Estreno en España: 1 Enero 2010
Puntuación:
Sinopsis
Connor Mead adora su libertad, la diversión y las mujeres… en ese orden. Paul, el hermano de Connor, es más bien el tipo romántico; de hecho, tiene planes de boda. Desafortunadamente, la noche antes del gran evento, Connor está a punto de dar al traste con la boda. Es entonces cuando Connor recibe la visita del fantasma de su tío Wayne, legendario playboy amante de las fiestas y de las mujeres, cuyas proezas han servido de ejemplo para Connor. El tío Wayne trae un mensaje urgente para su pupilo, un mensaje que le entrega a través de los fantasmas de todas las novias que Connor ha dejado plantadas, y que lo llevarán a través de una reveladora odisea por una larga cadena de relaciones fallidas. Juntos descubrirán lo que hizo que Connor se convirtiera en un mujeriego descarado y si puede tener una segunda oportunidad para encontrar y, esta vez, mantener al amor de su vida.
Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky
Matthew McConaughey encarna aquí al típico playboy que no le importa absolutamente nada salvo su narcisismo y aumentar su colección de conquistas de una noche. Claro que para que funcione una comedia romántica tiene que haber dos personas interesadas en establecer un vínculo de amor. Aquí están Jenny Perotti (Jennifer Garner), su amor de juventud que jamás pudo sacárselo de su cabeza, y un Connor Mead (McConaughey) que disfruta de su condición de seductor de tiempo completo, hasta que, conforme avanza la trama, se enfrenta y se reconcilia con algunos traumas de su pasado, y se encuentra con que siempre reprimió su amor por Jenny, lo que lo lleva a madurar emocionalmente, dejando atrás su jugueteo adolescente con las mujeres. Mientras se da ese cambio, la simpatía del personaje se termina de esfumar y nos quedamos con un guión y unos personajes tan previsibles como irritantes.
Sí, la película nos muestra la soledad del Don Juan y su redención, pero con una impericia y una apabullante necesidad de explicar absolutamente todo. Para colmo, podemos simpatizar al principio con Connor Mead, pero una vez que comienza a boicotear la boda de su hermano, se vuelve un ser detestable, que merece la marginación que termina sufriendo de su entorno familiar. Y como es un personaje con mucho atractivo físico pero pocas luces, necesita que el guión presente un elemento sumamente caprichoso (la aparición fantasmal de su tío playboy, de algunas de sus ex, y hasta de su secretaria), para que Connor pueda enfrentarse al amor que siente por Jenny. El guionista no tuvo mejor idea que apelar al clásico ¡Qué bello es vivir!, y sacar de allí su capricho argumental, eliminando todo componente navideño y multiplicando los fantasmas concientizadores, porque al personaje de esta comedia romántica no le hubiese bastado con uno solo.
Lo que queda es, antes que una comedia romántica sumamente convencional, una bobada importante, con conflictos y psicologismos de manual (el fantasma del playboy del tío que le confiesa su infelicidad a quien lo tomó de referente principal en su vida, la ausencia de los padres, la problemática introspección adolescente, etcétera), y con actuaciones apenas eficientes, en algo que se supone debería ser una comedia romántica, pero que cuenta con un romance muy poco interesante y para nada central, y de comedia, casi nada.
Lo mejor de la película: Ver a Matthew McConaughey haciendo de un relajado playboy, hasta que el guión se ocupa de que lo terminemos odiando.
Lo peor de la película: Sus caprichos narrativos y su insulso desarrollo argumental, carente de humor y de romance.
Título original: Ghosts of girlfriends past.
Dirección: Mark Waters.
País: USA.
Año: 2009.
Duración: 100 min.
Género: Comedia romántica.
Elenco: Matthew McConaughey (Connor Mead), Jennifer Garner (Jenny Perotti), Michael Douglas (tío Wayne), Breckin Meyer (Paul), Lacey Chabert (Sandra), Robert Forster (sargento Volkom), Anne Archer (Vonda Volkom), Emma Stone (Allison Vandermeersh).
Guión: Jon Lucas y Scott Moore.
Producción: Jon Shestack y Brad Epstein.
Música: Rolfe Kent.
Fotografía: Daryn Okada.
Montaje: Bruce Green.
Diseño de producción: Cary White.
Vestuario: Denise Wingate.
Distribuidora: TriPictures.
Estreno en USA: 1 Mayo 2009.
Biofilmografía de Mark Waters
Se licenció en Dirección en el Instituto Americano de Cine en 1994. Se dio a conocer en Hollywood como guionista y director de Almas gemelas/The House of Yes, con Parker Posey, estrenada en el Festival de Sundance 1997.
Vive en Los Ángeles con su esposa, la actriz Dina Waters, y sus dos hijas.
Filmografía
Ghosts of Girlfriends Past (2009)
The Spiderwick Chronicles (2008)
Just Like Heaven (2005)
Mean Girls (2004)
Freaky Friday (2003)
Warning: Parental Advisory (2002) (TV)
Head Over Heels (2001)
The House of Yes (1997)