Estreno en España: 25 Septiembre 2009
Puntuación:
Sinopsis
La acción de “Los sustitutos (Surrogates)” nos traslada hasta un futuro en el que los humanos viven aislados e interactúan entre sí por medio de robots que son una versión mejorada de sí mismos. Mediante sus propias réplicas, dos agentes del FBI investigan los asesinatos de varios de estos androides.
Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky
Definitivamente, lo de Jonathan Mostow son los cyborgs. Algún productor habrá pensado astutamente, ¿quién mejor que el director de Terminator 3 para dirigir esta cinta? Cosas de Hollywood, si un director demostró su eficiencia en un campo determinado, la misma industria se ocupa de que no pueda salir de él. Igual Mostow puede estar contento, su competencia en el universo de los robots hace de esta película un producto bastante eficiente y hasta inteligente en su invitación a la reflexión.
Estamos ante una película que es otra adaptación de un cómic, una tendencia que se viene propagando en el cine americano de los últimos años. En este caso, la película toma algunos elementos clave de la novela gráfica homónima, pero se distancia de ella luego de la secuencia inicial. Quizás antes que a la obra que la precede, Los sustitutos remite principalmente a dos universos concretos de la literatura fantástica, el de Philip K. Dick, y el de Isaac Asimov. El complejo entramado distópico de Dick (algunos aspectos de esta pueden remitir al tono “cyberpunk” de Blade runner, adaptación de “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”), y el popular universo de robots de Asimov. El conocer ambos mundos, que ya poseen un cúmulo de adaptaciones cinematográficas, hace que el relato de Los sustitutos se aplane y que gran parte de su suspenso decaiga por su obviedad.
Sin embargo, este relato fantástico, como todo buen tanque hollywoodense, se destaca por un cuidado diseño de producción, que capta al detalle un universo signado por seres humanos anestesiados y controlando robots que los sustituyen. Naturalmente, en determinado momento, la aparente felicidad de este mundo en el que los robots sociabilizan por los humanos, se ve afectada por un elemento que desenmascara lo perverso de este sistema, y si bien la solvencia de Mostow consigue que el thriller revele la lectura crítica de este universo, las escenas que más contribuyen a captar la monstruosa esencia de este contexto, son las que juegan Greer y su mujer (Bruce Willis y Rosamund Pike), un hombre que ve con claridad la fractura de este sistema, y una mujer que no desea salir del mundo virtual.
En la crítica que hace Los sustitutos podemos encontrar dos elementos actuales que se aúnan en este universo robótico, el progresivo encierro del ser humano y su falta de contacto con el mundo real, y las cirugías estéticas, que intentan mostrar una imagen cada vez más joven, pero a su vez, cada vez más falsa del ser humano. Esta visión demoledora es central en la película, y el ajustado y entretenido thriller que la soporta no se divorcia de esa mirada crítica, sino que se complementa con ella.
Pese a esto, a Bruce Willis por momentos se lo nota más desorientado que a su personaje, sólo en determinados pasajes se muestra eficiente en su papel, y en gran parte de la película tiende a la sobreactuación. Algo que, afortunadamente, termina siendo aplacado por el intenso ritmo que aporta la acción de la trama, que lo envuelve y lo protege del desborde. Poco hay para decir de James Cromwell, demasiado desaprovechado en un papel que daba para mucho ma´s.
Los sustitutos es un relato que se empequeñece notoriamente si se lo compara con el mucho más oscuro y sórdido universo de Philip K. Dick. Sin embargo, en su precisa duración consigue combinar un entretenimiento eficaz, aunque previsible, y una acertada reflexión sobre el avance tecnológico actual. No hace falta pensar en robots para deducir qué es lo que Los sustitutos nos quiere decir.
Lo mejor de la película: La solvencia de este compacto thriller invita a la reflexión sobre el universo que describe.
Lo peor de la película: Un Bruce Willis por momentos desorientado, un desaprovechado James Cromwell, y un suspenso que termina volviéndose previsible.
Título original: Surrogates.
Dirección: Jonathan Mostow.
País: USA. Año: 2009.
Duración: 90 min.
Género: Ciencia-ficción, acción.
Elenco: Bruce Willis (Greer), Radha Mitchell (Peters), Rosamund Pike (Maggie Greer), James Francis Ginty (Canter), James Cromwell (Canter adulto), Ving Rhames (el Profeta), Michael Cudlitz (coronel Brendon), Boris Kodjoe(Andrew Stone), Jack Noseworthy (Miles), Devin Ratray (Bobby).
Guión: Michael Ferris y John Brancato; basado en la novela gráfica de Robert Venditti y Brett Weldele.
Producción: Max Handelman, David Hoberman y Todd Lieberman.
Música: Richard Marvin.
Fotografía: Oliver Wood.
Montaje: Kevin Stitt y Barry Zetlin.
Diseño de producción: Jeff Mann.
Vestuario: April Ferry.
Distribuidora: Buena Vista International Spain.
Estreno en USA: 25 Septiembre 2009.
Biofilmografía de Jonathan Mostow
Jonathan Mostow (n. Woodbridge, Connecticut, Estados Unidos, 28 de noviembre de 1961) es un director y productor de cine estadounidense. Creció en Connecticut.
La familia de Jonathan Mostow apoyó a que Jonathan hiciera sus primeros cortometrajes y documentales, cuando fue a la Universidad de Harvard, donde estudió. En primer lugar, haciendo clips de vídeo y películas promocionales. Después de mudarse a Los Ángeles en 1989, hizo su primer largometraje. Beverly Hills Bodysnatchers, pero no lo hizo al cine. Tras la finalización de su trabajo en la televisión Flight of Black Angel en 1991, una mezcla de Taxi Driver y Top Gun, no volvió a filmar hasta 1997. Michael Eisner de Paramount Pictures, volvió a confiar en el. La película de estudio promovido Mostow como director y guionista, la película Breakdown donde participaría Kurt Russell. Mostow cumplió con las expectativas y la película ganó grandes sumas de dinero. En el año 2000 para Universal Pictures con la que ganó un Oscar a la mejor edición de sonido con la película U-571. En 2003, Mostow dirigió Terminator 3:La rebelión de las máquinas, la tercera parte de la serie Terminator y en 2007 dirigió la película Them.
Filmografía
Surrogates (2009)
Them (2007) (TV)
Terminator 3: Rise of the Machines (2003)
U-571 (2000)
“From the Earth to the Moon” (1 episodio, 1998)
Breakdown (1997/I)
Flight of Black Angel (1991) (TV)
Beverly Hills Bodysnatchers (1989)
Fright Show (1985)