Crítica THE CONTRACT

Estreno en España: 4 Abril 2008

Puntuación: 7.jpg

the-contract-1.jpg

Sinopsis

Para reconciliarse con su hijo, Ray Keene (John Cusack) organiza una excursión por el bosque. Intentando auxiliar a dos hombres que han caído al río, se verán involucrados en la fuga de Frank Carden (Morgan Freeman), un peligroso delincuente.

the-contract-2.jpg

Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky

Hay que decirlo, ya estábamos un poco hartos de la imagen de buenazo de Morgan Freeman, multiplicado en un sinnúmero de películas en las que prestó su cara y/o su voz en los últimos años. Acá lo tenemos recuperado como un villano que, siguiendo el ritmo de sus últimas apariciones, no llega a ser la mayor amenaza, y pese a su accionar, termina por caer bien. The contract es un thriller en todas sus dimensiones. El thriller es quizás uno de los géneros más seductores de Hollywood, tanto para realizadores como para espectadores. Actualmente, los directores, más que los espectadores, suelen considerar que la espectacularidad atrae público. Pero en un thriller, la espectacularidad no puede hacer mucho sin un guión correctamente construido. Y The contract tiene lo que a muchas películas de suspenso les falta: oficio y buen pulso narrativo. Dos cualidades que ayudan a barrer aristas y tópicos excesivamente convencionales, entre ellos, la relación padre – hijo adolescente conflictuado, demasiado vista últimamente, y solo justificable en la obra de determinados directores acostumbrados a pintar este tipo de vínculos, como Spielberg. The contract sorprende con su trama pequeña, con una prolija dirección (solo objetable en su mal uso del ralentí), y nos mantiene atentos con recursos sencillos pero efectivos. Un más que digno thriller, cuyos méritos no deberían sorprender. Lamentablemente, en los últimos tiempos la industria americana no nos tiene acostumbrados a películas que se toman el género de suspenso en serio. The contract aspira simplemente a eso, a mostrarnos una verdadera historia de suspenso, sin más guiños, ironías y sarcasmo que el que profiere el personaje de Freeman a lo largo de toda la película.

the-contract-3.jpg

Dirección: Bruce Beresford.
Países:
USA y Alemania.
Año: 2006.
Duración: 96 min.
Género: Drama, thriller.
Interpretación: Morgan Freeman (Frank Carden), John Cusack (Ray Keene), Jamie Anderson (Chris), Alice Kridge (Miles), Megan Dodds (Sandra), Corey Johnson (Davis), Jonathan Hyde (Turner), Bill Smitrovich (Wainwright), Anthony Warren (Royko), Ned Bellamy (Evans).
Guión: Stephen Katz y John Darrouzet.
Producción: Avi Lerner, Randall Emmett, George Furla, Les Weldon, Danny Lerner y Andreas Schmid.
Música: Normand Corbeil.
Fotografía:
Dante Spinotti.
Montaje: Mark Warner.
Diseño de producción: Herbert Pinter.
Vestuario: Kate Healey.

bruce-beresford.jpg

Biofilmografía de Bruce Beresford

Nació en Sydney y se graduó en la Universidad de Sydney en 1962. Trabajó para el Instituto Cinematográfico Británico y dirigió su primer largometraje, “The adventures of Barry McKenzie”, en 1972. Desde entonces ha dirigido más de 20 películas. También ha dirigido numerosas óperas, incluyendo Rigoletto para la Ópera de Los Angeles.

Filmografía

* The Adventures of Barry McKenzie (1972)

* Barry McKenzie Holds His Own (1974)

* Side by Side (1975)

* Don’s Party (1976)

* The Getting of Wisdom (1978)

* Money Movers (1978)

* Breaker Morant (1980)

* The Club (1980)

* Puberty Blues (1981])

* Tender Mercies (1983)

* King David (1985)

* The Fringe Dwellers (1986)

* Crimes of the Heart (1986)

* Aria (1988)

* Her Alibi (1989)

* Driving Miss Daisy (1989)

* Mister Johnson (1990)

* Black Robe (1991)

* Rich in Love (1993)

* A Good Man in Africa (1994)

* Silent Fall (1994)

* Last Dance (1996)

* Paradise Road (1997)

* Sydney: A Story of a City (1999)

* Double Jeopardy (1999)

* Bride of the Wind (2001)

* Evelyn (2002)

* And Starring Pancho Villa as Himself (2003) (TV)

* The Contract (2006)

* A Dream of Red Mansions (2007) (en producción)

* Rhapsody (2008)

* A Woman of No Importance (2008) (preproducción)

* Long Tan (2008)

the-contract-4.jpg

CÓMO SE HIZO “THE CONTRACT”

The Contract es la primera película que une a dos actores legendarios como John Cusack y el ganador de un Oscar Morgan Freeman. La admiración y respeto mutuo que se profesan por sus trabajos cinematográficos es lo que hizo posible este largometraje. Su unión le dio una gran intensidad a las escenas más apasionantes. En un pueblo de la parte central de EEUU, un joven sufre por la pérdida de su madre. Para desconectar y airearse se va de acampada con su padre. Sin embargo, en la excursión les aguarda algo más de lo que ellos esperan, al cruzarse en su camino un peligroso asesino. La relación entre los excursionistas y el matón Frank Cordell es crucial en esta historia de supervivencia llena de acción. Es precisamente este tema central lo que le llamó la atención al galardonado director Bruce Beresford. “Creo que esta película es, por un lado, un apasionante thriller y una excitante persecución, pero por otro lado tiende a ser una conmovedora historia sobre la relación entre tres personas”, comenta el cineasta. Beresford tiene la fama de darle siempre un giro más de tuerca a todo y de implicarse mucho en el trabajo actoral, como afirma el jefe de Producción Les Weldon, tras quedar impresionado con su técnica. “Bruce es un director de actores. Se implica por completo y trabaja con ellos. Es el único director que conozco que no mira el monitor, sino directamente a los actores para asegurarse de que la interpretación es tal como tiene que ser”, comenta Weldon. Morgan Freeman fue elegido para interpretar el personaje de un cruel asesino, lo cual contrasta considerablemente con los papeles que le han popularizado. Freeman se lo tomó como un reto, aunque no es territorio desconocido para él, pues el gran impulso de su carrera y su primera nominación al Oscar lo consiguió por el papel de chulo en “El reportero de la calle 42” (1988). Freeman añade: “el papel de chico malo es más atractivo para un actor porque suele ser más interesante de interpretar, es más exigente y requiere más registros que el papel de chico bueno, que solamente es bueno”. Cusack aceptó el papel del profesor de gimnasia de instituto Ray Keene por la oportunidad que le suponía trabajar con Morgan Freeman, a quien admira profundamente. Cusack confiesa: “es uno de mis favoritos de todos los tiempos, así que es un verdadero honor trabajar con él”. Freeman es todo un profesional de Hollywood, y tanto el equipo técnico como el artístico disfrutaron de su profesionalidad y talante. “Morgan Freeman podría ser el mejor actor de la industria en la actualidad: es profesional, es apasionante y es una bellísima persona”, añade Danny Lerner.

Stephen Katz y John Darrouzet, quienes han ejercido también de coproductores ejecutivos, son los autores del guión. Después de algunos intentos fallidos, la producción se inició finalmente en Millennium Films, donde tanto Freeman como Beresford habían trabajado con anterioridad. El fundador de Nu Image y reconocido productor Avi Lerner tenía grandes esperanzas depositadas en este largometraje, dadas las positivas experiencias previas con Freeman y Beresford. The Contract se rodó en Bulgaria y en el estado norteamericano de Washington en verano de 2005, donde pudieron disfrutar de un tiempo magnífico a lo largo de toda la filmación. El proyecto es una producción verdaderamente internacional, con equipo técnico y artístico de países muy distintos, incluyendo Australia, con el director Beresford, el montador Mark Warner, el diseñador de producción Herbert Pinter; EEUU, con Cusack y Freeman; e Italia, con el director de fotografía Dante Spinotti. También se contrataron numerosos efectivos de la Europa del Este.

El filme supone el debut del joven actor Jamie Anderson. Anderson disfrutó del papel de chico problemático y especialmente del honor de trabajar con unos actores tan prestigiosos como Cusack y Freeman. Beresford añade: “La primera vez que le vi fue en el casting. Vino a una lectura donde había unos 40 chicos. Era bueno y tenía una gran naturalidad, y además guardaba un cierto parecido con John Cusack. No necesitó formación, solo naturalidad. Es brillante y lo caza todo a la primera”. En la película participan también Alice Krige, Megan Dodds, Bill Smitrovich y Ned Bellamy.

Herbert Pinter diseñó la producción. Se tomó el proyecto como un reto, por la cantidad de escenas de exteriores. Se encargó de hacer realidad los terrenos abruptos que demandaba el guión e hizo viable que se pudiera rodar allí. Pinter añade: “en una escena del guión dice que están cruzando un barranco por un árbol suspendido entre ambos lados. Intentamos encontrar un barranco en que se pudiera hacer eso, pero no tuvimos suerte. Solamente dimos con un rio muy rocoso. Logramos convencer a Bruce para que modificara el guión y utilizar el río. Después de eso, el gran reto fue construir un puente de madera que lo cruzara”.

Spinotti rodó las numerosas tomas nocturnas de la película durante el día sirviéndose de una técnica experimental que filmaba con una gran cantidad de luz y luego procesaba el celuloide de una forma que hacía las imágenes quedaran muy visibles y con una gran profundidad. Spinotti es famoso por el estilo innovador y profesional que aplica en todas las películas donde ha trabajado. Beresford comenta: “Anteriormente había realizado dos películas con él y puedo confirmar que revisa mis storyboards con mucha creatividad y aportando ideas, lo cual me ayuda enormemente en las filmaciones a la hora de obtener la caracterización y de maximizar el impacto visual”. Mark Warner, quien ya había trabajado con Beresford en Doble traición y en la ganadora de un oscar Paseando a Miss Daisy, se ha encargado del montaje del filme.

“The contract es un intenso y excitante viaje con aspectos de relevancia emocional y unas excelentes interpretaciones de Cusack, de Freeman y del debutante Jamie Anderson”, afirma Spinotti. “Esta película funciona a tres niveles distintos, las relaciones humanas entre los personajes son maravillosas. Y luego está el elemento de la naturaleza. Toda la cinta posee un trasfondo de naturaleza con espectaculares paisajes y altas dosis de acción”. “Es un viaje emocionante”, añade Lerner.

Noticias relacionadas: 

Beresford seguirá el ritmo del último bailarín de Mao

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio