Estreno en España: 19 Septiembre 2008
Puntuación:
Sinopsis
Kristen McKay (Liv Tyler) y James Hoyt (Scott Speedman) habían decidido pasar una noche especial en la aislada segunda residencia de la familia Hoyt. Al regresar a casa después de asistir a la boda de una amiga, el mundo de la feliz pareja se derrumba cuando alguien llama a la puerta a las 4 de la mañana y pregunta:“¿Está Tamara?”
Crítica de Cine.com
por Leo Aquiba Senderovsky
¿Cuál es el propósito de este film? En noventa minutos de metraje, lo único que cabe rescatar de esta película es su sólida construcción de climas. Pese a ello, Bryan Bertino no consigue contar absolutamente nada, ni siquiera algo poco interesante, directamente nada. El único lugar común que el film esquiva es la felicidad de la pareja protagónica, al mostrarlos medianamente distanciados por una frustrada propuesta de matrimonio. A este distanciamiento se le suma un grupo de extraños enmascarados que comienzan a acecharlos. Al final queda claro que deliberadamente no se conocerán los rostros de los torturadores de la pareja, pero lo que parece ser una rígida decisión narrativa, termina sumando más confusión a la historia. ¿Por qué los acechan? No lo sabremos, por lo que sus noventa minutos se reducen a un mero mecanismo de suspenso que no cuenta (ni intenta contar) nada más que ese simple efecto extendido durante hora y media, sumado a la obvia música dispuesta para que nos asustemos cuando el director lo decida. Claro que para asustarnos tendríamos que saber qué es lo que se pone en juego entre la pareja (típica pareja de idiotas que solo saben caer una y otra vez en manos de sus captores), y los tres enmascarados que los acechan, o al menos tendríamos que estar ante una película de terror que no apele visualmente a lo que vemos habitual y constantemente en este género. Lamentablemente, aquí no se dan cita ni una cosa ni la otra, y la sola presencia del “panic face” de Liv Tyler no alcanza para llenar una hora y media de algo que podría haber sido un buen cortometraje de diez minutos.
Dirección y guión: Bryan Bertino.
País: USA.
Año: 2008.
Duración: 90 min.
Género: Thriller, terror.
Elenco: Liv Tyler (Kristen McKay), Scott Speedman (James Hoyt), Gemma Ward (la muñeca), Kip Weeks (el enmascarado), Laura Margolis (chica Pin-Up), Glenn Howerton (Mike).
Producción: Doug Davison, Roy Lee y Nathan Kahane.
Música: Tomandandy.
Fotografía: Peter Sova.
Montaje: Kevin Greutert.
Diseño de producción: John D. Kretschner.
Vestuario: Susan Kaufmann.
Estreno en USA: 30 Mayo 2008.
Biofilmografía de Bryan Bertino
Bryan Michael Bertino (nacido el 17 de octubre de 1977 en Crowley, Texas) es un director y guionista de cine americano.
Bertino estudió cine en la Universidad de Texas en Austin. Luego se mudó a Los Angeles, donde trabajó como gaffer, y escribía guiones en su tiempo libre. Inscribió el guión de The Strangers para el Nicholl Fellowship, el cual llegó a cuartos de final. Sin embargo, tuvo la posibilidad de conseguir una cita con Vertigo Entertainment. Bertino renunció a su trabajo días antes de que el guión fuera vendido a Universal Studios.
Mark Romanek quiso dirigir The Strangers pero pidío un presupuesto de 40 millones de dólares. Luego de hablar con Andrew Rona de Rogue Pictures, Bertino fue solicitado para dirigir The Strangers, pese a su falta de experiencia como director.
CÓMO SE HIZO “LOS EXTRAÑOS”
1. El proyecto
Hace tiempo que el guionista y director novel Bryan Bertino prefiere contar la historia de personajes complejos. Considera que el género de suspense permite conectar con más facilidad con el público. Dice: “Cuando empecé a escribir, no tardé en descubrir que una forma de conectar con las personas era a través del miedo. El miedo permite hablar de otras emociones, de otros sentimientos”. Para su primer guión, que en un principio se llamó “The Faces” (ahora LOS EXTRAÑOS), escogió el tema de la violencia sin sentido. El cineasta explica: “Se cometen un sinfín de crímenes que no tienen explicación. Simplemente ocurren. Sólo nos queda enfrentarnos a las consecuencias”. A partir de este concepto escribió un guión centrado en uno de nuestros temores más primitivos: ¿Qué puedo hacer si me atacan unos extraños decididos a hacerme daño a mí y a la persona a la que más quiero? Hablando de lo que le inspiró, Bryan Bertino dice: “Suele faltar algo en muchas películas de miedo actuales. Decidí escribir un guión duro y sobrio con pocos personajes, de los cuales dos son una pareja que se ha formado antes del comienzo de la historia. No quería perder de vista a los personajes por culpa de los sustos. Pensé que si me concentraba en los personajes y su miedo, podría despertar más emociones en el público”. Antes de empezar a escribir, estudió el mundo que imaginaron los maestros del cine de terror de otra época. Dice: “Me inspiré en los thrillers de los años setenta. Quería hacer una película que explorara una situación y tocara a los personajes en su punto más vulnerable, tal como se hacía entonces”. La historia de LOS EXTRAÑOS transcurre en un periodo de horas, y empieza poco antes de los terribles acontecimientos. Conocemos a una pareja que ha ido a la boda de una amiga de universidad de la chica. Cansados y bastante bebidos, Kristen y James regresan a la casa donde pasan el fin de semana. Poco después, reciben una visita inesperada: tres intrusos enmascarados.
Como casi todas las grandes películas de miedo, se basa en hechos reales. El director recuerda: “Parte de la historia se debe a un recuerdo de infancia. De pequeño, vivía en una casa aislada a pesar de tener vecinos. Una noche, mis padres habían salido, y llamaron a la puerta. Abrió mi hermana pequeña y preguntaron por alguien desconocido. Luego nos enteramos de que habían llamado a varias casas del barrio para entrar en la casa si no había nadie. En LOS EXTRAÑOS, el hecho de que estén en casa no impide que entren, todo lo contrario”.
En otoño de 2004, Bryan Bertino dio el guión a su representante, Michael Connolly. Le gustó y pensó que no sería difícil venderlo, por lo que organizó una reunión con Vertigo Entertainment. El productor ejecutivo Sonny Mallhi y sus colegas de Vertigo, los productores Roy Lee y Doug Davison, leyeron el guión y estuvieron de acuerdo en que tenía una cualidad especial. Sonny Mallhi dice: “Era diferente de las otras películas de terror, también de las películas producidas por Vertigo. Tenía una fuerte dosis de realismo, dejaba la sensación de que podía pasarle a cualquiera”.
Al productor ejecutivo no sólo le fascinó la calidad y belleza del guión, sino su desgarrador final. “Me atrajo la historia de amor de los dos protagonistas”, explica. “La profunda relación entre Kristen y James, dos personas que caen bien, es un elemento que no suele estar presente en este tipo de películas”.
Vertigo compró el guión, y Bryan Bertino se apresuró en dejar su trabajo. “Estaba convencido de que ya no me haría falta trabajar como maquinista”, recuerda, riendo. Mientras seguía puliendo el guión, Vertigo ofreció compartir el proyecto con otra productora, Mandate Pictures, con la que ya se habían asociado con éxito para producir El grito/The Grudge y El grito 2/The Grudge 2. LOS EXTRAÑOS no tardó en tener oficina en Rogue Pictures, donde Vertigo ya se ocupaba de otros proyectos.
Como es lógico, los productores hablaron con varios directores, pero todos querían adaptar el guión y personalizarlo. Finalmente, decidieron escoger al propio guionista, convencidos de que era el más idóneo para dirigir la película.
Bryan Bertino dice: “Nos pareció que yo era el más adecuado para darle vida sin perder la intención original”. Aun así, el director novel tuvo que superar ciertos escollos: “Como realizador, hubo momentos en que empecé a discutir conmigo mismo como guionista. Eso sí, siempre tuve muy claro en qué dirección debía ir la historia, así como el equilibrio entre los personajes”.
Una vez pulido el guión y escogido el director, quedaba encontrar a dos actores para encarnar a la pareja atacada y otros tres para los asaltantes.