Estreno en España: 2 Octubre 2009
Puntuación:
Sinopsis
“The Damned United”, ambientada en la Inglaterra de los años 60 y 70, está centrada en la vida del legendario entrenador de fútbol inglés Brian Clough, que sólo estuvo 44 días a cargo del equipo de fútbol campeón del momento, el Leeds United.
Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky
No hay nada que me interese menos que el fútbol. Sin embargo, suelo mirar con curiosidad los exponentes cinematográficos de esta materia, ya que no ha habido en la historia del cine grandes películas sobre el fútbol. No olvidemos que la historia del cine la “administra” Hollywood y su imperante industria, por lo que las grandes películas suelen ser las películas americanas, o las pocas que el cine americano pondera del cine mundial. Más allá de esta salvedad, es una cuenta pendiente que se mantiene, y que The damned united no logra quebrar. Lo cierto es que no parece proponérselo tampoco, porque es una muy buena película sin las intenciones de todas aquellas que pretenden considerarse importante.
La historia es pequeña y a priori poco interesante para aquellos que no conocen demasiado de la historia del fútbol inglés. Lo que vemos, con saltos de tiempo que van de finales de los 60 hasta 1974, es el ascenso, caída y redención de Brian Clough, un entrenador inglés que fue capaz de llevar el equipo Derby County de la Segunda División a ser campeones de la primera, venciendo a los equipos más importantes de aquella época. La arrogancia del joven Clough lo llevó a enceguecerse con el entrenador inglés más aclamado de esos años, Don Revie, hasta asumir el papel de entrenador del Leeds United, equipo en el que Revie trabajó, como futbolista y entrenador, durante dieciséis años, llevándolo a la gloria en más de una oportunidad, y que este dejó tras la oferta de entrenar al seleccionado de Inglaterra. Así, el otrora victorioso Clough se enfrentó a un equipo que se mantenía fiel a su enemigo íntimo. Clough veía al Leeds como un equipo acostumbrado a ganar de manera sucia, pero su altísimo perfil, su revancha personal, su permanente arrogancia y facilidad para pelearse con las máximas autoridades de los equipos que lo contrataban, y la falta de su tradicional coequiper y amigo, hicieron todo lo posible para derrumbar su sueño de superar la racha de victorias alcanzada por Revie, durando en el equipo solo un mes y medio.
Michael Sheen se encarga de interpretar a Brian Clough. Si bien Sheen ya tuvo otros roles importantes en películas de fama internacional (actuó en películas de Stephen Frears, Richard Donner, Ridley Scott, Edward Zwick, y pronto lo veremos en Alicia en el país de las maravillas, de Tim Burton), lo primero que recordamos de él es su protagónico en Frost/Nixon, estupenda película que le valió el prestigio del Oscar. Al igual que el David Frost de aquel film, este también es un personaje real, y también se caracteriza por su constante arrogancia y excentricidad. Ambos personajes parecen calcados, dos seres exitosos de la década del setenta, que pretenden darle una luz propia a sus proyectos (la entrevista con Nixon en aquel, el Leeds en este), que se enfrentan a los que los rodean, cuyas características principales parecen ser sus mejores virtudes y a la vez, sus peores defectos, y que deben pasar por un proceso hasta poder redimirse sobre el final, con una entrevista memorable en el primero y con una exitosa carrera como entrenador en el segundo. Sheen consigue que, pese a las similitudes de los personajes, podamos olvidarnos de David Frost y ver aquí a Brian Clough, con su tenacidad y su simpatía, pero también con su ciega obstinación y su petulancia que lo llevan a sumergirse en la derrota.
Lo que destaca a The damned united, más allá de la correcta ambientación y de una puesta en escena interesante, pero que pierde coherencia al empecinarse en sumar planos algo arriesgados, es la estructura americana del trayecto del protagonista, que vuelve atrapante al relato, haciendo que The damned united no sea una historia sobre fútbol, sino sobre un entrenador que se enfrenta a sus propios demonios. Un acierto para una película pequeña, con una historia grande y atrapante, nos guste o no el fútbol.
Lo mejor de la película: Michael Sheen, y la estructura americana del relato.
Lo peor de la película: Algunos desaciertos en la puesta en escena, especialmente en los planos que pretenden sorprender.
Dirección: Tom Hooper.
País: Reino Unido.
Año: 2009.
Duración: 98 min.
Género: Biopic, drama, comedia negra.
Interpretación: Michael Sheen (Brian Clough), Timothy Spall (Peter Taylor), Colm Meaney (Don Revie), Jim Broadbent (Sam Longson), Henry Goodman (Manny Cussins), David Roper (Sam Bolton), Mark Bazeley (Austin Mitchell), Maurice Roëves (Jimmy Gordon), Elizabeth Carling (Barbara Clough), Giles Alderson (Colin Todd).
Guión: Peter Morgan; basado en la novela de David Peace.
Producción: Andy Harries.
Música: Rob Lane.
Fotografía: Ben Smithard.
Montaje: Melanie Oliver.
Diseño de producción: Eve Stewart.
Vestuario: Mike O’Neill.
Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España.
Estreno en Reino Unido: 27 Marzo 2009.
Filmografía de Tom Hooper
The Damned United (2009)
“John Adams” (7 episodios, 2008)
Longford (2006) (TV)
“Elizabeth I” (1 episodio, 2005)
Red Dust (2004)
Prime Suspect 6: The Last Witness (2003) (TV)
Daniel Deronda (2002) (TV)
“Love in a Cold Climate” (2001) miniserie TV
“EastEnders” (2 episodios, 1999-2000)
“Cold Feet” (2 episodios, 1999)
EastEnders: The Mitchells – Naked Truths (1998) (V)
“Byker Grove” (4 episodios, 1997)
Painted Faces (1992) (TV)