Crítica “Matrimonio compulsivo”

Estreno en España: 11 Octubre 2007

Puntuación: 64.jpg

heartbreakkidreview.jpg

Sinopsis

Eddie (Ben Stiller), soltero e indeciso, empieza a salir con la aparentemente fabulosa y sexy Lila (Malin Akerman). Siguiendo los consejos de su padre y de su mejor amigo, Eddie le pide que se case con él al cabo de una semana, temeroso de que se escape lo que cree ser su última oportunidad para el amor, el matrimonio y la felicidad. No tarda en descubrir su error cuando Lila revela su auténtica y horrible personalidad durante la luna de miel en México. Para colmo de males, Eddie conoce a Miranda (Michelle Monaghan) y se da cuenta de que es su media naranja. No le queda más remedio que alejar a su insoportable esposa mientras intenta conquistar a la chica de sus sueños.

heartbreak-kid.jpg

Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky

Matrimonio compulsivo es la nueva película de los hermanos Farrelly, maestros del humor anárquico y escatológico. Es también la primera remake que dirigen, y como tal, algunos elementos forman parte del espíritu Farrelly y muchos otros no. A su vez, es otra comedia de casamientos con Ben Stiller, esta vez desde una óptica distinta. Comienza como una comedia romántica normal, con un Ben Stiller prudentemente contenido, algo apresurada (como todo comienzo de película de los “hermanitos terribles”) y bastante convencional. Las vueltas que les depara la trama a los recién casados Stiller y Malin Akerman en su viaje en Méjico, parecen ser las apropiadas para un plato típicamente “farrelliano”, a saber: momentos grotescos, chistes escatológicos, etc. (sin los tradicionales marginales sociales siempre reivindicados en su cine), pero sobre todo, el desarrollo de la película evidencia una mirada nada conservadora de la institución matrimonial. Esta visión de espíritu adolescente y burlón, es lo que termina imponiéndose en los momentos más graciosos de la película, junto con las escenas que comparten Ben y Jerry Stiller (hijo y padre en la película y en la vida). A pesar de esto, algo falla y se nota. El límite que les impone la adaptación de una película previa, es algo difícil de sortear para los Farrelly, quedando a medio camino entre una comedia romántica liviana, “mainstream”, y una comedia grotesca, con todos los ingredientes que solo ellos saben manejar. Eddie, el personaje de Ben Stiller, es gracioso, pero su torpeza y su falta de madurez carecen por completo de ternura (elemento fácilmente apreciable en los personajes de películas anteriores de los Farrelly, interpretados por grandes de la comedia como Jim Carrey, Jack Black, o el mismo Stiller, en Algo pasa con Mary). Estas cuestiones hacen que, más allá de ser una comedia con escenas divertidísimas, Matrimonio compulsivo se encuentre muy por debajo de éxitos como la ya mencionada Algo pasa con Mary, Dos tontos muy tontos, o Yo, yo mismo e Irene.

685.jpg

Dirección: Peter Farrelly y Bobby Farrelly.
País:
USA.
Año: 2007.
Género: Comedia romántica.
Interpretación: Ben Stiller (Eddie Cantrow), Michelle Monaghan (Miranda), Malin Akerman (Lila), Jerry Stiller (Doc Cantrow), Rob Corddry (Mac), Carlos Mencia (Tito Hernández), Scott Wilson (Boo), Danny McBride (Martin), Polly Holliday.
Guión: Bobby Farrelly, Peter Farrelly, Kevin Barnett, Leslie Dixon y Scot Armstrong; basado en el guión original de Neil Simon para la película “El rompecorazones” (1972) a partir del relato “A change of plan” de Bruce Jay Friedman.
Producción: Ted Field y Bradley Thomas.
Música: Brendan Ryan y Bill Ryan.
Fotografía: Matthew F. Leonetti.
Montaje: Alan Baumgarten y Sam Seig.
Diseño de producción: Sydney Bartholomew y Jay Vetter.
Vestuario: Louise Mingenbach.

feverpitch_peter_bobbyfarrelly_1112903166.jpg

Biofilmografía de Peter Farrelly

Peter Farrelly nació el 17 de diciembre de 1956, en Phoenixville. Es un director, guionista, productor y novelista de Cumberland, Rhode Island. Junto a su hermano, Bobby Farrelly, ha escrito, dirigido, y producido varias comedias como There’s Something About Mary, Dumb and Dumber, Kingpin, Shallow Hal, Me, Myself and Irene, Stuck on You, y Fever Pitch. Además crearon el episodio de Seinfeld “The Virgin”. Dumb and Dumber fue coescrito con Bennett Yellin. Yellin, a su vez, ha colaborado con otras películas de los hermanos Farrelly.

En 2006, Farrelly dirigió una serie de comerciales televisivos para la marca de cerveza Miller Lite, con el actor Burt Reynolds, el jugador de fútbol americano Jerome Bettis, y el luchador profesional Triple H.

Peter Farrelly además ha publicado novelas, entre ellas Outside Providence y The Comedy Writer.

Biofilmografía de Bobby Farrelly

Robert Leo Farrelly Jr. es un productor, director y escritor estadounidense . Nació el dia 17 de junio de 1958 en Cumberland, Rhode Island. Es hermano del productor, actor, escritor y director de cine Peter Farrelly y de la actriz Cynthia Farrelly Gesner. Su cuñado es el actor Zen Gesner. Bobby tiene un hijo llamado Jesse.

Filmografía de Peter y Bobby Farrelly

The Heartbreak Kid (2007)

Fever Pitch (2005)]

Why Blitt? (2004) (TV)

Stuck on You (2003)

Shallow Hal (2001)

Osmosis Jones (2001)

Me, Myself & Irene (2000)

There’s Something About Mary (1998)

Behind the Zipper with Magda (1998)

Kingpin (1996)

Dumb & Dumber (1994)

01422.jpg

CÓMO SE HIZO “MATRIMONIO COMPULSIVO”

1. El proyecto

Cuando hace cuatro años le hablaron a Peter Farrelly de un guión actualizado de la película El rompecorazones, su primera reacción fue rechazar el proyecto. “El rompecorazones es una de mis películas favoritas”, dice el director. “Instintivamente, pensé: ‘Ni hablar’. No quería tocar el proyecto”. Pero después de volver a ver la película, se dio cuenta de que la historia era el vehículo perfecto para una serie de gags, bromas y líos típicos de los Farrelly. La película original, rodada en 1972, estaba basada en un relato escrito por Bruce Jay Friedman, con guión de Neil Simon, y la protagonizaban Charles Grodin y Cybill Shepherd. “Lo que nos atrajo del guión de Scot Armstrong y Leslie Dixon es que habían dado la vuelta a la tortilla. En la versión actual, Eddie se casa con el personaje interpretado por la preciosa Cybill Shepherd, va de luna de miel y conoce a una mujer mucho más acorde a sus gustos, una chica normal y campechana. De pronto, la historia adquiere complejidad”, añade Peter Farrelly. Ben Stiller, que interpreta al protagonista, es un acérrimo defensor de El rompecorazones. “Es un clásico”, dice el actor. “Es una película muy divertida, pero esta es algo diferente. No se puede mejorar el original, esta versión es otra cosa”. Uno de los grandes retos para los realizadores y el protagonista era conseguir que Eddie, el hombre que abandona a su esposa durante la luna de miel, cayera bien al público. Bobby Farrelly piensa que sólo Ben Stiller era capaz de conseguir que los espectadores se pusieran de su lado.“Ben convierte a Eddie en un personaje simpático”, dice el director. “Es fácil entender lo que le pasa y querer apoyarle. Una vez conseguido esto, podemos incluir los chistes exagerados que tanto nos gustan”. Con MATRIMONIO COMPULSIVO los hermanos Farrelly y el actor Ben Stiller vuelven a trabajar juntos después de que Algo pasa con Mary los lanzara a la estratosfera de la fama hace unos 8 años.

“Habíamos pensado en Ben para otros papeles”, dice Peter Farrelly, “pero cada vez que le proponíamos algo estaba ocupado o no le gustaba. Con este dimos en el clavo y estamos encantados de trabajar con él”.

“Es el actor que mejor reacciona de todo Hollywood”, añade Bobby Farrelly. “Da igual lo que se le pida, lo hace con humor. Además, es un gran actor. Piensa en las escenas, tiene sugerencias, lo que nos viene muy bien. Se le ocurren ideas para el vestuario, es muy útil.También está muy abierto a probar cosas nuevas.A veces, después de la primera toma dice:‘Ya está, no hagamos otra, la estropearíamos’. En otros casos, al contrario, insiste en repetir. Tiene las ideas muy claras y eso nos ayuda mucho”.

Bradley Thomas, que ha producido todas las películas de los hermanos Farrelly, cree que se tiene una idea errónea de los actores cómicos: “La gente cree que basta con que aparezcan en el rodaje para ser graciosos”, dice. “Pero no funciona así. Muchos cómicos son personas muy serias. Ben es un hombre muy serio y se toma su trabajo más en serio que muchos de los actores que conozco”.

Malin Akerman, que interpreta a Lila, la esposa rechazada, dice que trabajar con Ben Stiller ha sido una experiencia asombrosa: “No hace falta actuar mucho, basta con reaccionar ante alguien tan bueno como él. Por suerte, compartimos el mismo tipo de humor sarcástico, lo que nos permitió improvisar”.

La actriz también estaba encantada de trabajar con los Farrelly: “Iría andando hasta Egipto para trabajar con ellos de nuevo”, dice.“Son geniales,muy relajados, dos hombres que se lo pasan muy bien y que no acaban de creerse que dirigir es trabajo. Este tipo de comedia se les da muy bien y saben sacar lo mejor de los actores. Me lo explicaban con gestos, con mímica. Sólo me quedaba reinterpretarlo en el cuerpo de una chica”.

Sin la presión que suelen ejercer los estudios para escoger a una actriz muy conocida para el papel de Lila, los hermanos Farrelly pudieron lanzar sus redes donde les apetecía. Hicieron pruebas a más de 60 actrices antes de encontrar a Malin Akerman. “Encontramos a la mejor”, dice el productor Bradley Thomas. “Su interpretación es excepcional. Sinceramente, es nuestro mayor y mejor descubrimiento. Es un papel muy exigente, debe ser tierna y simpática, y mostrar un lado bastante sicótico. La película depende de su talento, y es diez veces mejor de lo que esperábamos. Es un genio”.

“Malin es un auténtico descubrimiento”, dice Bobby Farrelly. “Es una cómica innata, nos sorprendió muchísimo. Sabíamos que era guapa, que era una buena actriz, que tenía el don de la oportunidad, pero no teníamos ni idea de que podía alcanzar cotas cómicas tan elevadas.Aportó mucho al personaje”.

Incluso compara a Malin Akerman con algunos de los cómicos más aclamados del momento:“Hemos trabajado con Bill Murray y Jim Carrey. Es asombroso cómo consiguen mejorar el papel, lo mismo que Malin. Ha añadido un toque de humor totalmente inesperado”.

Peter Farrelly piensa que la interpretación de Malin Akerman incluso puede hacer que parte del público simpatice con Lila, a la que llama “una preciosa salvaje totalmente chalada”.

“Intentamos ser justos con Lila. No queríamos que fuera adorable al principio para convertirse en una persona malvada”, dice Peter Farrelly. “Simplemente es cada vez más pesada, más molesta, pero habrá personas en el público a las que no le molestará. Seguro que algunos hombres pensarán: ‘Eddie, no la dejes, es demasiado guapa’. Pero no es la chica para Eddie”.

Además, Malin Akerman dejó a todos impresionados haciendo lo que le pedían los hermanos Farrelly. “Hubo momentos en que no acababa de creerme lo que estaba haciendo”, dice, riendo. “Una cosa es leer el guión y soltar la carcajada, otra cosa es tener que hacerlo. Por ejemplo, me hicieron llevar una peluca para el vello púbico, bajarme los pantalones y hacer que orinaba encima de Ben Stiller con la cámara en la entrepierna. No es una posición muy cómoda”.

La preciosa rubia tuvo que olvidar la vanidad durante parte de la película. Cuando se quema tomando el sol, el equipo de maquillaje creó una piel realista y horrorosa. “Empiezo a pelarme, me añadieron pústulas en el cuerpo y ampollas en las manos. Tengo un aspecto horrible, nada sexy”, dice.“Es lo último que un hombre quiere ver en su luna de miel, un monstruo empeñado en besarle”.

Ben Stiller se quedó impresionado con la profesionalidad de la actriz. “Es divertidísima”, dice. “Tuvo que hacer cosas realmente locas, y nunca protestó. Tiene la piel superquemada por el sol durante gran parte de la película, pero no le importa su aspecto”.

Michelle Monaghan es Miranda, la “otra”, interpretada por Cybill Shepherd en 1972 en El rompecorazones. “Es la razón personificada”, dice Bobby Farrelly. “No es extravagante, no está pirada, es la ‘Mary’ de esta película, la mujer ideal que uno espera encontrar”.

Ben Stiller, hablando de la actriz, dice: “Es una persona simpatiquísima, dulce, con la que uno se lo pasa bien, exactamente como su personaje en la película.Tengo que enamorarme de ella enseguida, pero debe ser creíble que es la persona para mí. Convence espontáneamente”.

El origen de la actriz también encaja con su personaje. Peter Farrelly dice: “Llegó a Hollywood desde los campos de maíz de Iowa, es auténtica.Tiene un enorme talento y encarna a la perfección a la guapa del barrio. Recuerda a las estrellas de los años 40, algo ideal para el papel. Es una estrella de cine”.

La actriz dice que su escena favorita es cuando se cae hacia atrás desde un muro al océano. “Fue muy divertido. Me gusta hacer cosas atléticas de ese tipo. Disfruté mucho trabajando con Ben y con Jerry; me recordaba a las comedias de la vieja escuela”.

Escoger al actor para hacer de padre de Ben Stiller fue de lo más fácil para los cineastas. Ofrecieron el papel al veterano Jerry Stiller, el padre de Ben en la realidad, que ya había trabajado con su hijo en Zoolander, un descerebrado de moda y Pesos pesados. “Fue un gran honor trabajar con Jerry”, dice Bobby Farrelly. “Nunca habíamos hecho nada con él, pero siempre nos había encantado su trabajo”.

“Es de esas personas que sólo con mirarlas entran ganas de reír”, dice Bobby Farrelly. “Es un don. En cuanto uno empieza a hablar con él, se pone de buen humor. Es divertido, nada le da miedo, se apunta a un bombardeo y tiene una energía inagotable”.

Jerry Stiller estaba encantado de unirse al reparto.“Cuando vi Algo pasa con Mary,me pareció la película más divertida que había visto nunca”, dice el actor. “Los Farrelly saben hacer reír, tienen cabeza. Cuando estamos rodando una escena, se les ocurre otra cosa para que sea aún más graciosa. Siempre trabajo desde el interior del personaje, nunca intento ser gracioso, no es mi estilo. Cuando me topo con un director que lo entiende, puede multiplicar el efecto”.

Bobby Farrelly reconoce que Doc, el personaje de Jerry Stiller, se basa a grandes rasgos en su padre. “Se supone que nos aconseje sabiamente, y algo de eso hace, pero lo que realmente se oye, son las barbaridades”.

Para Ben Stiller, trabajar con su padre significó asumir menos responsabilidad, todo fue mucho más natural.“Es muy gracioso”, dice.“Es único.Al ser mi padre de verdad, se comportó como de costumbre y apenas tuve que actuar”.

“Se hace con todas las escenas en las que aparece”, sigue diciendo.“Me muero de risa con él. Es un hombre divertido y adorable, es genial”.

Jerry Stiller tampoco se queda atrás a la hora de alabar el trabajo de su hijo.“Ben es un actor muy generoso”, dice.“Esa generosidad permite a los demás relajarse e ir más lejos de lo que apunta el guión. Es rápido, su mente es rápida y los demás nos esforzamos para estar a la altura. No es fácil, pero siempre deja mucho espacio para sus compañeros”.

Los hermanos Farrelly recurrieron al cómico Carlos Mencia para el papel de Tito Hernández, uno de los empleados del hotel. “Necesitábamos alguien para dar el toque mexicano”, dice Bobby Farrelly. “Tiene mucha energía, fue perfecto para el papel”.

Carlos Mencia reconoce que al principio no estaba convencido. “Me da mucha vergüenza hacer un papel así, pero les gustaba mi interpretación. Además, cuando me dijeron cuánto iba a ganar, me entusiasmé enseguida”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio