decir “Yo la comprendí”. Tal vez no la comprendí del todo, pero al menos pretendo darle el beneficio de la duda. Cuerpos… de seguridad es rara porque no busca hacernos reír constantemente, porque su personaje, además de patético (condición esencial para toda comedia americana promedio), tiene una forma de conducirse que lo muestra a todas luces como un ser terrible. Es rara porque posee una banda de sonido extrañísima (elegir temas como “It’s late” o “Hero” del amplísimo repertorio de Queen es una muestra de cuán peculiar puede ser esta comedia), y porque posee un montaje inusual, muchas veces pegando dos planos de manera “incorrecta”. Es tan rara que en muchos países ni se animaron a estrenarla y los distribuidores la sentenciaron con el famoso “directo a dvd”.

Pero esta película es mucho más rara que mala. Si lo bueno implica corrección, prolijidad o permanente efectividad, podríamos decir que Cuerpos… es mala. Pero dudo que esos sean los únicos valores para simplificar la valoración de una película. Cuerpos… es rara y es oscura. Es oscura porque indudablemente terminamos simpatizando con este personaje bastante estúpido y peligrosamente violento. Un hombre que se cree el brazo más honorable de la ley porque patrulla un centro comercial, que su sueño máximo es ser policía, que acosa permanentemente a la mujer de la cual está enamorado, y en ningún momento duda de la posibilidad de que ese amor no sea mutuo, que agrede a cualquier extranjero que se asemeje físicamente al estereotipo de terrorista árabe, que se burla de los homosexuales y cuya guía en la vida es una madre siempre alcoholizada, difícilmente no de lugar a una comedia oscura, y seguramente se las puede ver negras a la hora de buscar generar empatía con el espectador. Y sin embargo, Jody Hill y Seth Rogen lo logran, gracias a que ninguno de los dos se toma el trabajo de juzgarlo.

Ahí lo vemos a Ronnie, diciéndole a la psicóloga que lo evalúa para su ingreso a las fuerzas policiales, que sufre solo un pequeño trastorno bipolar, y a la hora de contarle de su deseo de ser policía, le narra un sueño recurrente en el que aparece con una gran escopeta para “hacer el trabajo de Dios”. Sí, sabemos ni bien aparece sentado frente a ella que no es capaz de superar ninguna evaluación psicológica, por más que él esté convencido de lo contrario, y con cada acción y cada frase que pronuncia en esa entrevista, que no hace más que embarrar sus posibilidades de ser policía, Rogen y Hill nos muestran que le tienen un profundo aprecio a este sujeto, que aún con esa carga de violencia contenida puede resultar un tipo sumamente simpático, por lo menos para sus patéticos compañeros de patrulla, para su madre, para algún que otro empleado del centro comercial, y fundamentalmente, para el espectador.

Y para que Ronnie nos compre definitivamente, se ocupa al final de exponer todo su heroísmo y demuestra que su incorrección tiene un límite preciso, que es estúpido pero no tanto, o que aún en su estupidez y su obsesión puede sostener ciertos códigos, que su espíritu a la Travis Bickle en Taxi driver no lo hunde en la locura, sino que, por el contrario, lo redime. Jody Hill y Seth Rogen incomodan y mucho, lo cual nunca puede ser malo, no logran un cien por ciento de efectividad en esa incorrección, mucho menos en las risas que pueden provocar en el espectador, pero al menos lo intentan, se arriesgan enormemente, y a veces una sonrisa extraída con un humor extraño, riesgoso  y políticamente incorrecto, puede ser mucho más inteligente que una carcajada sacada con humor de manual. El beneficio de la duda pronunciado inicialmente terminó siendo otra cosa, el convencimiento de que, detrás de esta comedia peculiar puede haber un futuro muy interesante para Hill, si logra hacer que productores y espectadores lo tomen en serio, y que no lo sigan limitando, al menos en muchos países del exterior, al mercado del dvd.

 

Lo mejor de la película: La forma en que Rogen y Hill hacen del desequilibrado Ronnie un tipo adorable, y algunas escenas muy graciosas.

Lo peor de la película: Que el riesgo adoptado en la oscuridad del relato no consigue sostener cierta efectividad en su humor.

observe_and_report-2.jpg

Dirección y guión: Jody Hill.
País:
 USA.
Año: 2009.
Duración: 83 min.
Género: Comedia.
Elenco: Seth Rogen (Ronnie Barnhardt), Anna Faris (Brandi), Michael Peña (Dennis), Ray Liotta (detective Harrison), Jesse Plemons (Charles), Collette Wolfe (Nell), Kevin C. Brown (policía).
Producción: Donald DeLine.
Música: Joseph Stephens.
Fotografía:
 Tim Orr.
Montaje: Zene Baker.
Diseño de producción: Chris Spellman.
Vestuario: Gary Jones.
Estreno en USA: 10 Abril 2009.

jody-hill.jpg

Filmografía de Jody Hill

Observe and Report (2009)

The Foot Fist Way (2006)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio