Estreno en España: 4 Enero 2008
Puntuación: 

Sinopsis
La película relata la vida de dos niños que descubren una misteriosa caja con dispositivos extraños que ellos confunden con juguetes. A medida que los niños juegan con estos “juguetes,” comienzan a mostrar niveles cada vez más elevados de inteligencia. El profesor de los chicos informa a sus padres que parecen estar convirtiéndose en genios. Los padres también se percatan de que algo extraordinario está sucediendo. Emma, la más jóvenes de los dos, le dice a su confundida madre que uno de los juguetes, un conejo de peluche, parece llamarse Mimzy y que “le enseña cosas”. La situación empieza a estar fuera de control. Cuando la pequeña dice que Mimzy les trae un mensaje muy serio desde el futuro, todos se dan cuenta de que están frente a algo realmente increíble, pero, ¿qué exactamente?

Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky
Uno comienza a ver Mimzy dispuesto a ver otro film infantil de corte fantástico, y se encuentra con algo evidentemente diferente. No caben dudas que apunta a un público casi exclusivamente infantil. En ese sentido, la apelación al supuesto “mundo imaginario” de los más pequeños (el cliché del chico incomprendido por sus padres, refugiándose en una aventura que hará cambiar de parecer a los adultos) es concreta y acertada. La dirección es coherente con la propuesta y no va más allá de lo esperable, y los niños protagonistas tienen un encanto incomparable frente a la poca química que muestran Joely Richardson y Timothy Hutton, este último sirviendo al tópico spielbergeano del padre sobreocupado de trabajo y con poco tiempo para sus hijos. La aventura, sin embargo, no está servida. La película tarda demasiado en presentar el conflicto, y cuando lo hace, avanza sin importarle demasiado lo que intenta contar, consciente de que ya se ha contado una infinidad de veces. No es que los realizadores hayan buscado escapar de la aventura y los constantes giros de este tipo de películas. Por el contrario, se siente que la historia ha intentado no apartarse del camino recorrido por todas sus predecesoras, fracasando rotundamente en su resultado final. Se podría decir que probablemente haya algo peor para un niño que una película carente por completo de inventiva y originalidad, y esto es una película lenta. Y si ambas cosas se dan a la par, no nos encontramos ante la mejor película infantil de la temporada.

Dirección: Bob Shaye.
País: USA.
Año: 2007.
Duración: 94 min.
Género: Aventuras, fantástico.
Elenco: Joely Richardson (Jo Wilder), Timothy Hutton (David Wilder), Michael Clarke Duncan (agente Broadman), Rainn Wilson (Larry White), Kathryn Hahn (Naomi), Chris O’Neil (Noah Wilder), Rhiannon Leigh Wryn (Emma Wilder), Kirsten Williamson (Sheila Boradman), Irene Snow (Lehrerin), Marc Musso (Harry).
Guión: Bruce Joel Rubin y Toby Emmerich; basado en el relato corto “Mimsy were the Borogoves” de Lewis Padgett.
Producción: Michael Phillips.
Música: Howard Shore.
Fotografía: J. Michael Muro.
Montaje: Alan Heim.
Diseño de producción: Barry Chusid.
Vestuario: Karen Matthews.
Estreno en USA: 23 Marzo 2007.

Biografía de Bob Shaye
Robert Kenneth Shaye (nacido el 3 de marzo de 1939), habitualmente llamado Bob Shaye, es un empresario norteamericano, productor de cine, director y actor. Es el cofundador de la compañía de producción y distribución New Line Cinema con Michael Lynne, donde actualmente cumple la función de copresidente y co-CEO. Es también el hermano de la actriz Lin Shaye.
Shaye nació en Detroit, Michigan, hijo de Dorothy y Max Mendle Shaye, un artista y dueño de un supermercado. Graduado de Mumford High School de Detroit y de la Universidad de Michigan.
Después de acumular un éxito inicial con el estreno de la enormemente taquillera película de terror A Nightmare on Elm Street, New Line Cinema ha sido responsable de enormes franquicias como la trilogía The Lord of the Rings, la serie The Austin Powers, la serie The Nightmare on Elm Street, las entregas de Rush Hour y la saga de The Final Destination, así como el éxito de películas como American History X, The Mask, Se7en, y más recientemente, Snakes on a Plane.
Shaye produjo la original A Nightmare on Elm Street, y contribuyó con varias ideas para el film, incluyendo la escalera pegajosa. Ha dirigido dos films para New Line, Book of Love, de 1990 y, en 2007, The Last Mimzy.
