El cine en dictadura – Entrevistas radiales
El 22 de marzo de 2015 el sitio web de la Agencia Paco Urondo publicó los artículos sobre cine y […]
El 22 de marzo de 2015 el sitio web de la Agencia Paco Urondo publicó los artículos sobre cine y […]
El BAFICI es un festival maravilloso, heterogéneo, vital, que proyecta demasiadas películas en muy poco tiempo. Cuando llega el BAFICI
Hoy el cine está de luto. Se fue uno de los más grandes e indiscutidos maestros, Alain Resnais. Un genio
Caso 6: José José/Cristian Castro y “La nave del olvido” / Eyal Golan y “Eten laj” (Te daré) En 1970,
Caso 5: Natalia Oreiro y “Cambio dolor” / Sarit Hadad y “Kaj et hakol” (Llevate todo) Se sabe que las
Caso 4: Boaz Sharabi y “Tni li yad” (Dame una mano) / Sergio Denis y “Dame luz” Este es un
Caso 3: Joan Manuel Serrat y “La mujer que yo quiero” / David Broza y “Ha’isha she’iti” (La mujer que
Caso 2: Cecilia / Gianfranco Pagliaro y “Un ramito de violetas” / David Broza y “Sigaliot” Este es un ejemplo
Hace un tiempo, después de escuchar mucha música israelí, me empecé a topar con canciones israelíes que, claramente, son adaptaciones
Jorge Polaco era un director de cine especial. Demasiado especial. Era el único cineasta argentino al que le gustaba retratar