Estreno en España: 29 Agosto 2008
Puntuación:
Sinopsis
Cuando se rompe la antigua tregua entre los seres humanos y los primeros hijos de la Tierra, el infierno se apodera del mundo. El anárquico príncipe del mundo subterráneo, Nuada (Luke Goss), se ha cansado de inclinarse ante los seres humanos. Se le ocurre despertar a un ejército de máquinas de matar que volverá a apoderarse de lo que fue suyo. Por fin, las criaturas mágicas podrán pasearse por la Tierra a su antojo. Sólo Hellboy (Ron Perlman) puede detener al oscuro líder y salvar al mundo de la aniquilación.
Crítica de Cine.com
por Leo Aquiba Senderovsky
Hellboy es una de las adaptaciones más fieles y entretenidas del mundo del cómic. La dirección y el guión de Guillermo del Toro, uno de los directores más talentosos del género fantástico, y la intervención en la historia de Mike Mignola, cerebro detrás del cómic homónimo, aseguraba la autenticidad, tanto de la primera, realizada cuatro años atrás, como de esta secuela. Hay elementos que se han trasladado inteligentemente de aquella a esta, principalmente el humor de este violento personaje, mezcla de héroe y antihéroe, y las criaturas que lo acompañan, Liz Sherman, y Abraham Sapien. Algunas escenas se sostienen dentro de la comedia, como cuando Hellboy y Abe se emborrachan mientras cantan una canción romántica, y hacia el final se definen algunas cuestiones del romance entre Hellboy y Liz. Sin embargo, hay una diferencia central entre estas dos, que radica en la diferencia argumental natural entre la primera y la segunda parte de cualquier saga. Si la primera entrega de Hellboy se ocupaba de explicar los orígenes y la naturaleza de este personaje, con sus correspondientes y contundentes coletazos históricos (Hellboy surge a partir de un hechizo realizado por los nazis), la segunda amplía en la personalidad de Hellboy, sin despegarse de la trama central, que involucra a un ejército de criaturas lideradas por el príncipe Nuada, quien intentará quebrar el pacto secreto entre los humanos y las criaturas. De esa manera, la película se despega de los orígenes pseudo-históricos y los apuntes cargados de cierto realismo, para navegar plenamente por el universo fantástico, acumulando peleas de las criaturas “buenas” con diferentes criaturas “malas”, que recuerdan a los más extraños personajes de Star Wars (imagínense la cantina de Mos Eisley aumentada a una hora cincuenta de duración). De esa manera, lo más destacable de esta producción se encuentra en el diseño de escenarios y personajes, y a partir de esta profusión de criaturas, se nota claramente la intención de apuntar esta secuela a un público menos adolescente/adulto y más infantil que la primera. Esto ya puede leerse en el prólogo, cuando Buttenholm le cuenta al niño Hellboy una historia fantástica que terminará dando pie a la aventura que, elipsis y décadas mediante, le tocará protagonizar. Esta inmersión directa en la fábula fantástica le quita todo atisbo de complejidad al tosco Hellboy, siempre interpretado por el excelente Ron Perlman (a quien nadie, salvo quizás del Toro o algún productor, lo hubiera imaginado nunca encarnando a un superhéroe del cómic). En síntesis, la secuela de Hellboy confirma una vez más la maestría de Guillermo del Toro en este terreno, en una película entretenida y auténtica, pero menos interesante y oscura que la sorprendente primera entrega de la saga.
Dirección: Guillermo del Toro.
País: USA.
Año: 2008.
Duración: 110 min.
Género: Acción, fantástico.
Elenco: Ron Perlman (Hellboy), Selma Blair (Liz Sherman), Doug Jones (Abe Sapien/Chambelán/Ángel de la Muerte), Luke Goss (príncipe Nuada), Jeffrey Tambor (Tom Manning), John Hurt (Trevor “Broom” Buttenholm), John Alexander (Johann Krauss), James Dodd, Anna Walton (princesa Nuala), Brian Steele (Wink/Cronie Troll/Cabeza de Catedral/Fragglewump).
Guión: Guillermo del Toro; basado en un argumento de Guillermo del Toro y Mike Mignola; sobre el cómic de Mike Mignola.
Producción: Lawrence Gordon, Lloyd Levin y Mike Richardson.
Música: Danny Elfman.
Fotografía: Guillermo Navarro.
Montaje: Bernat Vilaplana.
Diseño de producción: Stephen Scott.
Vestuario: Sammy Sheldon.
Estreno en USA: 11 Julio 2008.
Biofilmografía de Guillermo del Toro
Guillermo del Toro Gómez (Guadalajara, Jalisco; 9 de octubre de 1964) es un director de cine mexicano.
Del Toro empezó a filmar desde adolescente, cuando estaba en el Instituto de Ciencias, en la Ciudad de Guadalajara. Pasó diez años en diseño de maquillaje y formó su propia compañía Necropia antes de poder ser el productor ejecutivo de su primer filme a los 21 años. Fue co-fundador del Festival de cine de Guadalajara y creó la compañía de producción Tequila Gang. En 1998 su padre fue secuestrado en México; tras conseguir su liberación mediante el pago de un rescate, Del Toro decidió mudarse al extranjero y actualmente vive en Los Ángeles, EE. UU.
Ha dirigido una amplia variedad de películas, desde adaptaciones de cómics (como Hellboy y Blade II), hasta películas de terror y fantasía histórica, dos de las cuales se sitúan en España en la época de la Guerra Civil Española y el periodo inmediatamente posterior al régimen dictatorial del General Francisco Franco. Una de ellas clasificada como: lo más fantasioso desde el mago de Oz, “el laberinto del fauno”. Estas películas, El espinazo del diablo, El laberinto del fauno, y El orfanato (de la que solamente es productor) son sus tres trabajos más aclamados por la crítica. También comparten aspectos similares: protagonistas (niños pequeños), y temática (como la relación terror/fantasía y el vivir bajo el yugo de un régimen fascista o dictatorial).
Guillermo del Toro se caracteriza por imprimir una estética y ambientación espectaculares a sus películas, creando ambientes tétricos y agobiantes o situaciones mágicas y fantásticas. Su estilo está marcado por su gusto por la biología y por la escuela de arte simbolista, su fascinación por el mundo fantástico desde el punto de vista de los cuentos de hadas y su gusto por los temas oscuros. Sus trabajos incluyen frecuentemente monstruos y/o seres fantásticos. Del Toro siempre ha afirmado estar “enamorado de los monstruos. Mi fascinación hacia ellos es casi antropológica… los estudio, los disecciono en algunas de mis películas: quiero saber cómo funcionan, qué aspecto tienen por dentro y cómo se comportan”. También tiene una lista de otras cosas que le fascinan y que se han convertido en piezas habituales de sus películas: “tengo una especie de fetichismo por los insectos, relojeros, monstruos, lugares oscuros, cosas sin nacer…”
Guillermo del Toro es también amigo de dos directores mexicanos aclamados por la critica: Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu. Los tres influyen a veces en las decisiones de los demas en cuestiones de dirección, han sido entrevistados juntos por Charlie Rose, y Cuarón fue uno de los productores de El laberinto del fauno. Los tres fueron nominados a los premios Oscar de 2006, celebrados en febrero de 2007 -del Toro fue nominado por El Laberinto del Fauno (que obtuvo 6 nominaciones, incluyendo Mejor Película de Lengua Extranjera), Cuarón por escribir y editar Hijos de los Hombres e Iñárritu por producir y dirigir Babel.
Guillermo del Toro va a colaborar en un videojuego, el juego se llamara Sundown, el juego lo desarrollara Terminal Reality y saldra para PS3 y la Xbox 360.
Finalizando el mes de enero de 2008, fue confirmado que dirigirá la película basada en la novela del escritor J. R. R. Tolkien, El Hobbit, de la que se realizarán dos películas previendo su estreno para 2010 y 2011.
Poco después, en febrero, Del Toro devela que aún no ha firmado el contrato definitivo con New Line Cinema, por lo que la demanda hecha por Tolkien Estate a New Line Cinema hace peligrar la película.
Filmografía
# Cronos (1993)
# Mimic (1997)
# El espinazo del diablo (2001)
# Blade II (2002)
# Hellboy (2004)
# El laberinto del fauno (2006)
# Hellboy 2: The Golden Army (2008)
CÓMO SE HIZO “HELLBOY II: EL EJÉRCITO DORADO”
1. El proyecto
Las primeras aventuras de Hellboy fueron publicadas en 1994 por Dark Horse Comics. Guillermo del Toro debutó un año antes como director con la aclamada película de terror Cronos, con Ron Perlman. Mientras la fama del realizador crecía, nunca dejó de pensar en que podría llevar la creación de Mike Mignola a la gran pantalla. “Siempre he sido un fan de Mike Mignola”, dice. “Me enamoré de la ambientación inquietante y gótica de sus historias. Mientras dirigía Mimic en 1997, lo mejor del día era ir a la tienda de cómics a buscar más números de Hellboy. Ya estaba convencido de que iba en la buena dirección para hacer una película”. Guillermo del Toro afirma que nunca se le ocurrió cambiar a Hellboy: “Es el típico trabajador, un fontanero o un electricista, que aparece con su caja de herramientas y pregunta: ‘¿Dónde está la avería?’, y acto seguido la arregla. Pero, por mucho que le pese, es investigador, y su método se limita a machacar vivo al primer monstruo que pilla”. El interés del realizador por convertir a ese hijo del infierno en una estrella del cine sorprendió al pragmático Mike Mignola, convencido de que este cuento de antihéroes se quedaría eternamente en la página impresa. “No creía que Hellboy podía ser una película, y cuando se tocaba el tema, siempre pensaba: ‘Ya, seguro, mucha suerte’. Pero cuando conocí a Guillermo, supe que si había alguien capaz de llevarlo a la pantalla, era él. Los dos decidimos inmediatamente que Hellboy no podía ser otro que Ron Perlman”. En un mundo de héroes tan impecables como apuestos, y que blanden los valores americanos a modo de espada, fue una bocanada de aire fresco para los espectadores que el bueno fuera… tan feo. El productor Mike Richardson explica: “Hellboy no es el superhéroe tradicional. El personaje tiene cuernos y rabo. Se afeita los cuernos para parecer más humano, pero tiene aspecto de diablo. Este héroe pertenece a la clase trabajadora y sólo quiere ser uno más”. Durante los cinco años que tardaron en desarrollar Hellboy, los productores no abandonaron el objetivo: “En ese periodo recibimos varias ofertas para dirigir el proyecto”, recuerda el productor Lawrence Gordon, “pero pasaron unos cinco años antes de que Guillermo tuviera el peso comercial para que consiguiéramos hacer la película tal como la había imaginado. Su credibilidad artística y el éxito de los largos que había dirigido, El espinazo del diablo y Blade II, fueron la clave”. Revolution Studios, en asociación con Dark Horse Entertainment, Lawrence Gordon Productions y Starlite Films produjeron la primera película, con Ron Perlman, Selma Blair, Doug Jones y Jeffrey Tambor en los papeles de los miembros de la BPRD. Fue todo un éxito comercial con una recaudación de cien millones de dólares en la taquilla mundial, sin contar las enormes ventas de DVD.
Gracias a estas cifras y al tremendo éxito de El laberinto del fauno, Guillermo del Toro decidió hacer un segundo capítulo del demoníaco héroe. Pero debido a ciertos cambios en la industria cinematográfica, HELLBOY II – EL EJÉRCITO DORADO se instaló en un nuevo estudio. “Al cerrar Revolution, pudimos realizar la secuela en Universal, donde se había empezado a desarrollar el proyecto original”, dice el productor Lloyd Levin. “La idea de realizar la secuela en Universal nos entusiasmó porque nos gustaba que Hellboy pasará a formar parte del legado de monstruos famosos de Universal”. De hecho, cada domingo, cuando era niño, Guillermo del Toro veía películas de monstruos de Universal en los cines de su ciudad, desde Frankenstein a La mujer y el monstruo.
Pero esta vez, Guillermo del Toro quería contar la historia de Rojo (el cariñoso diminutivo que Liz dio a Hellboy) a una escala mayor, incluir más criaturas del universo de Mike Mignola y llevar a Hellboy a rincones oscuros del mundo fantástico. Como de costumbre, el director diseñó muchas criaturas de la noche para ser encarnadas por actores cuyo físico cambiaría con prótesis. Los marionetistas aumentarían el alcance de sus movimientos mediante animatronics telecontrolados.
“El universo de Mignola requiere que sus criaturas tengan un potente componente físico”, explica el realizador. Sobre todo cuando algunas han surgido de la imaginación de Guillermo del Toro, como el troll Wink, el fiel secuaz del príncipe Nuada, o el temible Ángel de la Muerte.
Al escribir el guión, el director era consciente de que debería recurrir a los efectos digitales para suplir a los efectos especiales en algunos momentos. Double Negative Visual Effects se unió al equipo para realizar su visión del despiadado y robótico Ejército Dorado, creado hace más de mil años por el rey Balor, el líder manco de Bethmoora, así como la imparable criatura Elemental y otros seres fantásticos.
Guillermo del Toro y Mike Mignola querían que la historia de HELLBOY II – EL EJÉRCITO DORADO fuera más densa que la de Hellboy. “La mitología y el folclore siempre han estado presentes en los cómics de Hellboy”, dice Mike Mignola. “Esta vez, en vez de tener a Rasputín, a los nazis, a científicos locos y cosas al estilo H.P. Lovecraft, decidimos ir directamente a por lo sobrenatural”.
Después de crear la historia con Mike Mignola, Guillermo del Toro tardó dos años y medio en escribir el guión. Dice: “No era necesario recapitular ni explicar los personajes. Es una historia completamente nueva, un cuento de hadas oscuro y conmovedor. Por muy melodramática que sea la trama de una película, cobra otro sentido cuando los protagonistas son monstruos. Me gusta que en estas historias situadas en un universo irreconocible aparezcan emociones humanas muy reconocibles”.
La última vez que vimos a Hellboy, había salvado al mundo de un monje loco que llevaba siglos en la Tierra y estaba decidido a destruirla. Ahora se enfrenta a un príncipe que ha esperado mucho tiempo para poder sacar a sus criaturas de la oscuridad y recuperar lo que antaño fue suyo. En cuanto a su vida personal, las cosas no van como la seda. Liz y él llevan un año juntos y está claro que la luna de miel ha terminado.
Quedaba encontrar a los monstruos que poblarían el mundo de Hellboy. Por suerte, no hizo falta mucho más que una llamada para que el reparto original volviera a enfundarse el uniforme de la BPRD.
Noticias relacionadas:
Doug Jones sería el Frankenstein de Guillermo Del Toro
Está confirmado: Guillermo del Toro dirigirá ‘El Hobbit’
El guión de ‘El Hobbit’ será escrito por los responsables del libreto de ‘El señor de los anillos’
El mexicano Guillermo del Toro tiene proyectos confirmados hasta 2017