Five minutes of Heaven

Video ID not provided: Please check your shortcode.

Título: Cinco minutos de gloria

Estreno en España: 9 Abril 2010

Estreno en Argentina: 5 Agosto 2010

cinco-minutos-de-gloria-cartel

Sinopsis

Lurgan, Irlanda del Norte, 1975. Una guerra civil de bajo nivel se ha ido gestando, con el IRA, que apunta a legitimistas británicos, y la Fuerza de Voluntarios legitimista del Ulster, que exige la venganza contra católicos que ellos consideran militantes republicanos. Alistair Little, de 16 años, es el líder de una célula UVF (Fuerza Voluntaria del Ulster) impaciente por derramar sangre. Él y su cuadrilla reciben el visto bueno para matar a un joven católico, James Griffin. Cuando se perpetra el golpe, Joe Griffin —el hermano pequeño de 11 años del objetivo— ve con horror cómo muere su hermano. Treinta años más tarde, Joe Griffen y Alistair deben encontrarse, ante las cámaras, de cara a una reconciliación. Alistair ha cumplido su condena, y la paz se ha establecido en Irlanda del Norte, pero Joe Griffin tiene otros planes en mente.


Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky

Luego del traspié que significó su paso por Hollywood (con la notablemente anómala Invasión), el director de El hundimiento, el alemán Oliver Hirschbiegel,regresa a Europa con este film políticode pequeñas dimensiones, y con un pesado duelo actoral. Cual si fuera un western clásico, la clave del film radica en la espera y la expectativa que crece hasta que estos personajes deciden enfrentarse.

Un hombre que en su niñez ha visto morir a su hermano, decide conocer, con cámaras de por medio, al hombre que lo asesinó. El elemento más curioso y más conflictivo de la película, más allá del apunte político que acarrea al enfocarse en un episodio provocado por la lucha armada en Irlanda, es la descripción que se hace de los personajes. Mientras Alistair, el asesino del hermano de Joe, es un ser que carga con culpas añejas e intenta sobreponerse con la frente en alto, seguro del daño que ha causado y de la sangre derramada inútilmente, Joe ha perdido el juicio, su único motor es la venganza y está decidido a concretarla, aún a costa de su familia. Joe carga con el trauma de haber presenciado la muerte de su hermano, agravada por el maltrato de una madre que vivió acusándolo de no haber hecho nada para evitarla. Al saber que existe la posibilidad de conocer al asesino de su hermano, se decide a ir a por los cinco minutos de gloria que le posibilitaría esa venganza. Si bien parece haber perdido el juicio, es consciente de que esa gloria eventual se reduce a un instante, pero poco le importa lo que puede ocurrir después de esos cinco minutos.

La contradicción que implica ver al hombre que alguna vez fue un joven asesino como un ser sobrio y atemperado, mientras que la traumática víctima de la violencia política pasada se ha convertido en un hombre desatado, es el aspecto central de esta película, y lo que le aporta cierta dosis de originalidad al punto de vista de la propuesta. Esto mismo, en las manos del realizador alemán, termina repercutiendo negativamente en el desempeño actoral, provocando que Liam Neeson en muy pocos momentos pueda lucirse, con un papel que le demanda demasiada economía expresiva, y que James Nesbitt bordee siempre el aspecto más caricaturesco de su personaje, restándole fuerza dramática.

Se agradece que Hirschbiegel se haya bajado del caballo a tiempo y que haya regresado con una historia con referencias políticas, e incluso habría que agradecer que Cinco minutos… no posea la recargada intensidad de El hundimiento, aunque en este caso, Hirschbiegel parece estar más preocupado por construir un relato de suspenso que por poner en escena un sólido discurso sobre las cicatrices de la violencia política.

Lo mejor de la película: El duelo actoral y la contradicción entre el rol que ocupan los personajes principales en el pasado de la historia y su forma de conducirse treinta años después.

Lo peor de la película: La cercanía a la sobreactuación de Nesbitt y que Hirschbiegel parece preocuparse más por construir un relato de suspenso que un sólido discurso político.

cinco-minutos-de-gloria-1

Dirección: Oliver Hirschbiegel.

Países: Reino Unido e Irlanda. 

Año: 2009. 

Duración: 90 min. 

Género: Drama, thriller. 

Elenco: Liam Neeson (Alistair Little), James Nesbitt (Joe Griffin), Anamaria Marinca (Vika), Juliet Crawford (Cathy), Mark David (Alistair de joven), Richard Dormer (Michael), Kevin O’Neill (Joe de joven), Pauline Hutton (Sharon), Andrea Irvine (Sarah). 

Guión: Guy Hibbert. 

Producción: Eoin O’Callaghan. 

Música: David Holmes y Leo Abrahams. 

Fotografía: Ruairi O’Brien.

Montaje: Hans Funck. 

Diseño de producción: Mark Lowry. 

Vestuario: Maggie Donnelly.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio