Crítica “Irina Palm”

Estreno en España: 14 Diciembre 2007

Puntuación: 76.jpg

irina_palmsized.jpg
Sinopsis

Maggie, viuda de 50 años, necesita desesperadamente dinero para pagar el tratamiento médico que necesita su nieto. Después de varios fracasos en su búsqueda de un empleo, Maggie encuentra su oportunidad en un sex shop trabajando bajo el seudónimo de Irina Palm.

irina-palm-3.jpg

Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky

A la sinopsis le faltó aclarar que su trabajo consiste en masturbar hombres, y que, con el tiempo, se vuelve bastante experta en lo suyo. Imagínense lo que cuesta hacer una buena película con un argumento tan extremo. Sin embargo, puestos a enumerar, la película cuenta con una sobria, aunque no del todo competente, dirección, algunos tímidos momentos de humor (a veces, por la incomodidad que producen ciertas situaciones), y a Marianne Faithfull, que con su apocada versión de Maggie/Irina, consigue por sí sola sostener la trama. Todos estos elementos colaboran para que, lentamente, Irina Palm pase de ser un drama a puro y duro golpe bajo, a un interesante y complejo drama sobre la alienación, la soledad, los secretos, y las relaciones humanas. Ah, para quienes no la conocen, Marianne Faithfull es una famosa cantante con pasado “rocker”, estrella en los ’60 y disputada en su momento por Jagger y Richards. 

 

irina_ofina.jpg

Dirección: Sam Garbarski.
Países:
Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Reino Unido y Francia.
Año: 2007.
Duración: 103 min.
Género: Drama.
Elenco: Marianne Faithfull (Maggie), Miki Manojlovic (Miki), Kevin Bishop (Tom), Siobhán Hewlett (Sarah), Dorka Gryllus (Luisa), Jenny Agutter (Jane), Corey Burke (Olly), Meg Wynn-Owen (Julia), Susan Hitch (Beth), Flip Webster (Edith).
Guión: Martin Herron y Philippe Blasband; basado en un argumento de Philippe Blasband.
Producción: Sébastien Delloye y Diana Elbaum.
Música: Ghinzu.
Fotografía:
Christophe Beaucarne.
Montaje: Ludo Troch.
Diseño de producción: Véronique Sacrez.
Vestuario: Anushia Nieradzik.
Estreno en Bélgica: 18 Abril 2007.

135738_normal2.jpg

Biografía de Sam Garbarski

IRINA PALM es su segundo largo. Su primera película como director, Le tango des Rashevski, fue presentada en numerosos festivales internacionales y ganó el Premio de la Municipalidad de Jerusalén en 2004 en el Festival de Cine de Jerusalén.

Ha dirigido tres cortos, “La dinde” (1999), “La vie, la mort et le foot” (2000) y “Joyeux Noël, Rachid” (2000), que han sido invitados a numerosos festivales.

Nació en Alemania en 1948, reside en Bruselas y tiene la nacionalidad belga. Después de 20 años dirigiendo su propia agencia de publicidad, empezó a dirigir anuncios en 1997. Como realizador, tiene en su haber más de 50 anuncios, muchos de ellos premiados en Cannes, Nueva York y Londres.

irina-palm-0.jpg

 

Comentarios del director

El origen del proyecto

Me gustó mucho la idea de mi amigo y guionista Philippe Blasband cuando me dijo que podríamos hacer una tragicomedia romántica que no fuera políticamente correcta. Después de desarrollar la historia, nos dimos cuenta de que sería muy difícil financiar el proyecto, y lo fue. Nos llevó mucho tiempo.

Siempre pasa lo mismo. Todo el mundo busca un guión original, pero cuando se les presenta algo original, se asustan. Después de no sé cuántos intentos fallidos, Sébastien Delloye, el productor, me preguntó: “¿Qué te parece si rodamos en inglés?” Acababa de regresar del Festival de Rótterdam, donde había conocido a una productora inglesa que quería intentar rodarla en inglés. La transformación se realizó de forma natural y nos dio la oportunidad de añadir nuevas ideas al guión. Nos reunimos con Martin Herron, un guionista inglés, e hizo maravillas. Supo adaptarlo y sacar lo que queríamos. Aun así, Sébastien y yo hicimos algunos cambios.

Un auténtico sacrificio

Maggie es una mujer simple, buena y generosa. No tuvo la oportunidad de estudiar mucho ni tampoco de viajar. Se casó con su primer novio y siempre le fue fiel, incluso después de que falleciera. Maggie ni siquiera sabía que existía un trabajo así. Lo acepta porque no tiene más remedio y también porque tiene un lado muy ingenuo. Tal como ella lo ve, no tiene nada de malo. Solo trabaja para ganar dinero, para ayudar a su nieto, pero se queda atrapada por el trato que ha hecho con Miki, el dueño del local. Maggie es de esas personas que intentan hacer bien su trabajo y por eso tiene tanto éxito.

Supongo que muchos pensarán que un club erótico no es el mejor lugar para enamorarse, pero, ¿por qué no se enamorarían dos personas en un lugar donde nadie cree que existe el amor?

Rodando a Maggie en su trabajo

En IRINA PALM, quería mostrar el a veces lado tragicómico de la vida diaria. No quería realizar un reportaje del lado feo del negocio del erotismo. Dado que el personaje de Maggie es realmente puro y honrado, decidí rodarla en el trabajo con mucho pudor. Me pareció demasiado fácil incluir tomas de penes. Me incliné por contarlo todo a través de la expresión facial y corporal de Maggie. Hicimos muchas pruebas, primero con mi pequeña cámara durante los ensayos con Marianne, y luego con Christophe, el director de fotografía.

Escoger a Marianne Faithfull

Durante un viaje en avión, leí que Marianne Faithfull estaba rodando María Antonieta con Sofia Coppola en París. Llamé al productor desde el aeropuerto y la idea de escoger a Marianne para el papel le pareció interesante. Llamé a Nathanièle Esther, mi directora de reparto francesa y se entusiasmó. Se enteró inmediatamente de que Sofia Coppola estaba encantada con Marianne, localizó a su agente y le mandó el guión. Veinticuatro horas después, nos llamó para decirnos que Marianne estaba encantada con el guión y que quería vernos.

Trabajar con Marianne Faithfull

Marianne no ha estudiado arte dramático, es una artista innata, y algo pasó entre nosotros desde el principio. Siempre me dejó convertirla en la Maggie que yo tenía en mente. Incluso cuando no le gustaba un diálogo, una falda o mi puesta en escena, lo hacía tal como yo quería.

Trabajar con Miki Manojlovic

Pensé en Miki desde el principio. Cuando intentábamos encontrar financiación en Francia, ya había hablado con él. Le gustaba mucho el guión, pero tengo la impresión de que no creía que conseguiríamos hacer la película. Le llamaba regularmente para contarle por dónde íbamos y siempre me respondía con afecto y entusiasmo. Miki vive en Belgrado y no le gustan los aviones. Prefirió hacer un viaje de 26 horas en tren para reunirse con Marianne y conmigo durante una hora en París. Pero cuando vi cómo se miraban, supe que tenía la pareja que buscaba. Y Miki regresó a Belgrado, otras 26 horas de viaje. Le quiero por muchas razones, pero esta es una de ellas.

Imágenes y música

Siempre redescubro que mi forma de contar una historia depende del corazón de la historia. Se rodó cámara al hombro con mucha delicadeza para compartir los latidos del corazón de Maggie. Al final la película se reveló sin proceso de blanqueamiento. Fue ligeramente subexpuesta para obtener una imagen algo descromatizada suaves contrastes y negros potentes para dar una sensación dura y poética a la vez.

La música también juega un papel muy importante en el relato. A veces rodamos escuchando música con cascos. John Stargasm y su grupo, que compusieron y grabaron la música de la película, hicieron un trabajo magnífico.

Una coproducción entre 5 países

Rodamos en Reino Unido, Alemania y Luxemburgo con un equipo internacional. Me gusta. Soy polaco de origen, crecí en Alemania, vivo en Bélgica y he rodado una película en inglés. Mi primer ayudante es griego, creció en Alemania y vive en París. El supervisor del guión es inglés, pero nació en Suecia. El director de fotografía es belga y vive en Francia. El diseñador de producción es italiano, pero vive en Luxemburgo. Era una buena mezcla. Los interiores se rodaron en Alemania y Luxemburgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio