Crítica “TMNT: Tortugas Ninja Jóvenes Mutantes”

Estreno en España: 14 Agosto 2007

Puntuación: * * * (de 5)

 

poster1.jpg

 

Sinopsis

Tras la derrota de su viejo enemigo Shredder, las tortugas se han distanciado las unas de las otras. Su sensei, la rata Splinter, lucha para mantenerlos juntos y se inquieta cuando extraños sucesos empiezan a fraguarse en Nueva York. El magnate de la industria tecnológica Maximillian J. Winters está levantando un ejército de viejos monstruos, y sólo Leonardo, Michelangelo, Donatello y Raphael podrán detenerlos. Con la ayuda de sus amigos April O’Neil y Casey Jones, las tortugas se preparan para la pelea de sus vidas, ya que tienen que enfrentarse una vez más al misteriorso Foot Clan, que ha puesto sus habilidades ninja al servicio de Winters.

Crítica de Cine.com por Leo Aquiba Senderovsky

Las Tortugas Ninja, aquellos simpáticos personajes que entretuvieron a los niños a comienzos de los noventa, vuelven refritados en esta película de animación. La intención inicial implica un factor de riesgo bastante claro, volver con una franquicia abandonada, y apelar a un público amplio, compuesto por jóvenes de todas las edades. Se ha mantenido gran parte del espíritu original, en particular al respetar la notoria diferencia de caracteres de los cuatro protagonistas, y aprovechar ese aspecto para plantear un distanciamiento entre las tortugas, y con ello una subtrama mucho más atractiva que el enfrentamiento con el o los enemigos de turno. También alegra ver a Casey, aquel amigo que ayudaba a combatir el mal con un bate y una máscara, a April O’Neil, en este caso demasiado parecida a Lara Croft, y en particular al maestro Splinter, el personaje más encantador de la marca. Esta vez se extraña la ausencia del histórico villano Schredder, y en su lugar hay una amenaza demasiado ambiciosa, y poco acorde con el espíritu callejero de los hermanos mutantes. La animación dista de estar al nivel de las últimas películas diseñadas por ordenador, salvo por detalles particulares, como el pelaje de la rata sensei. Dejando de lado la correcta adaptación de la serie, el hecho de no poseer un argumento que vuele más allá del cine infantil, y el haber pasado por alto el perfil oscuro y rockero de las tortugas originales, hará que los más niños se encuentren desconcertados ante su primer encuentro con estos personajes, y que los más adultos extrañen la energía de esos interesantes personajes, personificados por seres de carne y hueso en aquella saga iniciada en 1990, energía que aquí no se llega a vislumbrar.

tmnt2.jpg

 

Dirección: Kevin Munroe.
Países:
USA y Hong Kong.
Año: 2007.
Duración: 87 min.
Género: Animación, acción.
Doblaje original: Chris Evans (Casey Jones), Sarah Michelle Gellar (April O’Neil), Mako (Splinter), Kevin Smith (cocinero), Patrick Stewart (Max Winters), Zhang Ziyi (Karai), Laurence Fishburne (narrador), Mitchell Whitfield (Donatello), James Arnold Taylor (Leonardo), Mikey Kelley (Michelangelo), Nolan North (Raphael/Vigilante nocturno).
Guión: Kevin Munroe; basado en los personajes creados por Kevin Eastman y Peter Laird.
Producción: Thomas K. Gray, H. Galen Walker y Paul Wang.
Música: Klaus Badelt.
Montaje:
John Damien Ryan.
Diseño de producción: Simon Murton.
Estreno en USA: 23 Marzo 2007.

736217411.jpg

CÓMO SE HIZO “TMNT: TORTUGAS NINJA JÓVENES MUTANTES”

Origen del proyecto

Las Tortugas Ninja Mutantes fueron creadas en 1984 por Peter Laird y Kevin Eastman. El guionista y director de TMNT, Kevin Munroe, revela: “Las crearon para hacer una parodia del mundo de los superhéroes. El cómic original fue publicado en blanco y negro y sólo se imprimieron 3.000 copias, las cuales, para sorpresa de todos, se agotaron en seguida”. En un año, a Laird y Eastman les pidieron un permiso para fabricar juguetes, seguido de una serie de dibujos animados para televisión y tres largometrajes con actores reales, todo ello en nueve años. Las películas con actores reales, estrenadas a principios de los años noventa, supusieron una nueva experiencia de las Tortugas Ninja para espectadores de todo el mundo con lo último en animación electrónica y en coreografía de artes marciales. Thomas K. Gray, que fue productor de las tres películas de las Tortugas Ninja, advierte: “Queríamos llevar a las Tortugas a otro nivel en el cine y hacer algo que no hubiéramos hecho antes. Durante más de veinte años, han sido uno de los juguetes más populares en muchas zonas de Estados Unidos, así como de Europa, Australia y algunos países de la zona Asia-Pacífico. Debido al éxito de la serie de dibujos animados y a la categoría de culto de la que gozaba el cómic, queríamos ofrecer algo nuevo a nuestros seguidores”. A pesar del éxito perenne del producto Tortugas Ninja, los productores de la película tuvieron que convencer a los creadores de que les concedieran los derechos para llevar de nuevo a la gran pantalla a sus heroicos bípedos que habitan en las cloacas.

El productor H. Galen Walker comenta que en uno de los primeros encuentros con Peter Laird para hablar de la nueva película de las Tortugas, “estaba nervioso, porque Peter no me conocía y la compañía se encontraba a la espera de una respuesta. Allí estábamos, caminando juntos, y cuando iba a hacerle la gran pregunta, me puso la mano en el pecho para que me detuviera y me dijo: ‘tortuga’. Miré al suelo y vi una pequeña tortuga que pasaba por delante de nosotros”.

A pesar de aquella premonición, Walker no sabía si tenía la bendición formal de Laird hasta que, según recuerda, “estaba en el avión de vuelta, y abrí el libro que Peter me había firmado. En la primera página escribió: ‘Vamos a hacer una peli, tío’”.

Los productores pensaron en el prometedor realizador de animación Kevin Munroe para que recreara a las Tortugas Ninja para una nueva generación. Gray comenta: “Kevin vino e hizo un gran tráiler. Era obvio que le encantaban las Tortugas y a nosotros nos gustaron sus ideas. Hicimos buenas migas”.

Noticias relacionadas:
Evans, Hounsou y Fanning protagonizarán ‘Push’ 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio