Crítica “Lío embarazoso”

Estreno en España: 31 Octubre 2007

Puntuación: 71.jpg

2775.jpg

Sinopsis

Allison Scott (Katherine Heigl) es una periodista de 24 años con una brillante carrera. Por desgracia, no todo sale como estaba previsto cuando, después de una noche de juerga con el vago de Ben Stone (Seth Rogen), descubre que está embarazada. Ante la posibilidad de enfrentarse a la maternidad sola o de conocer mejor al padre, Allison decide dar una oportunidad al entrañable inmaduro. Ben, que no quiere crecer, se da cuenta de que debe tomar una decisión: quedarse o salir por piernas. Pero salir con la mujer a la que acabas de dejar embarazada es más difícil de lo que parece. No tardan en darse cuenta de que no son exactamente sus respectivas medias naranjas. Para colmo de males, el único ejemplo de jóvenes padres son Debbie (Leslie Mann), la agobiada hermana de Allison, y el calzonazos de Pete (Paul Rudd). La joven pareja no sabe qué hacer. ¿Deben criar al bebé juntos? ¿Cómo se llega a un feliz compañerismo de por vida? Después de unas cuantas copas y de una noche loca, les quedan nueve meses para decidirlo.

knockeduppic2.jpg

Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky

Judd Apatow, escritor con amplia trayectoria en la comedia americana, había demostrado en su primera y exitosa película, Virgen a los 40, cómo los personajes más patéticos podían resultar los más tiernos. Este elemento, clave en gran parte de la comedia de sitcoms y de “Saturday night live” (cuna de los mejores comediantes americanos de los últimos treinta años), es la virtud principal de las películas de Apatow. El argumento es, a priori, poco original: Un hombre y una mujer de mundos e intereses distintos, se conocen, tienen sexo y ella queda embarazada. Sin embargo, lo que podría parecer un inicio convencional, es el disparador de una película con pocos elementos de comedia hilarante (los pocos elementos, que recaen sobre todo en los amigos de Ben y en alguna que otra situación secundaria, funcionan perfectamente, sin ser el plato principal de la película), y pocos de comedia romántica, aunque la pareja despareja lo amerita. Es, sobre todo, una comedia con un guión sencillo, tierno y conmovedor, y personajes perfectamente delineados, sin cinismo alguno, aún a pesar de la poca corrección política de algunos. La pareja en cuestión intenta articular una relación a partir del embarazo, aprenden a conocerse y a tolerarse, y tanto los momentos y las reacciones más polémicas, sobre todo ante la noticia del embarazo, como las acciones que podrían suponerse propias de mentalidades conservadoras, conviven entre sí con total naturalidad, por las honestas contradicciones de los personajes, aportándoles a todos un carácter tridimensional, heredero de la ternura de los personajes de su película anterior. A esto se suma un elenco encabezado por dos buenos actores, Seth Rogen y Katherine Heigl, que exponen con claridad y talento las vueltas e indecisiones de los protagonistas ante un hecho que trastoca sus vidas. En síntesis, una comedia con pocos gags, y mucha humanidad, demasiada para el fácilmente digerible cine actual.

7414866_ori.jpg

 

Breve crítica de Marta Trapé
Aunque algunos críticos la han calificado como una de las comedias del año me veo obligada a discrepar. Mi argumento es simple, una comedia que no consigue arrancar una sonrisa al espectador en los 90 minutos que dura el film es un fracaso. Y Lío embarazoso lo es. El intento es bueno, sí, las referencias al cine de los “freaks” de la generación de los 30 como las de Star Wars están muy bien, incluso el chiste sobre Felicity Huffman (Mujeres desesperadas) es bueno pero dos aciertos no hacen una comedia.

El humor del que hace gala Lío Embarazoso no es tan inteligente como el puesto en practica en otras comedias como Zoolander, que se alejan un poco de las comedias prefabricadas Made In Hollywood.

Datos Película

Dirección y guión: Judd Apatow.
País:
USA.
Año: 2007.
Género: Comedia.
Elenco: Seth Rogen (Ben Stone), Katherine Heigl (Allison Scott), Paul Rudd (Pete), Leslie Mann (Debbie), Jay Baruchel, Jonah Hill, Jason Segel, Martin Starr.
Producción: Judd Apatow, Shauna Robertson y Clayton Townsend.
Música: Loudon Wainwright y Joe Henry.
Fotografía:
Eric Edwards.
Montaje: Brent White y Craig Alpert.
Diseño de producción: Jefferson Sage.
Vestuario: Debra McGuire.

 

judd_apatow_image.jpg

Biofilmografía de Judd Apatow

Judd Apatow hizo su debut como director en el éxito del verano de 2005, Virgen a los 40, protagonizada por Steve Carell. Continuó con la comedia de éxito de taquilla, Lío Embarazoso, protagonizada por Katherine Heigl, Seth Rogen, Leslie Mann y Paul Rudd; Apatow también escribió y produjo la película, que ha llegado a alcanzar los 140 millones de dólares en las taquillas de Estados Unidos. Judd Apatow tiene varias películas de Columbia Pictures preparadas para estrenarse, como Walk Hard—The Dewey Cox Story, que Apatow está escribiendo y coproduciendo junto al director Jake Kasdan; Pineapple Express, producida por Apatow y en la que formó equipo en la historia con los guionistas Seth Rogen & Evan Goldberg; Step Brothers, que produjo, está protagonizada por Will Ferrell y John C. Reilly; y You Don’t Mess with the Zohan, que Apatow está escribiendo junto a Adam Sandler y Robert Smigel. También está produciendo Drillbit Taylor y Forgetting Sarah Marshall, que se estrenarán la próxima primavera.

Judd Apatow también produjo el último éxito del verano Pasado de Vueltas, protagonizada por Will Ferrell, y fue productor ejecutivo de la película independiente The TV Set, una mirada ferozmente divertida a la industria de la televisión protagonizada por David Duchovny y Sigourney Weaver. Antes de eso produjo la comedia de éxito de DreamWorks, El Reportero: La Leyenda de Ron Burgundy, también protagonizada por Ferrell, Christina Applegate, y Paul Rudd.

Considerado uno de los escritores de comedia más cotizados del negocio, Apatow recientemente coescribió el guión de la reposición de Dick y Jane: Ladrones de Risa, protagonizada por Jim Carrey y Téa Leoni. Hizo su debut en cine como coescritor y productor en la comedia Heavyweights. También fue productor de la comedia negra Un Loco a Domicilio, dirigida por Ben Stiller y protagonizada por Jim Carrey y Matthew Broderick.

Judd Apatow es quizá más reconocido por su trabajo como productor y escritor de una de los programas de televisión más aclamados en los años recientes. Fue productor ejecutivo de la serie aclamada por la crítica y ganadora de éxitos “Freaks and Geeks”, que debutó en la temporada 1999-2000. También escribió y dirigió varios episodios de la serie que, aunque ya no siga en el aire, todavía mantiene sus seguidores y fue recientemente estrenada en DVD. También creó y fue productor ejecutivo de la serie “Undeclared”, que será estrenada en vídeo el 16 de agosto. “Undeclared”, que trata sobre novatos en la universidad, fue nombrada uno de los Diez Mejores Shows de 2001 por la revista Time.

Apatow trabajó previamente como escritor, director y productor de la serie ganadora de premios y que recibió muchas aclamaciones “The Larry Sanders Show,” protagonizada por Garry Shandling. Por su trabajo en el show consiguió una nominación al Emmy por el Guión más Destacado de una Serie Cómica y recibió cinco nominaciones consecutivas al Emmy por la Serie Cómica más Destacada. Además, “The Larry Sanders Show” le dio a Apatow dos Cable ACE Awards por la Mejor Serie Cómica y una nominación al Writers Guild of America.

Nacido en Syosset, Nueva York, Judd Apatow aspiraba a convertirse en un cómico profesional desde que era un niño. Cuando aún estaba en el instituto creó un programa de radio y empezó a entrevistar a personalidades de la comedia que admiraba, como Steve Allen, Howard Stern, y John Candy. Algunas de sus entrevistas también incluían a los, por entonces, desconocidos Jay Leno, Jerry Seinfeld, y Garry Shandling. Inspirado, empezó a hacer sus propias interpretaciones con el micrófono al final de su último año.

Siguiendo a una aparición en el especial Jóvenes Cómicos de HBO, Apatow poco a poco dejó de actuar en favor de la escritura. Escribió para los premios Grammy, además de especiales del cable para Roseanne y Jim Carrey, antes de seguir creando y siendo productor ejecutivo de “The Ben Stiller Show”. Aunque el show aclamado por la crítica fue cancelado después de sólo 12 episodios, le hizo conseguir a Apatow el Outstanding Individual Achievement in Writing in a Variety or Music Program. Al poco tiempo de conseguir un Emmy, Apatow se unió a “The Larry Sanders Show” en 1993 como escritor y productor consultor, y más adelante sería productor ejecutivo de la última temporada del espectáculo.

243.jpg

 

CÓMO SE HIZO “LÍO EMBARAZOSO”

Desde que Judd Apatow dio sus primeros pasos como cómico, durante su carrera como premiado guionista, creador y productor de televisión y ahora como productor de largometrajes, siempre ha tenido el don de descubrir a otros talentos cómicos. Se fijó en Seth Rogen cuando vio una prueba para “Freaks and Geeks”, la serie de televisión de la que era productor ejecutivo en 1999. “Le vi en una prueba grabada en Vancouver”, recuerda el director. “Entonces pensé que tenía una voz muy graciosa y que no estaría mal verle. Me fui a Vancouver. Conocí a Seth y me morí de la risa. Acabamos creando un papel para él en el programa”. Seth Rogen es un as de la improvisación. Después de la abrupta cancelación de la aclamada serie, Judd Apatow volvió a contar con él como actor y guionista para “Undeclared”, la serie que creó en 2001 acerca de un grupo de universitarios. El realizador recuerda: “Cuando empecé a trabajar con ‘Undeclared’, contraté a Seth como actor y guionista por muy poco dinero, pero demostró ser uno de los mejores guionistas y sólo tenía 18 años. Era realmente bueno, avergonzaba a los demás”. Cuando surgió la idea de Virgen a los 40, Judd Apatow no dudó en contar con Seth Rogen: “Pensé que si contrataba a Seth, me ayudaría a que cada escena fuera aún más graciosa. Siempre estoy pendiente de encontrar a un actor que pueda llevar una película”. Y no se equivocó. El encargado del almacén encarnado por Seth Rogen, un hombre tatuado, un poco bruto y con voz de barítono, era el contraste perfecto para Andy Stitzer, el personaje de Steve Carell, un cuarentón virgen bastante maniático. La idea de una comedia acerca de una pareja tan dispar y las complicaciones que surgen de una noche loca nació a partir de una conversación que el realizador y el joven actor tuvieron después del gran éxito de Virgen a los 40. “Hablamos de escribir un guión a su medida, pero sólo se le ocurrían enormes películas de ciencia-ficción”, recuerda Judd Apatow. “Le dije: ‘No necesitas tanto apoyo para ser divertido. En Virgen a los 40, bastaba con que estuvieras y ya eras divertido. Si tienes la situación adecuada, por ejemplo, no sé, dejas a una chica embarazada y…’”

“Tengo la impresión de que Seth nació siendo cómico”, añade el director. “Es retorcido, mordaz, irónico, sardónico, pero también es dulce y bueno. Es la combinación ideal para una comedia. Siempre pensé que era perfecto para protagonizar una película”.

El actor se quedó muy sorprendido cuando se enteró de que protagonizaría la siguiente comedia del realizador. “Judd no hablaba con nadie de su siguiente proyecto, hasta que un día, estando reunidos con la gente de Universal para otra película, empezó a venderles esta”, recuerda Seth Rogen. “De pronto dijo: ‘Queremos hacer una película titulada LÍO EMBARAZOSO. Seth deja preñada a una chica después de una noche loca’. Casi no podía creerlo”.

Judd Apatow también se inspiró en algunas escenas de Virgen a los 40, en las que Andy, el personaje de Steve Carell, y Trish, interpretada por Catherine Keener, discuten. “Son mis escenas preferidas. Son muy divertidas, pero también duelen. Pensé que si habíamos sido capaces de sacarlas adelante, quizá podríamos ir aún más lejos y ser más honestos hablando de relaciones y del matrimonio”, dice el director.

“Se han hecho muchas películas, Virgen a los 40 entre ellas, acerca de gente que no quiere crecer”, añade. “Creo que se debe a que cuantos más años cumplen los actores, más divertido es verlos interpretar a personajes inmaduros”.

Y sigue diciendo: “Es una película con el mismo espíritu que Virgen a los 40, o sea una película cochina y asquerosa con un buen corazón. Son películas sobre lo difícil que es no comportarse como un perfecto gilipollas”.

Encontrar a los actores idóneos para trabajar con Seth Rogen fue otra importante pieza del rompecabezas para Judd Apatow y su productora, Shauna Robertson. La actriz Katherine Heigl aportó algo único y necesario al papel de Alison, la futura mamá. El director lo explica: “Muchas actrices hicieron la prueba, pero siempre había una connotación triste. Por muy genial que fuera la actriz, cuando decía ‘Estoy embarazada’, daban ganas de llorar. Pero llegó Katherine e inmediatamente empezó a meterse con Seth, fue muy divertido”.

Hablando de su papel, la actriz dice: “No es un humor desquiciado. Seth y Judd simplemente exageran un poco lo que nos pasa a todos con los amigos, la familia y los amantes”.

Seth Rogen está de acuerdo con que la coprotagonista era la oponente ideal. “Soy un tío grande, con pinta de bruto. Si trabajo con una actriz pequeña y debo gritarle, incluso puede parecer desagradable. Pero Katherine es capaz de gritar tanto como yo”.

Una de las claves a la hora de seleccionar el reparto es encontrar actores que se lo pasen bien trabajando juntos. “El reparto de Virgen a los 40 se llevaba muy bien”, dice el director. “Se comunican casi sin hablar. Los nuevos miembros como Katie no tardan en acostumbrarse porque todos están muy compenetrados”.

De nuevo, Judd Apatow quería actores capaces de soltar auténticas barbaridades sin dejar de decir profundas verdades cuando se terciase, cosa que Leslie Mann y Paul Rudd ya habían hecho en Virgen a los 40.

Para el papel de Debbie, la protectora hermana mayor, escogieron a Leslie Mann, la esposa de Judd Apatow en la vida real. Reconoce que trabajar en esta clase de películas “es hacer otro tipo de cine, menos constrictivo y más creativo. Los actores tienen mucho que ver en el proceso creativo”.

Paul Rudd, su marido en la gran pantalla, está de acuerdo: “En otras películas, es necesario aprenderse los diálogos, ensayar. Para mí es un problema, ya no sé cómo se hace después de trabajar con Judd”.

Judd Apatow admite que tiene un estilo muy abierto que invita a los actores a participar. “Es un poco como escribir un guión sobre la marcha”, dice el director. Ya se le conoce por su empeño en rodar escenas hasta quedarse sin película. Los actores interpretan la escena y siguen con improvisaciones basadas en nuevos diálogos que les sugiere el director.

Katherine Heigl, acostumbrada a memorizar diálogos, se inició de lleno en el estilo Apatow el día de la prueba. “Me había aprendido el diálogo, estaba preparada”, recuerda. “Pero lo desecharon de lleno, creo que no quedó ni una frase”.

“Por suerte, es muy fácil improvisar con Seth”, sigue diciendo. “Durante la primera prueba, me limité a reaccionar a lo que él me decía; no tenía la agilidad mental para inventarme algo”.
Los compañeros de piso de Ben son buenos amigos de Seth Rogen en la vida real. Jonah Hill, Jason Segel, Jay Baruchel y Martin Starr comparten sus nombres de pila con sus personajes.

Judd Apatow dice que es mucho más fácil trabajar con personas que le caen bien. “No hago mucho. Basta con que diga: ‘Venga, sentaos, charlad y meteos el uno con el otro’. Es la táctica perfecta para un guionista y director vago como yo. Pero hice algo aún peor, no me molesté en cambiarles los nombres, excepto a Seth”.

Los hijos de Leslie Mann y Judd Apatow, Maude e Iris, interpretan a las dos niñas de Debbie y Pete, que se dedican a sacar de quicio y a asustar al pobre Ben. “Pensé que estarían geniales en el papel”, dice el cineasta. “Y no me equivoqué. Pero no las dejaré volver a trabajar en una película”.

Como buen amante de los cantautores, Judd Apatow decidió pedir a Loudon Wainwright que compusiera la banda sonora de su nueva comedia. El compositor y su colaborador Joe Henry aceptaron, aportando la misma honestidad por la que son conocidos.

“Decidimos escribir primero la letra de las canciones, y a partir de ahí componer la banda sonora”, explica Joe Henry. “Cuando conseguíamos una canción que encajaba con el tono de la película o con un personaje en particular, era fácil desarrollar un elemento, un verso, para que apoyara la escena”.

“Sabía que aportarían un sonido sorprendente y emotivo a la película”, dice Judd Apatow. “Soy fan de Loudon desde que era niño. Le di un papel en “Undeclared”, fue un sacerdote en Virgen a los 40, y es el ginecólogo en LÍO EMBARAZOSO”.

Desde el tema principal, “Strange Weirdos”, pasando por la melancólica “Valley Morning”, hasta la sarcástica “Doin’ the Math”, la música de la película refleja por lo que están pasando los personajes de la comedia. El grupo Wrecking Crew (bautizado así por Joe Henry, “Equipo de demolición”), compuesto por el teclista Patrick Warren, el bajista David Piltch, el guitarrista Greg Leisz y el batería Jay Bellerose, se unió a los dos cantautores. Los artistas invitados son el legendario guitarrista británico Richard Thompson y el acordeonista Van Dyke Parks.

“Cuando Judd vino a verme, sentí mucha curiosidad”, dice Loudon Wainwright. “Como músico, estoy acostumbrado a contar historias mías, no a contar las de personajes de una película. Fue una experiencia diferente. Además, reconozco que algunas de las alocadas decisiones de Ben se parecen mucho a las mías”.

Aunque Alison, el personaje de Katherine Heigl, tarda muy poco en quedarse embarazada, los siguientes nueve meses son mucho más complicados. Basándose en un molde de yeso de la parte delantera del torso de la actriz, el maquillador de efectos especiales Matthew Mungle, ganador de un Oscar y de un Emmy, esculpió tres barrigas, una de tres meses, una de seis y una de nueve a partir de las que se hicieron las prótesis de goma.

Las creaciones de Matthew Mungle estaban rellenas de espuma. Se pintaron de color opaco antes de añadir los detalles. El maquillador dice: “Ahí viene lo difícil, cuando toca añadir las pecas, las venillas…”

El proceso era muy simple si la barriga estaba debajo de la ropa. “Me pegaban la prótesis en cuestión de 15 minutos con un pegamento especial para que no se moviera”, explica Katherine Heigl. Pero si debía enseñar la tripa, el proceso duraba 45 minutos. No hubo ningún problema excepto en una escena donde está en la bañera con una tripa de nueve meses. “La prótesis se llenó de agua y empezó a tirar, incluso me arrancó un poco de piel”, dice la actriz, con un gesto de dolor.

La película se rodó en Los Ángeles y alrededores en el verano de 2006 en decorados naturales de Brentwood, Hollywood, Santa Mónica, Pasadena, Malibú y Reseda. Hubo dos días de rodaje en Las Vegas, en el Hotel y Casino Aladdin, donde el Cirque du Soleil ofrece su espectáculo “Mystère”, el perfecto telón de fondo para un joven preso de un ataque de nervios (inducido por unos hongos alucinógenos y un cuñado más que harto) ante la responsabilidad de ser padre.

El diseñador de producción Jeff Sage ya había trabajado con Apatow en las series “Undeclared” y “Freaks and Geeks”. Refiriéndose a LÍO EMBARAZOSO, dice: “Judd me explicó lo que quería. En su opinión, lo más importante era que los decorados fueran realistas, contemporáneos y creíbles para que la película no pareciera una invención”.

Y añade: “Con Judd hay que buscar decorados que le ofrezcan la posibilidad física o visual de contar un chiste. No tiene ningún reparo en reescribir una escena con tal de aprovechar una idea que le haya surgido en un decorado”.

La casa en la que viven Ben y sus compañeros fue escogida entre 75 posibilidades por su arquitectura campestre, típica del Valle de San Fernando, y que contrasta con el modernísimo piso de Alison en Brentwood.

El equipo de producción debía dar un aspecto de agua estancada a la piscina sin que los actores enfermaran de disentería o cólera. Después de pintar las paredes de la piscina de verde, simulando algas, y el fondo de marrón tirando a más claro hacia los bordes, la rellenaron con agua limpia y decenas de litros de té para dar densidad. Bastó con añadir unas cuantas hojas muertas flotando en la superficie.

El decorador Chris Spellman construyó un auténtico parque infantil para adultos, con bicicletas, una mesa de ping-pong, una cesta de baloncesto, un tobogán, un campo de tiro al arco y mucho más.

Para la escena del terremoto en la habitación de Ben, el diseñador de producción dice: “Hay una escena en la que hay un terremoto en plena noche, y no bastaba con mover la cámara de un lado a otro. Hicimos una réplica de la habitación de Ben en un plató sobre una plataforma móvil para poder sacudirla físicamente”.

Alison, al contrario, vive en un barrio de lujo en las colinas de Brentwood, con casas caras y con mucho estilo. Su hermana y su cuñado viven en una casa de dos pisos, con un jardín impecable y una piscina inmaculada, contigua al bloque de apartamentos de Alison.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio