Crítica “Tenacious D: Dando la nota”

Estreno en España: 20 Julio 2007

Puntuación: * * * (de 5)

 

poster_tenacious_d_in_the_pick_of_destiny_xlg1.jpg

 

Sinopsis

La película sigue las aventuras de JB (Jack Black) y KG (Kyle Gass), componentes del grupo Tenacious D, mientras viajan por el tiempo y el espacio en busca de la llave de la puerta al estrellato.

thed_pod_03.jpg

Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky

Tenacious D cuenta al principio el inicio de la leyenda, en un comienzo que recuerda a la ópera rock Tommy, al estar narrada la infancia de JB a través de canciones. Luego de ese comienzo en el que parecería estar encerrado el tono general de la película, el resto, a medida que avanza, va descubriendo una línea argumental que no teme valerse del delirio total, y por momentos se hunde en su propio sinsentido. Ya sabemos que a Jack Black le gusta hacer temas musicales que reflejen, como crónicas, lo que sucede. Así lo hacía con la clase de Escuela de rock, y de allí en adelante, no paró de cantar en sus películas. Acá, todos los temas están compuestos en base al argumento y las acciones del film. Quizás lo más llamativo de Tenacious D sea la diferencia, de carácter e interpretativa, entre el verborrágico Jack Black, y el más bien apocado Kyle Gass, notándose la falta de experiencia actoral de este último, por ende se lo ve como un buen contrapeso musical de Black, pero no así en lo actoral. Del resto, cabe destacar la parodia del comienzo a La naranja mecánica, los separadores que segmentan la película y estructuran “la leyenda” y algunas escenas completamente disparatadas, como las que mantienen con los irreconocibles Tim Robbins y Ben Stiller, o el duelo de rock con el mismo demonio hacia el final. Una película que parece por momentos perder toda coherencia, pero que en su propio viaje radica el secreto de la misma. Un buen primer acercamiento a una banda poco conocida (similar en estructura a The Blues Brothers), y con un integrante que ya se ha consolidado como estrella de la comedia americana, como en su momento lo fue John Belushi. Tenacious D es solo apta para aquellos que gustan rockear, o simplemente, para los que verdaderamente aman a Jack Black, y no temen salirse de cauce, acercarse a momentos de pura alucinación, sumergirse en el propio narcisismo de la banda, y adentrarse de lleno en las fauces mismas del rock.

thed_pod_08.jpg

Dirección: Liam Lynch.
País:
USA.
Año: 2006.
Duración: 93 min.
Género: Comedia, musical.
Elenco: Jack Black (JB), Kyle Gass (KG), JR Reed (Lee), Fred Armisen, Ned Bellamy, Ronnie James Dio, Meat Loaf (Bud Black), Amy Poehler (camarera), Paul F. Tompkins.
Guión: Liam Lynch, Jack Black y Kyle Gass.
Producción: Stuart Cornfeld.
Música: John King y Andrew Gross.
Fotografía:
Robert Brinkmann.
Montaje: David Rennie.
Diseño de producción: Martin Whist.
Vestuario: Dayna Pink.
Estreno en USA: 22 Noviembre 2006.

 

thed_pod_09.jpg

 

Tenacious D (a veces llamada también «The D») es una banda musical norteamericana formada por los músicos y actores Jack Black y Kyle Gass. Son famosos por sus composiciones humorísticas mezcladas con el rock clásico, punk, country rock, folk, etc. El grupo logró la fama en el año 1999 con una serie del mismo nombre en HBO, en la que Black y Gass se identificaban como «The D» y «la mejor banda del mundo».

 

thed_pod_01.jpg

 

Inicios (1984-2000)

En 1985, a los dieciséis años, Jack Black conoció a Kyle Gass (24), en Los Ángeles, Estados Unidos, cuando ambos entraron a formar parte de la compañía de teatro The Actor’s Gang (‘la pandilla del actor’). Aunque Black y Gass no se llevaban muy bien en un principio, con el tiempo lograron superar sus diferencias y Gass le enseñaría a Black a tocar la guitarra, para más tarde ofrecerle formar una banda. Aunque ambos cantaban y tocaban guitarra, a Jack Black se le suele considerar el «cantante» y a Kyle Gass el «guitarrista principal».

El primer disco (2001-2004)

Tenacious D lanzó su primer disco, homónimo, en 2001. Fue producido por The Dust Brothers, y en él trabajaron también el vocalista y líder de Foo Fighters, Dave Grohl; el tecladista de Phish, Page McConnell; Warren Fitzgerald, guitarrista de The Vandals, y el bajista Steve McDonald. La mayoría de las canciones en el disco provinieron de versiones anteriores vistas en su programa de HBO.

De él se desprende su canción más conocida hasta la fecha: «Tribute», un tributo a «la mejor canción del mundo», la cual fue escrita improvisadamente por The D para poder vencer a un demonio (representado por Dave Grohl en el vídeo). Lamentablemente, la olvidaron, y esta canción tributo no se parece en nada a aquella. El actor Ben Stiller también hace una corta aparición en el video. Algunas de las primeras versiones de «Tribute» tenían ciertas similitudes con «Stairway to Heaven», de Led Zeppelin sugiriendo así que «la mejor canción del mundo» era, de hecho, aquélla. En la versión final, sin embargo, los indicios casi desaparecieron por completo.

Tres canciones siguieron a «Tribute»: «Wonderboy», «Dio» y «Fuck her gently». «Dio» es un tributo al músico Ronnie James Dio, en donde le piden que deje de hacer rock y darles tiempo para alcanzarlo como músicos. A Dio le gustó tanto la canción que invitó a Tenacious D a participar en su video «Push». El video de «Fuck her gently» (mayo 2004) mostraba animaciones de Spümcø, el estudio creador de la serie animada Ren y Stimpy.

Gran parte de las canciones en el disco vienen precedidas de sketchs en los que Jack y Kyle pasan por una discusión o por el proceso creativo que termina finalmente en la canción. La mayoría de estos sketchs fueron adaptados de episodios de la serie Tenacious D, pasada en HBO.

Discografía

2001: Tenacious D

2006: The Pick of Destiny

 

Sencillos

2002: Tribute

2002: Wonderboy

DVD

2003: The Complete Masterworks

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio