Crítica TRES MUJERES Y UN PLAN

Estreno en España: 10 Octubre 2008

Puntuación: 51.jpg

mad-money-poster.jpg
Sinopsis

Bridget Cardigan (Diane Keaton) es un ama de casa de clase media que aparentemente vive el sueño americano, con una casa en una urbanización, con jardín y criada. Un año y medio después de que su marido, Don Cardigan (Ted Danson), haya perdido su trabajo de director en una gran empresa, el matrimonio está a punto de perderlo todo. Bridget consigue trabajo en el Banco de la Reserva Federal. Allí conoce a Nina Brewster (Queen Latifah), una madre soltera y trabajadora que vive en los suburbios con sus dos niños. Nina se pasa el día alimentando una trituradora con billetes viejos y deteriorados. A pesar de ser una empleada trabajadora y de confianza que lleva muchos años en el puesto, como les sucede a muchos empleados, Nina vive al día. No le llega para ahorrar ni un céntimo. En cuanto Bridget convence a Nina de que se plantee participar en el plan para apropiarse de algo de dinero de la Reserva Federal, ambas buscan una tercera cómplice, una de las empleadas que transporta las carretas de billetes. Finalmente, eligen a Jackie Truman (Katie Holmes), una muchacha joven y de espíritu libre que no necesita más argumentos para unirse a la trama. Las tres forman un equipo indivisible al darse cuenta de que cada una posee un elemento clave para conseguir todo el dinero que siempre habían soñado o necesitado, pero sólo si trabajan juntas.

mad-money-1.jpg

Crítica de Cine.com
por Leo Aquiba Senderovsky

Tres mujeres y un plan podría definirse en principio como una comedia feminista. Esta historia de tres mujeres que pretenden escalar socialmente apropiándose de dinero destinado a morir en una trituradora, se centra en la vida y el encuentro de estas tres mujeres, y deja en un segundo plano a sus respectivas parejas, quienes solo se ocupan de mirar cómo sus mujeres comienzan a enriquecerse, para luego ellos también disfrutar del botín (y sus consecuencias). Por supuesto que, como todo producto que se supone feminista, si bien pone a las mujeres en el centro del relato, las expone desde la idea más arcaica y machista sobre el rol de la mujer. Si la idea puede tomarse como un reverso bastante pobre de Ocean’s eleven, la diferencia aquí es que, pese al inteligente plan de robo, las tres terminan volviéndose presas de su propia falta de experiencia y excesiva codicia. Ninguna de estas mujeres representa figuras propias de la imagen feminista. La que no es ama de casa, es una alocada y despreocupada joven. La única que podría acercarse al ideario feminista es Nina (Queen Latifah), madre soltera y trabajadora, con la diferencia de que su maternidad no le permite disfrutar de su condición de mujer, y lleva siete años sin tener relaciones. Quizás esa sea la razón por la que Queen Latifah sea la única de las tres que realmente convence en su papel, muy lejos de la sobreactuadísima Katie Holmes, y de una Diane Keaton, que sólo logra aportar simpatía. Quien más se destaca del elenco, por entender el tono correcto de esta comedia, es Ted Danson, quien interpreta al sufrido marido de Bridget (Keaton), la cabecilla del terceto de ladronas. Pero más allá del elenco, nos encontramos ante una comedia bastante superficial, apenas afable, que logra arrancar muy pocas sonrisas y ninguna carcajada, y que se encuentra a kilómetros de distancia de lo que la comedia americana tiene para darnos. En síntesis, comedia para aquellas mujeres que disfrutan de vivir en una sociedad machista, y creen que el feminismo es esto, tres mujeres intentando cometer un delito, con mucha torpeza y obvias consecuencias.

Lo mejor de la película: Queen Latifah y Ted Danson

Lo peor de la película: Su absoluto convencionalismo y falta de ideas

mad-money-2.jpg
Dirección: Callie Khouri.
País:
USA.
Año: 2008.
Duración: 104 min.
Género: Comedia.
Elenco: Diane Keaton (Bridget Cardigan), Queen Latifah (Nina Brewster), Katie Holmes (Jackie Truman), Ted Danson (Don Cardigan), Roger Cross (Barry), Adam Rothenberg (Bob Truman), Stephen Root (Glover), Christopher McDonald (Bryce Arbogast), Finesse Mitchell (Shaun).
Guión: Glenn Gers.
Producción: Jay Cohen, Frank De Martini y James Acheson.
Música: Marty Davich y James Newton Howard.
Fotografía:
John Bailey.
Montaje: Wendy Greene Bricmont.
Diseño de producción: Brent Thomas.
Vestuario: Susie DeSanto.
Estreno en USA: 18 Enero 2008.

callie-khouri.jpg
Biofilmografía de Callie Khouri

La directora Callie Khouri ganó el Oscar, el Globo de Oro y el premio del sindicato de guionistas al Mejor Guión Original por su primer guión, el del drama de carretera “Thelma y Louise” (1992). La galardonada guionista trabajó de aprendiz de teatro, de camarera y de ayudante en una empresa de producciones videográficas, antes de que el realizador Ridley Scott aceptara dirigir “Thelma y Louise” e hiciera coproductora a Khouri.

Khouri prosiguió en su andadura escribiendo y dirigiendo el filme “Clan Ya-Ya”, basada en el bestseller del mismo nombre. También escribió, dirigió y produjo el telefilme “Hollis & Rae”, así como el guión del largometraje “Algo de qué hablar”.

Nacida en San Antonio, Texas, Khouri creció en Texas y Kentucky junto a sus padres. Estudió arte dramático en la Purdue University, y vivió un tiempo en Nashville, Tennessee, antes de mudarse a Los Angeles, en 1982, para estudiar en el Strasbourg Institute.
Filmografía

1. Mad Money (2008)

2. Hollis & Rae (2006) (TV)

3. Divine Secrets of the Ya-Ya Sisterhood (2002)


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio